Este sexenio Infonavit y Conavi construirán 50 mil viviendas en Yucatán

En Yucatán existen aproximadamente 170 mil familias sin vivienda propia.

El programa Vivienda para el Bienestar construirá 40 mil casas en Umán, Mérida, Kanasín, Progreso, Tizimín y Ticul.

  • A su vez la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) proyecta edificar10 mil casas

Kanasín, Yucatán.- El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza y el gobernador Huacho Díaz Mena supervisaron los avances del desarrollo Los Girasoles, en Kanasín, del programa Vivienda para el Bienestar, donde se construyen 2 mil 488 viviendas.

Más tarde visitaron los predios San Marcos, en Mérida, y Punta Cruz Eco, en Umán, para supervisar la construcción de casas y departamentos de 60 metros cuadrados, con servicios y áreas verdes, que mejorarán la calidad de vida de las familias yucatecas. 

En Yucatán, con ayuda del gobierno estatal y los municipios, ya están en edificación 13 mil 834 viviendas en Umán, Mérida, Kanasín, Progreso, Tizimín y Ticul. Estas forman parte de la meta de 40 mil casas que se levantarán en los próximos seis años. 

El objetivo es asegurar el derecho a una vivienda adecuada para las y los derechohabientes del Infonavit que ganan entre uno y dos salarios mínimos. 

El gobernador Díaz Mena indicó que con las 40 mil acciones se alcanzarán 50 mil viviendas, al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

---“Vivienda para el Bienestar es un programa que simboliza la transformación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una transformación con rostro humano que coloca en el centro de las decisiones a las trabajadoras, los trabajadores y sus familias”, afirmó.

Reiteró que la vivienda no es un privilegio, sino un derecho humano, por lo que el Gobierno de México y el del Renacimiento Maya han establecido como prioridad garantizar hogares dignos al mayor número posible de familias.

Aseguró que el sector vivienda es fundamental para reducir las brechas de desigualdad que por décadas ha sufrido Yucatán, limitando el acceso a empleos bien pagados y a condiciones de vida dignas. “Hoy estamos avanzando para ofrecer esa certeza”, enfatizó.

Por su parte, Octavio Romero Oropeza explicó que la meta del programa pasó de 9 mil 500 a 40 mil viviendas, es decir, cuatro veces más de lo previsto. Añadió que aún se reciben propuestas que podrían sumarse en el futuro, dado que en Yucatán existen aproximadamente 170 mil familias sin vivienda propia.

Detalló que actualmente se encuentran en construcción 13 mil 834 viviendas con una inversión de 8 mil 275 millones de pesos, distribuidas en municipios como Umán, Mérida, Kanasín, Progreso, Tizimín y Ticul.

Romero Oropeza detalló que actualmente están en construcción 13 mil 834 viviendas de interés social, con una inversión de 8 mil 275 millones de pesos. 

Estas casas, diseñadas para trabajadoras y trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y área de servicio, y se ubican en desarrollos que incluyen infraestructura básica como agua potable, energía eléctrica, calles pavimentadas y espacios comunitarios. 

Del total, cinco mil 664 viviendas se construyen en Umán, tres mil 552 en Mérida, dos mil 488 en Kanasín, mil 184 en Progreso, 866 en Tizimín y 80 en Ticul.

Asimismo, anticipó que antes de que concluya el año se buscará firmar la construcción de 12 mil 768 viviendas adicionales en Kanasín, Ucú y Mérida, y agradeció el respaldo del Gobernador y de los ayuntamientos para avanzar en estos proyectos.

En la conferencia estuvieron presentes el director de Vivienda del Infonavit, Orlando Camarillo Ruiz, y el tesorero municipal del Ayuntamiento de Kanasín, Jorge Iván May Collí, quienes destacaron el impacto económico y social que tendrá esta iniciativa en el estado.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con