Fernández Noroña de visita oficial a Palestina por 10 días

Recorrerá y presenciará las condiciones en campos de refugiados y villas marginalizadas a través de visitas de campo

Fernández Noroña viaja al Estado de Palestina invitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados

  • La agenda incluye un programa de reuniones con altos funcionarios palestinos y representantes del Consejo Legislativo Palestino y del Consejo Nacional Palestino

Ciudad de México.- "Emirato Árabes Unidos pagará el avión por mi solidaridad con Palestina”, señaló el senador Gerardo Fernández Noroña (morena) al explicar el motivo de su licencia en el Senado de la República: un viaje a Palestina por 10 días, del 22 de octubre al 2 de noviembre.

Fernández Noroña viaja al Estado de Palestina invitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados cuyo titular es Riyad al-Maliki. En México la embajadora es Nadya Layla Rasheed.

De acuerdo con el documento oficial, la invitación a Fernández Noroña es “en reconocimiento a la posición de principio y sincera solidaridad del Senador con el pueblo palestino durante este tiempo tan difícil”. Para el Estado Palestino esta será una  visita oficial.

En la agenda incluye un programa de reuniones con altos funcionarios palestinos y representantes del Consejo Legislativo Palestino y del Consejo Nacional Palestino, ofreciendo una oportunidad para intercambiar visiones y fortalecer lazos políticos entre el Estado de Palestina y los Estados Unidos Mexicanos. 

Adicionalmente, como parte de la visita, Fernández Noroña tendrá la oportunidad de presenciar las condiciones en campos de refugiados y villas marginalizadas a través de visitas de campo, ofreciendo al legislador mexicano una visión directa de las realidades actuales en el terreno y los retos que enfrentan las comunidades bajo ocupación.

El Ministerio se coordinará con las autoridades relevantes para asegurar el éxito de la visita y trabajará con todas las partes para facilitar los arreglos logísticos necesarios.


En conferencia de prensa, explicó que pidió licencia porque es lo correcto, “y como hay una observación absoluta sobre mi quehacer legislativo, y no es compatible el viaje con la atención a las sesiones de la Cámara de Senadores, decidí presentar esta licencia”.

El legislador no aclaró quien financiará el hospedaje, alimentación, traslados y otros gastos que se generan en los viajes. Si éstos son pagados con su sueldo o con recursos del Senado.

El expresidente del Senado también negó que su viaje tenga alguna motivación política.

---“Entonces, esta es la razón. No hay ninguna otra, toda especulación, que hubo algunas muy simpáticas, si uno le pone sentido al humor. No aplican. No aplican en ningún sentido. Estoy bien con mi grupo parlamentario. Estoy bien con mi compañera presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Estoy bien con el movimiento. Estoy muy contento. Las cosas van funcionando muy bien, en la perspectiva que yo tengo. Así es que esa es la razón”, concluyó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con