Mérida, Yucatán.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, recibió esta mañana en la sede del Legislativo Estatal el documento que contiene los programas de mediano plazo que derivan del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Renacimiento Maya 2024-2030.
En representación del gobernador Huacho Díaz Mena, el Consejero Jurídico, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, fue el encargado de cumplir con el procedimiento de entrega de los programas de mediano plazo, que surgen de las directrices y vertientes que establece el PED y que contienen las propuestas de políticas públicas con la visión de gobierno.
El documento establece temas que van desde la certeza jurídica de las acciones gubernamentales, hasta aquellas vinculadas con la justicia, la seguridad, el campo, la pesca, y diversos rubros productivos, sociales, económicos y culturales que contribuyen al desarrollo y bienestar de la entidad.
Cabe recordar que el PED es el resultado de mesas de consulta con instancias coordinadoras, ciudadanía y la aportación de diversos sectores, y se entregó al Congreso el pasado mes de marzo.
La entrega de los programas a mediano plazo tiene como objeto que las diputadas y los diputados tengan conocimiento de su contenido y en su caso se pueda integrar a la glosa del informe que se llevará a cabo en el mes de enero.
Ayer 1 de octubre, en Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente del COPLEDEY, el gobernador Huacho Díaz Mena presentó los Programas de Mediano Plazo 2025-2030 del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030
El documento fue elaborado con la participación de más de 175,000 ciudadanos, en siete directrices:
1.- Gobierno honesto, humano y cercano.
- Gobierno humano y transparente
- Certeza jurídicas en comunidades rurales y mayas.
- Audiencias y diálogos con el pueblo
- Reforma a la Ley de Jubilaciones y Pensiones.
2.- Bienestar Social y Salud
- Centros de salud modernizados
- Brigadas escolares de salud y vacunación
- Pensión y programas para mujeres y juventudes
3.- Educación, Cultura y Deporte.
- Bienestar en rtu Escuela: uniformes, calzado y útiles
- Nuevas escuelas y mejor infraestructura
- Casas de cultura y apoyo a artistas
- Ligas deportivas en colonias y municipios
4.- Economía con prosperidad compartid
- Apoyo al campo: mecanización, apicultura y ganadería
- Seguridad en el Mar: apoyos y protección a pescadores
- Créditos y digitalización para MiPyMES
- Impulso a mujeres y juventudes emprendedores
- Turismo con beneficios en todos los municipios
5.- Infraestructura con Justicia Socia
- Calles. Carreteras y servicios básicos en comunidades
- Plan de Vivienda_ hogares dignos
- Agua potable, electrificación y drenaje
- Energías limpias y cuidado de recursos naturales
6.- Justicia y seguridad
- Fortalecer el C5i y la capacitación policial
- Protección de mujeres y prevención de la violencia
- Acompañamiento integral a víctimas
- Modelo de proximidad en municipios
- Justicia para el pueblo maya
7.- Pueblo Maya: raíz y razón de ser
- Lengua maya en escuelas, hospitales y trámites
- Impulso a artistas y creadores mayas
- Justicia intercultural y derechos culturales garantizados.
No hay comentarios.
Publicar un comentario