Reconocimiento Póstumo: Dr. Rudy Humberto Coronado Bastarrachea Médico del Año 2025

Era subinvestigador del dengue en Yucatán y asesor académico en diferentes planteles de nivel superior.

Destacan la trayectoria, compromiso social y legado humanista del Dr. Rudy Coronado en favor de la salud de las y los yucatecos.

  • La Universidad Anáhuac Mayab le entregó este año el Premio “Santo Tomás de Aquino” 2025:  De la División de Ciencias de la Salud de la Escuela de Medicina.

Mérida, Yucatán.- La Comisión de Postulación del Reconocimiento al “Médico del Año del Estado de Yucatán” 2025 aprobó por mayoría otorgar de manera póstuma el galardón al Maestro en Salud Pública y Epidemiólogo Rudy Humberto Coronado Bastarrachea.

Fue propuesto por la Fundación “María Godoy de López A.C.”; el Pbro. Lucio Isidro  Cetina Góngora, párroco de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro-Itzimná; MC. José Gabriel Paredes Buenfil, Jefe de la Unidad de Posgrado en Investigación de la Universidad Autónoma De Yucatán; Dr. Manuel Jesús  Herrera Cetina, director del Centro Educativo República de México; Dr.  Miguel Betancourt Cravioto, subdirector de la Anáhuac Mayab; Dr. David  Cauich Góngora, director del Plantel del Centro Universitario de Valladolid, M en C. Carlos Alberto Estrado Pinto, Rector de la Universidad  Autónoma de Yucatán. 

Durante la sesión, esta tarde, fueron presentadas las listas de 4 candidatas y candidatos propuestos como recipiendarios, acompañadas de sus respectivas síntesis curriculares, mismas que fueron previamente revisadas y analizadas por las y los integrantes de la Comisión antes de proceder a la deliberación.

El presidente de la Comisión, Daniel Enrique González Quintal (morena), propuso entregar el reconocimiento de manera póstuma a quien fue postulado para el mismo reconocimiento en 2024 y ahora figuraba en la lista de personas propuestas por diversas agrupaciones y la rectoría de la Universidad Autónoma de Yucatán, destacando su “trayectoria ejemplar, su servicio desinteresado y su legado como médico comprometido con la sociedad yucateca”.

En el mismo sentido, la diputada Rosana de Jesús Couoh Chan manifestó su respaldo a la propuesta, reconociendo el trabajo del galardonado y la huella que dejó en el ámbito de la salud.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante expresó su apoyo a la elección del galeno, resaltando “sus múltiples aportaciones y su compromiso social con las comunidades más necesitadas de Yucatán”.

La propuesta aprobada será turnada para ser incluida en la próxima Sesión del Pleno y, en caso de ser aprobada, se notificará a la familia del doctor fallecido el pasado mes de agosto, para que puedan recibir en Sesión Solemne el reconocimiento póstumo en su honor.

¿Quién fue el Dr. Coronado?

El Dr. Rudy Humberto Coronado Bastarrachea (26 de septiembre de 1956 -30 de agosto de 2025), fue Subdirector de Calidad y Educación en Salud de la SSY. Era subinvestigador del dengue en Yucatán y asesor académico en diferentes planteles de nivel superior.

La Universidad Anáhuac Mayab le entregó este año el Premio “Santo Tomás de Aquino” 2025:  De la División de Ciencias de la Salud de la Escuela de Medicina.

Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Yucatán. 

Maestro en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública. 

Fue Director de los Centros de Salud Urbanos de Tekax y Ticul durante tres años y  un año respectivamente, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Valladolid, Yucatán  durante doce años, Coordinador Estatal de Sistemas Locales de Salud durante un  año, Director de Planeación de la Secretaría de Salud en el Estado de Yucatán por  dos años. 

 Trabajó como Médico de Urgencias, Epidemiólogo, Coordinador de Consulta Externa  y Director del el Hospital General de Valladolid.  

Se desempeñó como docente en diferentes Universidades como el Centro  Universitario de Valladolid, la Universidad Autónoma de Yucatán, el Instituto de  Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, la Universidad José Martí de Yucatán,  el Centro Educativo Rodríguez Tamayo y actualmente en la Universidad Anáhuac Mayab. 

Cursó una amplia variedad de diplomados de capacitación y actualización. 

Recibió múltiples reconocimientos de Instituciones Educativas y Municipales  derivadas de aportaciones en el área de la Salud. 

Fue socio fundador de la Sociedad Yucateca de Medicina General, fundador del  albergue para niños con desnutrición “Mi casa bonita”, fundador del albergue para  mujeres embarazadas “Casa ame”, fundador del albergue para familiares de pacientes hospitalizados. 

Fue Primer Secretario Técnico del Organismo Público Descentralizado, Servicios de  Salud de Yucatán, Organismo encargado de la descentralización de la Secretaría de  Salud del Estado de Yucatán. 

Fue Subinvestigador en Proyecto de vacuna Tetravalente contra el dengue, SANOFI PASTEUR. 

Fue Vicepresidente del Colegio de Salud Pública del Estado de Yucatán 

Fue Presidente del Colegio de Salud Pública del Estado de Yucatán.  

Formó parte de diversas sociedades académicas como el Colegio Mexicano de  Médicos Generales y Familiares, la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y  Médicos Generales A.C., Asociación General de Médicos con Ejercicio Privado, el  Colegio Nacional de Médicos Generales y Familiares A.C., la Academia Nacional de  Medicina General y Familiar, el Colegio de Salud Pública de Yucatán y la Sociedad  Mexicana de Salud Pública.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con