- Las diputadas y diputados morenistas reafirman su compromiso con la justicia social, la dignidad laboral y la defensa de los derechos de más de 42 mil trabajadoras y trabajadores del servicio público estatal.
Mérida, Yucatán.- Con el voto en contra del PAN, diputados de morena, PRI y MC aprobaron durante la sesión de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado la propuesta de reformas a la Ley del ISSTEY enviada por el gobernador Huacho Díaz Mena.
El objetivo es garantizar pensiones dignas y proteger el patrimonio de más de 42 mil trabajadoras y trabajadores del Estado que laboran todos los días al servicio de la ciudadanía desde los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
---“Hoy defendemos una reforma que corrige una injusticia histórica, una reforma que pone fin a los errores del 2022 cuando se impuso un modelo que redujo derechos, recortó pensiones y castigó el esfuerzo de toda una vida de trabajo. Aquella reforma introdujo el llamado salario regulador, esa figura fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque violaba el principio de progresividad de los derechos laborales y hoy con visión política esta Legislatura debe derogar ese error”, expresó el coordinador de la bancada morenista Wilmer Manuel Monforte Marfil.
La diputada Naomi Raquel Peniche López (morena) destacó que ser congruentes con las y los trabajadores del Estado es votar a favor de esta iniciativa; mientras que el diputado José Julián Bustillos Medina (morena) destacó que con la cotización de los últimos dos años de servicio los trabajadores ahora podrán pensionarse de manera más digna; y su compañero de bancada, el diputado Germán Quintal Medina expresó su voto a favor, destacando que es una reforma de justicia social que traerá bienestar a muchas familias del Estado.
La diputada de morena, Claudia Estefanía Baeza Martínez agregó que con la aprobación de esta iniciativa se establecen candados para evitar la libre disposición del recurso de los trabajadores al prohibir las inversiones de riesgo.
El diputado Gaspar Armando Quintal Parra (PRI), solicitó añadir una modificación al artículo 49 en su fracción III, misma que fue respaldada por mayoría dentro de la aprobación del dictamen.
El diputado de MC, Javier Osante Solís manifestó la importancia del impacto social de esta iniciativa y anunció el voto a favor.
El legislador del PAN, Roger Torres Peniche manifestó que votaría en contra del dictamen que será puesto a consideración del Pleno para su análisis, y aprobación en su caso, en sesión posterior.
No hay comentarios.
Publicar un comentario