![]() |
| Fotografías Leobardo Cox Tec |
- Este es el tercer caso de robo y saqueo del patrimonio: el primero fue en el Way Kot, después en la Hacienda San Francisco y ahora en el pueblo abandonado de Mopila, todos en Yaxcabá.
- Cox Tec señala que un grupo de "creadores de contenido" que acudieron sin acompañantes locales son los principales sospechosos, algunos testigos ya están preparando sus declaraciones.
- En los casos anteriores también fueron creadores o influencers quienes robaron piezas, esta problemática no es nueva, pero está escalando de nivel.
Yaxcabá, Yucatán.- El gestor cultural Leobardo Cox Tec denunció que los vestigios de la iglesia de Mopila, del siglo XVII, fueron saqueados y, como consecuencia se derrumbó el 100% de las paredes frontales y se perdió más de la mitad de la escalinata de acceso. Un grupo de infuencers son los sospechosos.
---“Se robaron muchas de las piedras rectangulares que daban soporte a las paredes y desprendieron otras piedras de los arcos de acceso a la nave”, denunció con un llamado al Instituto Nacional de Antropología e Historia Centro Regional Yucatán Sección de Restauración y al gobernador Huacho Díaz Mena.
De acuerdo con versiones de los pobladores, en lo que constituye el entorno de la iglesia, hay cientos de piedras labradas que en el pasado fueron parte de muros y techos del templo católico. Esas piedras son comercializadas, incluso a extranjeros.
De acuerdo con Cox Tec los habitantes han presentado proyectos a los ayuntamientos y a los gobiernos estatales con asesoría del INAH desde 2013.
---“Cada año hacemos la lucha y hasta ahora nadie nos ha escuchado. Casualmente hace unos meses volvimos a hacer el intento y la respuesta fue la misma: "no hay presupuesto". Pues esta semana trataré de reunir firmas. Estoy buscando asesoramiento para saber cómo proceder de manera correcta”, indicó el gastrónomo, fotógrafo y escritor originario de Yaxcabá.
Vecinos señalan que desde hace años, merced al abandono por parte de las autoridades, Mopila había sido saqueado: campanas y santos que hasta la década de 1970-1980 permanecían en el lugar, así como las piedras labradas y demás elementos que permanecen en la intemperie, como el retablo colonial.
(Mopila, es una antigua comunidad ubicada a dos kilómetros al suroeste de Yaxcabá, camino a Tixcacal Tuyub. Si iglesia fue destruida durante la “Guerra de castas”, que inició en 1847 y finalizó en 1901.
Un informe de Diego López de Cogolludo refiere, en 1602, que la iglesia de Mopila pertenece a la parroquia de Yaxcabá, teniendo como Santo patrono a San Mateo Apóstol.
Anualmente, cada 31 de julio, los pobladores trasladan en peregrinación a la Virgen de la Asunción para que pernocte en ese sitio y al día siguiente regresarla de la misma manera a su altar en la iglesia de Yaxcabá).
La denuncia de Cox Tec:
---“Con todo el dolor de mi alma comparto que Mopila nuestro lugar sagrado fue saqueado y como consecuencia se derrumbó el 100% de las paredes frontales y se perdió más de la mitad de la escalinata de acceso.
Se robaron muchas de las piedras rectangulares que daban soporte a las paredes y desprendieron otras piedras de los arcos de acceso a la nave como muestro en las fotografías.
Conozco Mopila como la palma de mi mano, desde los 13 años he tomado fotografías de sus cambios, estoy convencido de que se trata de un ROBO.
En el pueblo saben que Mopila es un lugar muy importante para mí porque la familia de mi abuelo Eudaldo proviene de ahí y siempre he procurado su cuidado. Este es el tercer caso de robo y saqueo de nuestro patrimonio. Primero, en el Way Kot, después en la Hacienda San Francisco y ahora en el pueblo abandonado de Mopila.
Un grupo de "creadores de contenido" que acudieron sin acompañantes locales son los principales sospechosos, algunos testigos ya están preparando sus declaraciones.
En los casos anteriores también fueron creadores o influencers quienes robaron piezas, esta problemática no es nueva, pero está escalando de nivel. Es doloroso ver DESTRUIDO un sitio tan importante para la gente de Yaxcabá. Esperemos que las autoridades tomen cartas en el asunto. Si alguien tiene información o le intentan vender las piezas, por favor DENUNCIEN”.




No hay comentarios.
Publicar un comentario