- “PRI y PAN ya tuvieron su oportunidad y no lo hicieron”. Alejandro Cuevas
Mérida, Yucatán.- Durante la sesión ordinaria, el diputado Alejandro Cuevas Mena, integrante del Grupo parlamentario de morena, exhibió las mentiras y contradicciones de los legisladores del PAN, quienes —dijo—
Los panistas “siguen defendiendo el pasado y las prácticas de corrupción que tanto daño le hicieron a Yucatán”, afirmó el diputado Alejandro Cuevas Mena,quien afirmó que el sistema de transporte Va y Ven, que hoy el PAN pretende usar como arma política, fue en realidad creado durante el gobierno de Mauricio Vila bajo un esquema plagado de corrupción y contratos leoninos”.
----“El Va y Ven nació desde lo más fondo de la corrupción del gobierno anterior. Crearon un fideicomiso autónomo para manejar millones sin transparencia, dejando contratos que hoy le cuestan millones de pesos al Estado y por ende a los ciudadanos”, aseguró.
Explicó que la anterior administración destinaba apenas 200 millones de pesos en subsidios, cifra que aumentó a 400 millones en su último año, mientras que el actual gobierno ha tenido que aportar más de 1,200 millones de pesos para garantizar el servicio debido a los errores del gobierno panista pasado.
---“El pueblo votó por la Cuarta Transformación porque se dio cuenta de que todo el gobierno anterior era una farsa y un engaño. Los puede uno acusar de ladrones, pero no de tontos, porque dejaron todo bien amarrado”, ironizó.
Celebró la decisión de la Agencia de Transporte de realizar estudios técnicos y financieros para consolidar un transporte digno, eficiente y que no represente un costo excesivo para el pueblo yucateco, destacando que también el gobernador Huacho Díaz Mena ha dejado en claro que las unidades del Va y Ven no se van, sino lo que se va es la corrupción y la mala planeación en el transporte.
Por su parte el diputado Francisco Rosas expresó que es increíble el cinismo con el que la oposición viene a hablar de las deficiencias del transporte público cuando ellos mismos fueron quienes las causaron.
El Ayuntamiento panista abandonó Mérida
Cuevas también abordó la crisis de los baches en Mérida, señalando que el Ayuntamiento panista ha incumplido con su obligación.
----“El tema del bacheo es potestad exclusiva del Ayuntamiento y lo tienen abandonado y ahora como no pueden con el asunto le quieren echar la culpa a la JAPAY, otra de sus mentiras”, acotó.
Señaló que, ante la incapacidad de los ayuntamientos panistas, el gobernador Joaquín Díaz Mena, sensible ante las demandas de las y los meridanos, ha destinado desde el inicio de su administración recursos específicos para atender el problema del bacheo y la pavimentación en la capital.
El legislador también evidenció que, mientras las calles colapsan, la alcaldesa destina recursos a publicidad y ocurrencias, en lugar de atender los servicios públicos.
---“Se la pasan haciendo TikToks, pero no gobiernan. Payasadas, eso es lo que hacen, mientras las colonias están abandonadas”, enfatizó.
La diputada Clara Paola Rosales en este mismo tema señaló que “Mérida no se inunda cuando llueve: se revela. Las calles malas, los baches y las banquetas en ruinas reflejan el descuido y la simulación del PAN, hoy con las lluvias se le ha quitado el maquillaje a la chula Mérida” enfatizó.
El PAN quiso cobrarle más en la luz a los yucatecos
Alejandro Cuevas Mena, también puso al descubierto la incongruencia de los diputados del PAN, quienes hoy simulan preocuparse por el bolsillo de los yucatecos cuando en el pasado avalaron aumentos en las tarifas eléctricas.
---“El exgobernador Mauricio Vila Dosal pretendía cobrar un 8% más en su recibo de luz a cada yucateca y a cada yucateco con un impuesto por seguridad tecnológica. Aquí está la Ley de Hacienda con su firma. Vienen a decir que piden que bajen las tarifas, cuando lo único que aprobaron fue cobrar más. No tienen vergüenza ni llenadera”, declaró Cuevas desde la tribuna.
El legislador morenista subrayó que la diferencia entre el pasado y el presente es clara: mientras los gobiernos panistas se dedicaron a endeudar y cobrar más, el gobierno de Joaquín “Huacho” Díaz Mena ha demostrado con hechos que se puede administrar con honestidad y en beneficio del pueblo.
---“Hoy se gobierna para el pueblo, no para unos cuantos. Se acabó la época del saqueo, la simulación y el derroche”, expresó-
El Renacimiento Maya y la diferencia entre el pasado y el presente
Los legisladores de morena también aprovecharon para destacar los resultados del gobierno de Joaquín Díaz Mena, asegurando que la honestidad y la transparencia marcan la diferencia con los gobiernos del PRI y el PAN.
Más de 10 mil estudiantes universitarios reciben 3 mil pesos mensuales con las becas Jóvenes Renacimiento, 15 mil madres autónomas cuentan con apoyo de 2,500 peso bimestrales, se duplicó el presupuesto del campo y aumentó 250% el de desarrollo social señaló la diputada Naomi Peniche en su intervención.
Desde tribuna, el diputado Bayardo Ojeda destacó que en el gobierno del Renacimiento Maya hoy se atienden necesidades de sectores vulnerables que antes habían sido ignorados. Recordó que hace algunos días se repartió la primera remesa de apoyos a madres autónomas, también destacó las becas Benito Juárez del gobierno del estado.
Por su parte el diputado Cuevas Mena resaltó también los logros en materia de salud pública, donde los casos de dengue se redujeron drásticamente de 6,819 en 2023 a 127 en 2025, gracias a la adquisición de 31 nuevos vehículos de fumigación, sumando una flotilla de 40 unidades, y una estrategia estatal de fumigación.
---“PRI y PAN ya tuvieron su oportunidad y no lo hicieron. Hoy Yucatán vive el Renacimiento Maya: una etapa de transformación real con justicia, rumbo y resultados. Tenemos un gobernador honesto que pasará a la historia por servir al pueblo, no por servirse de él”, concluyó el legislador.
No hay comentarios.
Publicar un comentario