Viene una semana de lluvias intensas

Monitoreo sobre el avance de tres ondas tropicales, el primero llegaría a la Península de Yucatán el próximo jueves

Fotografía que muestra el pronóstico del clima para las próximas dos semanas.

  • Lluvias del 22 de octubre al 4 de noviembre, por probable depresión
  • Vigilan zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico; se desviaría hacia la República Dominicana

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami vigila una perturbación (AL98) en el Mar Caribe que, independientemente de su desarrollo a una depresión tropical y combinado con dos ondas tropicales, ocasionará lluvias en la región del 22 de octubre al 4 de noviembre. Aunque el cono no está definido es posible que un frente frio desvíe la probable ruta hacia la República Dominicana.

Los meteorólogos pronostican que las condiciones ambientales se volverán más favorables para el desarrollo a medida que la onda se desacelere sobre el Mar Caribe central, y es probable que se forme una depresión tropical a mediados y finales de esta semana. En este momento la probabilidad hasta 48 horas es del 30% y hasta 7 días del 70 por ciento.

A partir del jueves, una nueva onda tropical ingresará al sur de la Península de Yucatán, que reforzará la probabilidad de lluvias.

Al momento las observaciones de superficie indican que la perturbación todavía carece de una circulación cerrada.

El sistema se está moviendo rápidamente hacia el oeste a 20 a 25 mph, lo que probablemente limitará su desarrollo durante el próximo día más o menos. A partir de entonces, se pronostica que las condiciones ambientales se vuelvan más favorables para el desarrollo a medida que la ola se ralentiza sobre el Mar Caribe central, y es probable que una depresión tropical se forme durante la porción media a última de esta semana.

Independientemente del desarrollo, se espera que fuertes lluvias y vientos con ráfagas continúen para porciones de las Islas de Sotavento y Sotavento hasta el lunes por la mañana.



La convección fuerte, dispersa y moderada, se encuentra al sur de 17N entre 57O y 67O. Los vientos del este, de frescos a fuertes, oscilan entre 13N y 18N, entre 60O y 64O, con oleaje de 8-11 pies. 

Datos satelitales recientes de viento y observaciones de superficie indican que los chubascos y tormentas eléctricas se han organizado ligeramente mejor desde ayer. Sin embargo, las observaciones de superficie indican que la perturbación aún carece de circulación cerrada. 

El organismo indicó que una onda tropical caribeña tiene su eje cerca de 66O al sur de 15N, moviéndose hacia el oeste a 10-15 nudos. Se observa convección moderada dispersa sobre las Islas ABC.

Una onda tropical del Atlántico oriental tiene su eje cerca de 27O, desde 12N hacia el sur, desplazándose hacia el oeste a unos 5-10 nudos. La convección cercana se analiza en la sección sobre vaguadas monzónicas/ZCIT más adelante.

Otra onda tropical del Atlántico central tiene su eje cerca de 40O, desde 10N hacia el sur, desplazándose hacia el oeste a 10-15 nudos. La convección cercana se analiza en la sección sobre vaguadas monzónicas/ZCIT más adelante.

Para las próximas 96 horas, la formación de una vaguada en la península de Yucatán, el ingreso de aire marítimo tropical y la cercanía de una onda tropical a mitad de semana, mantendrán la probabilidad de chubascos con intervalos de tormentas los próximos días. 

El ambiente será caluroso en las tardes y cálido en las noches. Rachas de viento mayores a 40 km/h en zonas de costa. El frente frio No. 8 se desplazar· hacia la porción central del golfo de México cambiando sus características a estacionario.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con