- El Centro Nacional de Huracanes alerta de vendaval en el Caribe
- NOAA vigila cuatro ondas tropicales, una de ellas llegaría con sus efectos a la Península de Yucatán el próximo jueves
Mérida, Yucatán.- La zona de baja presión asociada con una onda tropical al oeste de las Antillas Menores incrementa a 50 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 80% en siete días.
Se localiza aproximadamente a 2,315 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 32 y 40 km/h.
Independientemente del desarrollo, las fuertes lluvias y vientos con ráfagas están disminuyendo para las Islas de Sotavento y Sotavento esta mañana, pero podrían comenzar sobre porciones de las Islas ABC durante los próximos dos días.
Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes de Miami proyectan que esta perturbación tiene baja probabilidad de llegar a la Península de Yucatán y que impactaría Dominicana. Sin embargo, se proyectan intensas lluvias.
Esta onda tropical (AL98) ubicada sobre el este del Mar Caribe, a unos cientos de millas al oeste de las Islas de Barlovento, está produciendo una extensa zona de chubascos y tormentas eléctricas poco organizadas.
Se encuentran vientos de fuerza fresca a casi vendaval al norte y este del eje de la onda, con ráfagas frecuentes a fuerza de vendaval dentro de las áreas persistentes de convección.
El sistema se desplaza rápidamente hacia el oeste a una velocidad de 32 a 40 km/h, lo que debería limitar el desarrollo de tormentas durante los próximos días.
Posteriormente, se espera que las condiciones ambientales se vuelvan más propicias para el desarrollo a medida que la onda se desacelere sobre el centro del Mar Caribe, y es probable que se forme una depresión tropical a mediados o finales de esta semana.
Independientemente del desarrollo, se esperan fuertes lluvias con vientos locales racheados o con fuerza de vendaval al menos durante las próximas 24 horas.
En el resto de las horas, esta onda se verá acompañada de vientos frescos a fuertes y mar gruesa a medida que se desplaza sobre el Caribe oriental y central esta semana.
ONDAS TROPICALES...
El Centro Nacional de Huracanes también vigila cuatro ondas tropicales, una de las cuales llegará a la Península de Yucatán el próximo jueves:
Una onda tropical del Atlántico oriental tiene su eje cerca de 31O, desde 12N hacia el sur, moviéndose hacia el oeste a una velocidad de entre 10 y 15 nudos. Se observa convección moderada dispersa y fuerte aislada desde 07N hasta 10N, entre 28O y 31O.
Una onda tropical en el Atlántico central tiene su eje cerca de 46O, desde 10N hacia el sur, moviéndose hacia el oeste a 10-15 nudos. Se observa convección moderada dispersa desde 04N hasta 10N, entre 44O y 50O.
Una onda tropical en el Caribe oriental (Invest AL98) tiene su eje cerca de 64O/65O, desde 19N hacia el sur. Consulte la sección CARACTERÍSTICAS ESPECIALES más arriba para obtener más información sobre esta onda.
Otra onda tropical en el Mar Caribe tiene su eje cerca de 74O al sur de 15N, moviéndose hacia el oeste a 10-15 nudos. La convección asociada se produce tierra adentro sobre Colombia.
No hay comentarios.
Publicar un comentario