- El denunciante, López Meneses, fue acusado de haber desviado recursos para uso personal cuando fue dirigente de la AGL de Panabá, la desaparición de reses para un proyecto de reproducción y de borregos
- La denuncia ante la FEA llegó días después que Macari comentó sobre las bajas ventas de reses en X’Matkuil, atribuyendo, entre otros factores, que “no se organizó ningún evento nacional”
Mérida, Yucatán.- El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY,), Mario Esteban López Meneses, presentó una denuncia en la Fiscalía Especializada Anticorrupción por un presunto desvío de 160 millones de pesos que la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) asignó a la organización entre los años 2019-2024, bajo la presidencia del exdiputado panista Esteban Abraham Macari.
El pasado domingo 23, en el marco del Día del Productor Agropecuario, el gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que, en su gobierno y en la Feria Internacional de Yucatán X’Matkuil 2025, se acabaron los privilegios de unos cuantos que, cuando eran dirigentes, se aprovecharon del gremio ganadero y falsificaban firmas para que la maquinaria terminara en sus ranchos.
---“Lo eh dicho y lo repito nadie le pega a la piñata que no tiene dulces 😂😂, me tienen más en cuenta a mí que a la diputada que no ha aparecido hace un año!!! Eso es buena señal o no’ Jejeje saludos a todos”, respondió Abraham Macari el lunes a las 19:11 de la noche
Este martes, el dirigente de la UGROY precisó que la denuncia se sustenta en información documentada, revisiones técnicas y reportes administrativos que apuntan a posibles irregularidades.
---“Hemos tomado esta decisión porque existe una necesidad urgente que las instituciones aclaren con absoluta transparencia y sin dilaciones el destino de más de 160 millones de pesos”, afirmó.
López Meneses dijo que las presuntas anomalías detectadas incluyen desvíos millonarios, uso de recursos para fines no autorizados, proyectos productivos repetidos sin evidencia material de ejecución, movimientos bancarios sin respaldo documental, microcréditos sin evidencia de pago y fallas de supervisión estatal.
---“Quiero ser claro, la finalidad de esta denuncia no es prejuzgar ni emitir condenas, sino exigir certeza, claridad y rendición de cuentas”, aseguró.
Cabe mencionar que inicialmente a Abraham Mac ri se le acusó de presuntos desvíos por 28 millones de pesos.
Comentarios de Macari sobre X’Matkuil
El pasado 18 de noviembre, Abraham Macari aclaró sobre un comentario que hizo sobre que la feria de X’Matkuil estaba vacía y sin ventas, “no mentí. Es la realidad”, observó.
---“Yo, en un año normal, vendo alrededor de 15 toros en esta feria. De ahí salen los aguinaldos de más de 30 trabajadores que tengo en el rancho; gente honesta, trabajadora y responsable. De ahí se cubren los gastos de diciembre y se cierra el año con algo de utilidad.
Pero en la feria 2025 solo llevo 3 toros vendidos. Y no soy solo yo. Ya pregunté con todos los ganaderos y estamos igual. En un año normal se venden entre 200 animales documentados. Este año, sinceramente, dudo que lleguemos ni a 40.
¿A qué se debe? No es una sola cosa, sino varios factores:
1. Muchos ganaderos vendieron sus vacas por la situación y hoy no tienen ganado en sus ranchos.
2. No se organizó ningún evento nacional, que siempre atrae compradores de otros estados. Normalmente eso se hace con apoyo del gobierno.
3. La situación económica no es la mejor.
4. El precio del ganado subió, y muchos no quieren cambiar su semental en este momento.
Y sí, la feria se llenó sábado y domingo. ¡Qué bueno! Pero X’Matkuil no es solo un día, es un mes completo. Para quienes exhibimos ganado o vendemos algo, participar cuesta mucho dinero, esfuerzo y logística. Lo mínimo que esperamos es que las autoridades den promoción, generen eventos importantes y apoyen la economía de quienes sostenemos esta tradición.
Esto no se trata de política. Se trata de la actividad de la que vivo, de lo que mantiene a mis hijos, y de un sector que, si no se atiende pronto, puede desaparecer. Ser ganadero está a punto de convertirse en un lujo o un hobbie… y no en un negocio. Y cuando eso pase, mucha gente que vive de esta actividad se quedará sin trabajo, incluyendo a mis más de 30 trabajadores.
Sí, soy político. Pero nunca he vivido de la política ni pienso hacerlo. Yo quiero seguir viviendo de lo que amo: la ganadería. Solo pido que las autoridades le den a la feria la importancia que merece. Que recuerden que X’Matkuil nació por la ganadería, y que la ganadería debe ser lo primero”.
El 23 de noviembre, en el mismo auditorio donde estaba el gobernador Díaz Mena entregando apoyos para los productores, Abraham Mari subió a sus redes:
---“Antes de que iniciara esta feria de X’Matkuil comenté, con datos y fundamentos, que el apoyo de $25,000 pesos no era suficiente para los productores. Lo dije basándome en el precio real del destete y del ganado. Los que vieron esa publicación saben perfectamente de qué hablo.
Y la realidad es que, en gran medida por esa situación, a todos los criadores nos fue mal en esta feria: pocas ventas, muchos gastos. Eso no es mentira, aunque algunos quieran hacerlo ver así.
Pero hoy me da gusto reconocer que nuestra voz fue escuchada. Los productores que no nos quedamos callados logramos que el gobernador anunciara un aumento del apoyo, de $25,000 a $30,000 pesos. Y eso se agradece.
Muchos piensan que cuando uno habla está “criticando”. No es así. Emitir una opinión no es criticar, es buscar mejorar. Yo no voy a ser aplaudidor de algo que no considero correcto, pero siempre voy a reconocer cuando las cosas se hacen bien y cuando las decisiones benefician a los productores y a la genética de nuestro estado.
Hoy agradezco este incremento al gobernador Joaquín Díaz. Es un aumento que nosotros, los oferentes de ganado de registro, estábamos esperando… y también los pequeños productores, porque por eso en esta feria casi no se vendió.
Pero lo que casi puedo asegurar es que en Tizimín sí se va a vender, y se va a vender mejor.
Yo he sido servidor público, y sé que a nadie en el servicio público le gustan las críticas. Pero a veces son necesarias para mejorar. Lo ideal sería que el apoyo llegue a $35,000, como está a nivel nacional, pero llegar a $30,000 es un gran avance”.
Más tarde subió un nuevo post, acompañado de una fotografía, donde se observa e presídum donde estaba el gobernador Díaz Mena:
---“Un gusto saludar hoy a todos mis amigos productores de la UGROY, de la UGRY y de tantas otras agrupaciones con las que convivimos en este Día del Productor. De verdad, ¡muchas gracias por sus abrazos, su cariño y sus palabras!
Los 6 años que estuve ahí los disfruté muchísimo. Me dieron la oportunidad de hacer grandes amistades y, sobre todo, de irme con la frente en alto y la moral intacta, sirviendo a todos por igual, sin distinciones políticas ni sociales. Porque al final del día todos somos ganaderos, todos trabajamos la tierra y todos valemos lo mismo.
Ya pasó un año desde que dejamos ese puesto, pero el cariño de ustedes sigue presente. Su amistad me la llevo en el corazón. Fue un verdadero gusto volver a convivir con todos.
PD: Solo subiré esta foto —y no fotos individuales— porque mi intención no es señalar a nadie, sino simplemente agradecerles a todos su cariño.
El respeto y el aprecio no se imponen… se ganan. Como dicen por ahí: a fuerza, ni los zapatos entran. ¡Bendiciones para todos!
Cabe recordar que Abraham Macari renunció a la dirigencia de la UGROY en octubre de 2024 y fue electo de manera interina López Meneses, como presidente hasta enero del 2025
El pasado 25 de febrero de2025, López Meneses fue acusado de usurpar funciones en la dirigencia de la Asociación Ganadera Local de Panabá, en la que fue dirigente pasando sobre la autoridad del líder Emmanuel Pérez Ávila "Burro".
Ganaderos de la zona señalaron que López Meneses se niega a entregar las instalaciones por temor a que se descubra alguna irregularidad.
A Mario Esteban se le acusa de haber desviado recursos para uso personal, como la adquisición de una báscula para pesar ganado, con un valor superior a los 250 mil pesos, compra de la cual no hay ningún comprobante ni factura.
También se descubrieron “apoyos” para el deporte por 80 mil pesos y sin comprobantes; la desaparición de reses adquiridas para el proyecto de reproducción, así como de borregos para podar los terrenos de la AGL y, además, utilidades generadas en la expo feria que no fueron ingresadas a las cuentas de la agrupación.
El actual dirigente, Emanuel Pérez, señaló que durante mucho tiempo le solicitaron la documentación faltante a Mario Esteban, pero este siempre evadía la petición y presentaba falsos argumentos, por lo que optaron la suspensión de sus derechos.
Cabe mencionar que apenas el 14 de noviembre un grupo de 100 ganaderos manifestaron su inconformidad contra López Meneses, en una reunión en la ARIC, y su desacuerdo por las nuevas disposiciones de la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) por nuevas reglas para la movilización de ganado, que entre otras cosas elevó de 40 a 100 pesos la remisión de certificados sanitarios de movilización.

No hay comentarios.
Publicar un comentario