- Hay temas de seguridad que es muy importante que haya una coordinación mayor, dijo Sheinbaum sobre la ‘renuncia’ del funcionario y la necesidad de una mayor coordinación de la FGR con las fiscalías estatales
Ciudad de México.- Nombrado por Andrés Manuel López Obrador el 18 de enero de 2019 y ratificado por el Senado de la República, Alejandro Gertz Manero fue relevado hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum como Fiscal General de la República y sacado del país a través de un cargo como embajador “ante un país amigo, lo cual se está tramitando en este momento”. Al parecer será em Alemania.
--“me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la República”, dice la carta fechada el día de hoy donde revela que la presidenta Sheinbaum le propuso ser embajador y de ahí su renuncia ante el Senado de la República.
Gertz Manero terminaba su cargo como fiscal general en febrero de 2028. Su nombramiento en el Senado fue en febrero de 2019, y según la Constitución mexicana, el periodo para el que fue designado es de nueve años.
Esta mañana, durante su conferencia matutina de este jueves 27 de noviembre, la presidenta Sheinbaum informó que recibió una carta del Senado que se encontraba analizando con abogados y la Consejería Jurídica.
---“Ya en su momento lo haré público y mañana les podré informar”, dijo sobre las versiones de la renuncia del polémico fiscal. Entre los posibles sucesores se encuentran Arturo Zaldívar y Ernestina Godoy.
Aseguró que Gertz Manero ha hecho buen trabajo: “pienso yo que necesitamos más coordinación de las Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, hay temas de seguridad que es muy importante que haya una coordinación mayor, en eso estamos trabajando desde que llegamos entonces vamos a esperar el día de hoy”, mencionó.
La carta de renuncia enviada al Senado señala textualmente:
Ciudad de México, a 27 de noviembre de 2025
LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ
SEÑORA SENADORA
PRESIDENTA DE MESA DIRECTIVA
SENADO DE LA REPÚBLICA
PRESENTE
Muy distinguida señora Presidenta Senadora:
Hago de su conocimiento que la Titular del Poder Ejecutivo Federal, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como Embajador de México ante un país amigo, lo cual se está tramitando en este momento. Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco; ratificando así mi vocación de servicio público de tan larga trayectoria; razón por la cual, a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la República.
Debido a lo anterior y en apego a las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicito a Usted, respetuosamente, tenga a bien informe lo anterior al Pleno del Senado de la República; a efecto de que, si así lo estimara conveniente el Órgano Legislativo, se dé inicio al proceso para la ratificación de mi nombramiento, con base en lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes en la materia.
Lo anterior, con la aspiración de obtener la ratificación del nombramiento con el que me ha honrado la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y así poder servir a los intereses de México con compromiso, responsabilidad y en estrictita observancia a una política exterior representativa de la pluralidad del Estado Mexicanos.
ATENTAMENTE
Alejandro Gertz Manero
El ahora exfiscal se ha visto envuelto en las siguientes controversias:
En 2022 fue acusado de abusar de su cargo como Fiscal General de la República para perseguir y encarcelar a Alejandra Cuevas y a Laura Moran por el fallecimiento de su hermano Federico Gertz en 2015.
Fue denunciado de "tráfico de influencias, asociación delictuosa y coalición de servidores públicos" por el exconsejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra.
Se le han descubierto diversas propiedades lujosas en Madrid, Ibiza, París, Nueva York y Los Ángeles, así como la compra de 122 automóviles de lujo.
En 2021 es admitido al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) por un comité especial, después de haberlo intentado infructuosamente por 11 años debido a insuficiente producción científica.
El escritor Guillermo Sheridan evidenció plagios cometidos en la biografía de Guillermo Prieto publicada por Gertz Manero, la cual copia contenidos substanciales de obras anteriores.
Un grupo de 77 investigadores denunciaron estos plagios ante la Junta de Honor del SNI.
Siendo secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Vicente Fox, Gertz Manero fue detenido por la DEA y la ATF al aterrizar en Nueva York en un avión del gobierno mexicano, portando pasaporte falso y 50 mil dólares en efectivo. En 2022 el gobierno de Estados Unidos abre otra investigación sobre el fiscal.

No hay comentarios.
Publicar un comentario