- Diputados de morena, Eric Quijano y Daniel Quintal, padres de niños con autismo, lamentaron que la oposición intente politizar el tema
Mérida, Yucatán.- La diputada Clara Paola Rosales Montiel (morena) informó que las comisiones de Salud y Seguridad Social, y de Desarrollo Humano e Inclusión, acordaron realizar un ejercicio de Parlamento Abierto el próximo lunes 1 de diciembre para avanzar en la construcción de la nueva Ley de Atención y Protección a Personas Autistas de Yucatán.
Recordó que la bancada guinda, integrada por morena-PT-PVEM, fueron los primeros en presentar una iniciativa para atender a este sector de la sociedad, para construir un marco jurídico integral que reconozca derechos, garantice apoyos y promueva la plena inclusión de las personas autistas en el estado, después de años de abandono a este sector.
Señaló que en el Parlamento Abierto participarán familias, especialistas, colectivos, jóvenes autistas y organizaciones civiles, para asegurar que la ley se incluya la visión de la experiencia y las necesidades reales de la comunidad.
La diputada lamentó que, pese al trabajo conjunto, ciertos actores del PAN intenten mentir para confundir a la gente, en un tema tan sensible, anunciando fechas y decisiones que no fueron aprobadas en comisión, lo que consideró un acto “irresponsable” y una falta de respeto hacia las familias que viven esta realidad. Afirmó que morena no permitirá que el tema sea utilizado como botín político.
Durante la discusión, el diputado Erik Quijano aseveró que desde su experiencia como padre de un niño autista es lamentable que la oposición quiera reducir a un tema de “colgarse medallas” algo donde no avanzaron en seis años cuando tuvieron la oportunidad, mientras que en la actualidad se están destinando recursos históricos para la atención de la neurodivergencia y la discapacidad.
El diputado Daniel González Quintal, de morena, también padre de dos hijos autistas, resaltó que el ejercicio de parlamento abierto busca escuchar a más voces, incluyendo a especialistas y a personas autistas adultas y jóvenes.
Atribuyó y lamentó que Acción Nacional haya intentado generar confusión y urgencias artificiales, al no respetar los acuerdos internos de la comisión y el debido proceso del parlamento abierto.
Los legisladores de morena coincidieron en que la Cuarta Transformación ha impulsado más avances, al firmar la pensión universal para personas con discapacidad, anunciar la construcción del Centro Estatal para el Autismo y aumentar los presupuestos destinados a terapias, pensiones y programas de atención.

No hay comentarios.
Publicar un comentario