Inicia en comisión legislativa el análisis del Paquete Fiscal 2026

Serán invitados funcionarios del Poder Ejecutivo para atender dudas técnicas y aclarar elementos del Paquete Fiscal 2026

Integramtes de la Co,isión de Hacienda del Congreso local yucateco

  • Habilitan micrositio para consulta ciudadana.

Mérida, Yucatán.- Integrantes de la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso de Yucatán recibieron la tarde de este jueves, para su revisión y análisis, las iniciativas que integran el Paquete Fiscal 2026 enviado por el Poder Ejecutivo del Estado.

Durante la sesión, se instruyó a la Secretaría General enviar de manera digital todas las iniciativas presentadas por el gobernador Huacho Díaz Mena, y el Secretario General de Gobierno, Omar David Pérez Avilés, en representación del Ejecutivo Estatal, a fin de que las diputadas y diputados cuenten con los documentos completos para su estudio. 

Asimismo, se acordó habilitar un micrositio en la página electrónica del Legislativo del Estado para que la ciudadanía pueda consultar de forma directa todo el material del Paquete Fiscal, en cumplimiento con los principios de Parlamento Abierto.

Aunado a lo anterior, durante la sesión también se dio entrada al paquete fiscal remitido por los 106 ayuntamientos de la entidad.

El presidente de la Comisión, diputado German Quintal Medina, propuso invitar a funcionarios del Poder Ejecutivo a una sesión de trabajo para atender dudas técnicas y aclarar elementos del Paquete Fiscal 2026 ante las y los legisladores.

Resaltó que, en materia de salud, se prevé una inversión de seis mil 267 millones de pesos, lo cual representa 491 millones de pesos más que al año anterior; mientras que para justicia social se proyectan seis mil 218 millones de pesos en programas gratuitos, directos para alimentación escolar, pensión para personas con discapacidad, apoyos para mujeres, jóvenes, agricultores, pescadores y comunidades rurales, entre otros.

---“La salud deja de ser privilegio y se convierte en derecho. Más clínicas rehabilitadas, mejor atención, más medicamentos y servicios cercanos que evitan traslados costosos. Todo esto se verá fortalecido con la firma del convenio IMSS-Bienestar y la puesta en marcha del hospital más grande de Centroamérica: el Hospital O´Horán, así como con la conclusión del Hospital de Ticul”, dijo.

Respecto a seguridad abundó que se proyecta una inversión de cuatro mil 745 millones de pesos, para fortalecer instituciones, prevención, formación policial y presencia en territorios y, para infraestructura un monto por tres mil 758 millones de pesos para transformar no solo avenidas principales, sino también colonias, comisarías y municipios. 

En su intervención, el diputado de morena, Alejandro Cuevas Mena, destacó que el Congreso está aplicando plenamente el modelo de Parlamento Abierto, al garantizar transparencia, participación ciudadana y acceso universal a la información. Señaló que la habilitación del micrositio permitirá a la ciudadanía consultar las iniciativas, presentar observaciones y conocer el avance del análisis legislativo. 

Agregó que también se convocará a los proponentes del Paquete Fiscal para resolver dudas y fortalecer la interacción directa entre la población y el Poder Legislativo.

En el desarrollo de la sesión, el diputado Gaspar Quintal Parra del Partido Revolucionario Institucional presentó una propuesta de acuerdo y también intervinieron en uso de la voz la diputada Itzel Falla Uribe y el diputado Roger Torres Peniche de Acción Nacional, así como Javier Osante Solís de Movimiento Ciudadano.

Además, fueron distribuidos dos proyectos relativos al patrimonio estatal, la iniciativa de decreto para autorizar la donación de un bien inmueble del patrimonio estatal a favor del Instituto Nacional del Suelo Sustentable y la iniciativa de decreto para autorizar la donación de cinco bienes inmuebles del patrimonio estatal a favor de la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya, S.A. de C.V.

La comisión continuará con el análisis técnico de las iniciativas en sesiones posteriores, conforme avanza el proceso de dictamen del Paquete Fiscal 2026.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con