Maricarmen Pérez, Medalla Yucatán

En febrero de 2018 recibió la presea el mérito artístico “Silvio Zavala Vallado” por sus casi 50 años de trayectoria artística.

Maricaren Pérez Domínguez, cantante, guitarrista, y compositora, con reconocimiento internacional

  • En 2005 el Museo de la Canción Yucateca la nombró “Embajadora Internacional de la Música Yucateca”.

Mérida, Yucatán.- a Maestra Maricarmen Pérez Domínguez fue elegida por unanimidad recipiendaria de la Medalla Yucatán, máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado de Yucatán.

Su voz, símbolo de la trova y el bolero yucateco, trasciende generaciones y corazones.

Maricarmen Pérez Domínguez (Mérida, Yucatán, agosto 12 de 1955) Es una cantante, guitarrista, y compositora. Desde 1999, Maricarmen es solista de la Orquesta Típica de Yukalpetén. Ha grabado 19 discos de larga duración y participado en más de 40 festivales alrededor del mundo.

En 2005 el Museo de la Canción Yucateca la nombró “Embajadora Internacional de la Música Yucateca”.

Gestora cultural, investigadora y recopiladora musical; cantante, compositora, trovadora y extraordinaria guitarrista, reconocida y aclamada en escenarios de los 14 países donde hasta ahora se ha presentado. 

Es considerada y reconocida por los conocedores y medios de comunicación, como una de las artistas más completas y consolidadas de los últimos años en el sureste de nuestro país, con una importante trayectoria internacional y un sólido bagaje que respalda su trabajo.

La promotora de la trova local a nivel nacional e internacional se inició en 1974 como parte del grupo musical Klan 67 del pianista Mario Esquivel. Como intérprete y guitarrista ha incursionado en varios géneros como el jazz, bossa nova, canto nuevo y bolero; folklore mexicano, cubano, colombiano y ecuatoriano. 

Ha difundido la Canción Yucateca en giras a Cuba, Puerto Rico, los Estados Unidos, Centro y Sur América y algunos países de Europa, Asia y África. Desde 1999 es solista de la Orquesta Típica de Yukalpetén.

Ha participado en numerosos festivales internacionales como compositora, intérprete, y guitarrista y ha grabado  once discos compactos: «En tus ojos» dedicado a Pastor Cervera; “Tova Yucateca”, volumen I y II y “Lo que mi alma siente”, con canciones de Luis Felipe Castillo Herrera, “Esencia Yucateca”  su última producción con la Orquesta Típica Yukalpetén.

La talentosa intérprete también es conocida como “Embajadora de la canción yucateca” y “Golondrina viajera” musicalizó el poema “Sencillez” de José Díaz Bolio, “La jaula” de Fernando Espejo y otros más de Jaime Sabines, Carlos Pellicer y Luis Pérez Sabido.

En febrero de 2018 recibió la presea el mérito artístico “Silvio Zavala Vallado” por sus casi 50 años de trayectoria artística.

La plataforma artística Noche de Compositores e intérpretes ha instaurado el Concurso Estatal de Canto Maricarmen Pérez 2022, Embajadora de la trova en el mundo.

Su trabajo artístico le ha valido un sin fin de reconocimientos en España, Cuba, Colombia y México.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con