Ampliarán rutas nocturnas en el transporte público: Sahuí


  • Debemos tener un transporte moderno, eficiente e incluyente, afirma

Mérida, Yucatán.- Ante trabajadores, el candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que se promoverá la ampliación del horario del transporte público en rutas que presenten una demanda nocturna significativa, en beneficio de la población que trabaja en la industria de servicios.

Al visitar las instalaciones de Grupo “La Lupita”, el ex Secretario de Desarrollo Social, entre otros temas, se refirió a la propuesta del WiFi Bus cuyo espíritu es mejorar el sistema urbano de pasajeros para  beneficiar a los miles que viajan a diario para dirigirse a escuelas y centros de trabajo.

“Debemos tener un transporte moderno, eficiente e incluyente, que permita que todos los estudiantes acudan a sus escuelas y universidades a prepararse tranquilos, sin preocuparse de cómo o a qué hora llegarán” explicó.

Acompañado del director General de Grupo “La Lupita”, Freddy Ortiz Rodríguez, el abanderado a la gubernatura recorrió las áreas de Almacén, Producción, Aduana, Productos terminados, donde pudo saludar a parte de las más de 450 personas que integran dicha fábrica.

“Cuando un sistema de transporte es eficiente, crea un doble beneficio: mejorar la calidad de vida de la población y ser más competitivos, impactando directamente en el crecimiento de nuestra economía y en las condiciones que nos hacen atractivos a la inversión” añadió.

Luego de conocer los procesos por los que pasan diversos productos, Sahuí Rivero afirmó que durante su gestión tomará las decisiones necesarias para hacer más grande al estado y para que eso ocurra es necesario que más yucatecos asuman con convicción el proyecto Yucatán Primero.

Al continuar, Sahuí Rivero mencionó que entre sus propuestas se encuentra Blindar Yucatán que plantea dotar de 40 mil cámaras de videovigilancia a comités vecinales se pondrá en marcha, así como crear 2 mil plazas laborales más para policías, fiscales y peritos investigadores.

De igual manera, reiteró su disposición de entablar una alianza con el sector privado para detonar la generación de, por lo menos, 100 mil nuevos empleos en la entidad.

Anuncia Víctor Caballero amplia estrategia de prevención del delito en Mérida


Mérida, Yucatán.- Con el fin de garantizar la seguridad como  condición básica para las inversiones y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, Víctor Caballero propuso desplegar una amplia estrategia de prevención con participación ciudadana en todas las zonas de la ciudad de Mérida.

Para ello, el candidato del PRI a la presidencia municipal de Mérida expuso ante vecinos del poniente de la urbe la creación del Centro Municipal para la Prevención al Delito y Participación Social, que integrará y coordinará todas las acciones de prevención para fortalecer el tejido social y los valores familiares.

Residentes de las colonias Bojórquez, Yucalpetén y otras del poniente de Mérida se reunieron para escuchar las propuestas de reforzamiento de la seguridad, para lo cual, Víctor Caballero estableció la importancia de atacar de raíz la comisión de los delitos de todo tipo con acciones de prevención y promoción de valores.

La idea es también recuperar los espacios públicos, entre ellos los cerca de 300 parques de la ciudad, para que los ciudadanos puedan disponer de ellos y convivir con total tranquilidad y seguridad, puntualizó el candidato de la coalición “Todos por México”, quien recalcó que las acciones se llevarían al cabo en todas las zonas de la ciudad.

“Debemos seguir teniendo la tranquilidad de caminar por las calles, de salir a convivir con los amigos a cualquier hora del día y salir a pasear con la familia por las noches o los fines de semana. Esto es un gran privilegio y lo debemos mantener”, puntualizó.

Otras de las acciones a emprender, dijo en su mensaje a los colonos, está el poner en marcha el programa Escudo Escolar Mérida en las 394 primarias y secundarias de la capital para combatir la violencia, las adicciones y el bullyng, además de prevenir el delito y fomentar los valores en los niños y sus padres.

La participación ciudadana constituyen uno de los ejes primordiales de la seguridad del estado, por lo que propuso integrar también  los Comités Municipales de Participación Social en las colonias, los fraccionamientos, las comisarías, pero también, en los mercados y las zonas comerciales de toda la ciudad y así consolidar un frente amplio contra la delitos.

Indicó que el Plan Mérida Mejor, que incluye siete ejes de gobierno, 32 grandes propuestas y 124 acciones específicas, busca enfrentar los desafíos que tiene la ciudad, entre ellos el de garantizar la seguridad de Mérida, que sus habitantes vivan en paz y con tranquilidad.

Respecto a la creación del centro, Víctor Caballero expuso como antecedente la creación del Centro de Prevención del Delito en Yucatán (Cepredey) que él impulso para prevenir el delito mediante actividades para los jóvenes y las familias.

“Cuando fui Secretario General de Gobierno, tenía muy claro que debíamos disminuir los factores de riesgo y revertir las condiciones sociales, económicas y culturales que propician la violencia y el delito, por eso junto con la Secretaría de Seguridad, impulsamos la creación del Cepredey”, indicó.
Por todo lo anterior, Víctor Caballero reafirmó su compromiso de poner toda su capacidad, experiencia, visión y trabajo para guiar a Mérida con políticas de vanguardia

Con una nueva y moderna dirección para gobernar, la ciudad será más equilibrada, humana, justa, ordenada y segura; será una Mérida Mejor, puntualizó el candidato del PRI.

Mejores salarios y condiciones de trabajo a maestros: Ale Castro


Mérida, Yucatán.- “De acuerdo a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), México se encuentra entre los países que peor paga a sus maestros, quienes obligados a dar todo su esfuerzo dentro de las aulas de clases, sin embargo, ante la falta de un estímulo monetario, éste muchas veces no se cumple”- indica en un comunicado la candidata al V Distrito por el PRD, Ale Castro Patrón.

“Ser maestro está dejando de ser atractivo para las generaciones futuras de estudiantes que buscan una buena profesión, debido a que a pesar de que la Docencia es un oficio de servicio  de mucha vocación y que recibe muchas recompensas, en el ámbito económico es uno de los que menos recibe apoyo. El maestro, muchas veces de sus propios recursos adquiere equipo, papelería, insumos y todo lo necesario para poder desempeñarse de la mejor manera.”

“Aunado a todas estas carencias, está el problema de la deficiente infraestructura escolar: salones que se caen de viejos, falta de servicios sanitarios decentes y equipo en mal estado que dificulta la enseñanza y que el docente se entregue con mayor compromiso a sus labores”

“En otro sentido, la falta de sensibilidad que actualmente están teniendo los padres de familia que muchas veces piensan que la educación moral y de valores, el buen comportamiento de los hijos y el respeto de estos hacia los demás, recae en los maestros cuando estos elementos son simple reflejo del trato en cada uno de los hogares”

“Muchas veces, en materia de manejo de tecnología y educación especial, los maestros del sistema público, no reciben la suficiente capacitación que haga que mejore sus habilidades y capacidades, volviéndolos altamente competitivos como los pertenecientes al ámbito privado cuyos servicios cada día cuenta con mayor demanda debido precisamente a la deficiencia de la educación oficial.”

“En cuanto el tema de la Reforma Educativa, considero que esta debe tener una minuciosa revisión puesto que así como establece cosas positivas, también impone injustas cargas a los maestros como en el tema de la evaluación en donde se exigen procesos de los cuales no se les había hablado o capacitado con anterioridad”- puntualiza Ale Castro Patrón.

“Por último y no por ser menos importante, se encuentra el tema de los tiempos oportunos de pagos de salarios, prestaciones, bonos y demás, muchos de los cuales llegan en forma extemporánea o simplemente no se les proporciona, haciendo que el sector enfrente de manera dura una situación económica que día a día se torna más complicada en toda la nación”

“Muchos elementos de la educación, sacrifican sus horas de convivencia con sus familias, sus tiempos para dedicarse como personas para realizar alguna actividad de entretenimiento u otras,con la finalidad de apostarle a un incentivo adicional, el cual sólo les ofrece y al final, reciben un palmo en las narices”

“A pesar de todo, es necesario reconocer a todos aquellos maestros que con su entrega, dedicación pero sobre todo, cariño, han dejado una profunda huella en nuestros seres y han hecho lo que actualmente somos como personas. Por Todo y Más….Feliz Día del Mastro”.
© all rights reserved
Hecho con