Centro Internacional de Congresos agenda 27 encuentros hasta el 2020


  • Representantes del empresariado local y de esta rama de la industria sin chimeneas refrendan al CIC como espacio de oportunidades.

Mérida, Yucatán.- Yucatán figura entre las primeras tres entidades del país que el año pasado registraron el mayor número de eventos del sector turismo de reuniones, de acuerdo con el reporte de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés), segmento que proyecta mantener una dinámica positiva para los próximos tres años tras la apertura del Centro Internacional de Congresos (CIC) de Yucatán, Powered by Samsung.

Durante la presentación comercial del colosal recinto, que encabezó el Gobernador Rolando Zapata Bello, se destacó que estos logros son resultado del puntual aprovechamiento de las fortalezas del territorio y del empleo de estrategias de mercado adecuadas para mejorar la competitividad, por lo que se informó que hasta el 2020 ya se agendó un total de 80 encuentros, cuatro de ellos regionales, 55 nacionales y 21 internacionales, de los cuales 27 se harán en el CIC.

De acuerdo con el reporte de ICCA, organismo  que engloba a cinco mil 132 ciudades de 210 países en los cinco continentes y que muestra el comportamiento del ramo, Mérida, sede de la mayoría de eventos de reuniones realizados el año pasado en la entidad, se encuentra por encima de urbes como Puebla, Guadalajara, Puerto Vallarta, Monterrey y Querétaro, y sólo es superada por Ciudad de México y Cancún.

Ante el empresariado, así como representantes de firmas especializadas del rubro, el titular del Poder Ejecutivo aseveró que hoy el estado se encuentra en una nueva etapa en este particular ámbito turístico, por lo que convocó a la iniciativa privada a dar un paso más allá para consolidar a la entidad como un espacio de oportunidades que dinamice la sinergia de los diferentes sectores involucrados y  garantice a esta actividad como un vehículo que genere bienestar para todos.

Con el CIC, añadió, Yucatán levanta la mano y dice 'presente', con un lugar que cuenta con la amplitud, las características y la tecnología de punta para seguir este camino”. 

El mandatario reiteró la disposición de su administración para seguir  impulsando la alianza con el sector privado, buscando mantener el entorno armónico que brinda seguridad a los visitantes, con servicios de calidad, hospitalidad y todas las condiciones que caracterizan al estado.

Sigamos siendo aliados porque ustedes han sido un factor fundamental para que a Yucatán le vaya muy bien en este segmento que deja una derrama tan importante. Seamos más exigentes para fortalecer y brindar armonía y certeza para que sigamos siendo considerados como un lugar ideal para organizar eventos, puntualizó.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, destacó que con la realización de los 80 eventos ya agendados, se espera una afluencia de 63 mil 730 visitantes, lo que dejaría una derrama económica de 797 millones de pesos.

El funcionario indicó que durante ese mismo lapso, 27 de las reuniones tendrán como sede el CIC, ocho, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y 45 otros sitios, incluyendo diferentes municipios del estado.

Hoy tenemos más, agregó, mucho más que ofrecerles. Duplicamos los metros cuadrados para exposiciones, congresos y convenciones en Mérida, en los próximos años tendremos una mayor capacidad de habitaciones de hoteles y se está generando en esta zona del Centro Histórico de la capital un distrito turístico-cultural que le dará otra perspectiva al congresista que viene a visitarnos.

Momentos antes, Zapata Bello y el funcionario estatal realizaron un nuevo recorrido por los salones del inmueble, donde constataron el desarrollo de la reunión regional de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec) y del encuentro nacional de la marca Omnilife, cuya junta comenzará este sábado con la presencia de alrededor de dos mil 800 participantes.

Quiero volver a Yucatán una potencia alimentaria: Sahuí


  • Se quiere lo que se conoce y yo quiero a Yucatán: Sahuí

Tixméhuac, Yucatán.- Tenemos las mejores propuestas en materia de seguridad, salud, economía, combate a la pobreza y educación porque conocemos el territorio y escuchamos a nuestra gente, aseveró el candidato del PRI, PVEM y Panal a gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero

 “Sólo se quiere lo que se conoce y yo quiero a Yucatán y quiero a las familias que viven en Yucatán. Quiero volver a Yucatán una potencia alimentaria, quiero que me ayuden los productores del sur, que lleguen a más rincones del mundo los cítricos que se producen en Akil, que en Europa prueben el mamey”, subrayó.

En el evento, Sahuí Rivero dijo que será aliado de los hombres esforzados para que comercialicen con precios óptimos sus cosechas, por lo que se comprometió a continuar con la construcción de caminos saca cosechas, los programas de entrega de insumos, tecnificación del campo y tendidos eléctricos.

 “Vienen los mejores tiempos para Yucatán y se los digo con certeza y consciente de que los vamos a construir. Les pido que estos días que quedan aprovechemos cada minuto para tocar las puertas que nos faltan para que ganemos arrasadoramente, porque sin duda vamos a ganar”, subrayó.

Acompañado de los candidatos a la diputación por el V distrito federal, Juan José Canul Pérez, y por el XII distrito local, Janice Escobedo Salazar, el ex legislador recordó que los habitantes del sitio sede son ejemplo de civilidad y semillero de destacados deportistas.

En ese sentido, Sahuí Rivero señaló que implementará un amplio plan para mantener la paz social y hacer sólido el tejido social a través del mejoramiento de parques y espacios deportivos para  la convivencia, además de la contratación de 2 mil nuevos elementos policíacos mejor pagados y preparados.

 “Lo que está en juego es el futuro de las familias, nosotros representamos la mejor propuesta porque sabemos la ruta que hay que seguir, sabemos lo que hay que defender y cómo consolidar el desarrollo. Como pueblo tenernos que sumar voluntades y hacer nuestra parte para que el estado siga avanzando”, afirmó.

Durante una gira por el sur del estado, el abanderado convocó a ser participativos en el proceso, informarse y acudir el primero de julio informados a las casillas para que el voto sea razonado y en favor de quien pone al centro el bienestar de las familias.

Previamente, el candidato al Gobierno del Estado encabezó una multitudinaria marcha por las calles de Tixméhuac, donde aprovechó comunicar sus planes para elevar la calidad de vida de la niñez, mujeres, personas con discapacidad y adultas mayores.


Vamos por una medalla olímpica, afirma Ramírez Marín


  • Anuncian la final del torneo estatal de box amateur "Wílliam Abraham Dáguer"

Mérida, Yucatan.- Luego de cuatro meses de la fase eliminatoria, en la que hubo 120 peleas en diferentes categorías, en las ramas varonil y femenil, llega a su fin el torneo estatal de box amateur "Wílliam Abraham Dáguer", que organizó el Consejo Mundial de Boxeo con el apoyo de Jorge Carlos Ramírez Marín, promotor del deporte en Yucatán.

Acompañado de seis ex campeones mundiales, José "Pipino" Cuevas, Carlos Zárate, Juan Herrera, Gilberto Keb Baas, Gustavo "Guty" Espadas y Gustavo "Guty" Espadas Jr., Ramírez Marín afirmó que el objetivo del torneo es motivar la práctica del deporte entre los jóvenes, revivir las glorias del boxeo y buscar la primera medalla olímpica para Yucatán.

En conferencia de prensa, en la que participaron también Juan Sosa Puerto, director del Instituto del Deporte (IDEY),  Jaime Gutiérrez, directivo de Heineken, uno de los patrocinadores del torneo, el empresario Jorge Habib Abimerhi y la pugilista Andrea Sánchez, una de las finalistas, el actual candidato a senador confirmó que el siguiente paso del campeonato es concertar peleas entre los campeones yucatecos contra peleadores de Florida, Texas y Luisiana, a fin de sacar a los campeones de Norteamérica.

Ramírez Marín agradeció al gobernador Rolando Zapata Bello y a Sosa Puerto por todas las facilidades brindadas para la realización del torneo, que por primera vez cobijó el Consejo Mundial de Boxeo, que preside Mauricio Sulaimán, quien por motivos de salud no pudo estar presente y a quien le envió un agradecimiento.

"Guty" Espadas Jr., coordinador del torneo, informó que la gran final se llevará a cabo este sábado 19 en el Polifórum Zamná con 12 peleas, varonil y femenil, cuya función inciará a las 7 de la noche. La invitación es abierta y la entrada es gratuita. 

La ceremonia del pesaje de los finalistas se realizará a las 9 de la mañana en Fridays Up Town, que fue la sede de la rueda de prensa.

El ex campeón mundial recordó que los premios para los primeros lugares será una beca para un año de entrenamiento con los gastos pagados y para los segundos lugares 30 mil pesos en efectivo.
José "Pipino" Cuevas agradeció la invitación para asistir a esta final y su colega Carlos Zárate felicitó a los organizadores y a Ramírez Marín por este torneo que resultó todo un éxito.

Por su parte, Sosa Puerto agradeció la invitación al IDEY para ser parte de este esfuerzo y afirmó que el gobernador Zapata Bello continuará apoyando este tipo de eventos. "Felicito al licenciado Ramírez Marín por su apoyo no solo al boxeo sino a varias disciplinas, tanto individuales como de conjunto, en Yucatán", subrayó el funcionario.
© all rights reserved
Hecho con