La familia en el centro de las acciones de gobierno: Sahuí


  • Participa en foro convocado por el Frente Nacional por la Familia.

Mérida, Yucatán.- La familia es lo más importante en nuestras vidas, por eso es el centro de mi propuesta Yucatán Primero, aseveró el candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, al participar en foro convocado por el Frente Nacional por la Familia.

“Asumiré la responsabilidad de darle garantías a las familias de Yucatán de que todos los integrantes de su hogar tendrán calidad de vida, al acceder a servicios de salud adecuados, educación de calidad y planes que mantengan la seguridad e impulsen su desarrollo económico”, explicó.

Con la presencia del representante de dicha organización, Víctor Pinto Brito, el abanderado externó su postura a favor de la vida digna de los niños y niñas, pero también de las mujeres, de las personas adultas mayores y con discapacidad, de todas y cada una de las personas.

“La mejor versión de Yucatán se consolida cuando hay familias saludables y hogares dignos. Por eso, propongo 200 mil acciones de vivienda, para evitar situaciones como el hacinamiento u otras problemáticas como violencia. Una persona saludable podrá desempeñarse óptimamente en sus demás actividades”, indicó.

En la sala de juntas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, el ex Secretario de Desarrollo Social recordó que en materia de salud, recién anunció el esquema de atención 24/7 para que la población pueda acceder a servicios de salud todos los días a todas horas.

Durante un espacio de 30 minutos, Sahuí Rivero detalló sus planteamientos para incentivar empresas que contraten a personas con alguna discapacidad, esquemas de prevención de embarazo adolescente, así como su proyecto en materia de medio ambiente y procuración de justicia

Quiero ser la diputada de la familia: Paola Mujica Quiroz


Mérida, Yucatán.- “Como abogada cuento con la preparación para legislar por los derechos de las familias yucatecas, quienes me han confiado sus necesidades durante el recorrido por colonias y comisarías”, afirmó Paola Mujica Quiroz, candidata del IV distrito local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La abanderada del PRI a la cuarta circunscripción local, quien ya ha tenido amplia experiencia en los tres órdenes de gobierno, donde ha atendido en especial a las mujeres y niños en situación de vulnerabilidad, explicó que este distrito cuenta con 27 comisarías donde a diario se palpan problemáticas muy diferentes a las de las 76 colonias del rumbo, las cuales requieren de especial atención.

“Desde que era estudiante de derecho en la UADY, hace 12 años, trabajo con diversas agrupaciones no gubernamentales aquí en el distrito 4, apoyando la causa de las mujeres y las familias, fue en esta etapa de mi vida en la que conocí el significado de la palabra ‘servir’, que luego me sirvió de mucho en el equipo jurídico del DIF del Estatal, donde conocí muchos casos difíciles que afortunadamente logramos sacar adelante”, subrayó.

Una maestría en Administración Pública y otra en Derechos Humanos forman parte de su trayectoria profesional, así como ser parte del equipo que fundó el Instituto Municipal de la Mujer, del que llegó a ser subdirectora. También fue subdelegada de la Secretaría de Gobernación Federal y luego encargada de despacho.

“El cargo más importante que he desempeñado es el ser mamá, y es precisamente mi hija, el motor que me empuja para participar como candidata y luchar por mejorar las condiciones de vida de las familias yucatecos, yo quiero ser la diputada de la familia”, remarcó.

Paola Mujica mencionó que no es un secreto que muchas empresas no den seguro social a sus empleados, por lo que una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía y en especial de las madres, es contar con seguridad social. “No es posible que se les ponga en la disyuntiva entre pagar un seguro médico o comer”.

La joven candidata se comprometió a velar por los derechos de esta parte de la población y agregó que una de sus propuestas es lograr que las mamás que trabajan sean consideradas como vulnerables y que puedan obtener mayores apoyos y prerrogativas que incluyan la creación de un programa que asegure su acceso a la salud.

La seguridad es uno de los temas que más le preocupan ya que es una de las inquietudes que ha palpado en los recorridos que ha hecho por su distrito por lo que apoyará la propuesta de Mauricio Sahuí para triplicar el número de cámaras de video vigilancia en toda la entidad. Así como el de parques para favorecer la sana convivencia familia.

“Siempre hay más por hacer en materia de seguridad, lo que más me interesa es que se conserve apostándole al tema de la prevención y también para gestionar recursos para mejorar la capacitación de los cuerpos policiacos y para la adquisición de los equipos que necesitan para hacer su trabajo”, concluyó.

Adultos Mayores tienen derecho a gozar de todo el bienestar posible: Zavala Castro


Mérida, Yucatán.- “Dentro de mi plan de gobierno, contemplo un Modelo de Desarrollo Social el cual tiene como eje el Bienestar y en éste se consideran muchos puntos en equilibrio  y de los cuales, los Adultos mayores tienen todo el derecho a gozar.”

Así lo declaró el Doctor Jorge Zavala Castro, Candidato al Gobierno del estado por el Partido de la Revolución Democrática, quien esta noche sostuvo una reunión con integrantes de la Asociación de Adultos Activos por Yucatán y México AC, integrada por personas de la Tercera Edad y presidida por el notario Jorge Hidalgo Aguilar y Aguilar.

“Hay que atacar las causas de los problemas y darles soluciones multifactoriales y en mis proyectos, todos los sectores vulnerables tendrán cabida para poder lograr su desarrollo. Por ejemplo, existen programas de apoyo a discapacitados pero motrices y no se consideran de otros tipos como visuales, mentales y de aprendizaje por mencionar algunos.”

“En el caso del Adulto Mayor, es lamentable ver que ha perdido en la sociedad, esa figura  de sabiduría y experiencia, quedando relegado y olvidado no solo por la sociedad, sino a veces hasta por sus propios familiares”.

“Vivimos en un estado de derecho fallido, en el cual las leyes que supuestamente deben aplicarse, nacen muertas o con puertas traseras, es decir, errores que permiten su incumplimiento y tal es el caso de las enfocadas a proteger a la gente de la Tercera Edad, ya sea activa o que esté en posición de vulnerabilidad.”- puntualizó el Doctor Jorge Zavala Castro.

“Los Adultos Mayores, también pueden ser emprendedores y dentro de mi plan de gobierno contemplo la creación de empresas rurales y sociales, en donde podrían encajar a través de la aplicación del capitalismo social, un esquema que no sólo brinda los recursos financieros sino también el acompañamiento necesario para que aquellas se desarrollen”.

“Propongo la creación de Parques Bioactivos, en donde muchos jóvenes podrían capacitarse en muchos rubros que les ayuden a conseguir mejores empleos y dentro de estas áreas, los jubilados podrían fungir como capacitadores ya que hay muchos que cuentan con ansias de seguir sintiéndose útiles. Además de fomentar una sana convivencia que los saque del olvido, también podrían también generarse un ingreso por sus labores”- señaló el ex director del Centro de Investigaciones Regionales Hideyo Noguchi.

“Otro rubro que hay que considerar en la atención al Adulto Mayor, es el tema de la salud y es necesario activar la medicina gerontológica junto con muchos más servicios que he propuesto a través de fondos internacionales tales como hospitales especializados en niños, uno de carácter universitario y hasta un centro de atención de adicciones y depresión, puesto que el aspecto mental se ha dejado también relegado por nuestras autoridades”.

“Para realizar estos y muchos más proyectos dentro de mi plan de gobierno, es necesario garantizar que los recursos serán administrados con transparencia y para ello, me enfocaré en convocar a ciudadanos con los perfiles idóneos para ocupar los principales cargos de mi gabinete, dentro del cual la presencia de la mujer será fundamental.”

Por último, el Doctor Jorge Zavala Castro señaló que ya es hora de hacer política de manera distinta, acabando con la de tipo asistencial y promoviendo una de corte sustentable, en la cual se garantice que en vez de formar clientes electorales, se promueva la autonomía del individuo y se le permita crecer en todos los ámbitos.

La reunión con la Asociación de Adultos Activos por Yucatán y México AC, se llevó a cabo en la cafetería- restaurante “La Casa de Santiago”, propiedad del señor Ernesto Muñoz Rodrigo, la cual se ubica frente al parque del Barrio del mismo nombre de esta ciudad.
© all rights reserved
Hecho con