- ¿Para qué hacen una encuesta si ustedes estuvieron de acuerdo con el plan de Renán y Vila?, cuestionan usuarios
- Denuncian que por las noches los camiones urbanos van llenos hasta el tope
- Las mujeres se quejan: hay distancias muy grandes entre paraderos, mala iluminación, áreas desoladas y poco vigiladas
- Si el dirigente de la Canaco se ha vuelto aplaudidor de las ocurrencias de Renán y Vila... Así que no vengan ahora a querer aparentar que defenderán a los ciudadanos o a los comercios, expresan
Mérida, Yucatán.- ¿Movieron tu paradero? ¿El nuevo sistema de transporte y vialidad del centro está afectando tus traslados?, pregunta la Cámara de Comercio de Mérida y los usuarios han reaccionado con una cascada de comentarios en contra del plan, en contra del alcalde Renán Barrera Concha y del gobernador Mauricio Vila para que usen el servicio y constaten la realidad que viven los meridanos y los ciudadanos de municipios conurbados como Kanasín y Umán que trabajan en la capital yucateca.
Algunos ciudadanos, como Juan Martínez, no creen que la encuesta sirva para algo. “Jajaja pues si el dirigente de la Canaco se ha vuelto aplaudidor de las ocurrencias de Renán y Vila... Así que no vengan ahora a querer aparentar que defenderán a los ciudadanos o a los comercios..... Este proyecto desde hace varios años fue intentado por los panistas y siempre fue rechazado por la ciudadanía y los empresarios y comerciantes, ahora con la complicidad de Michel Salum y el chantaje de los panistas de que era por cuestiones de "salud"… forzaron estas medidas que traen un daño terrible a los ciudadanos que sí necesitan pasar a diario por el centro y desde luego a cientos o miles de comerciantes...”.
El trabajo de mi hija está por Teya y nosotros vivimos por plaza Las Américas tiene que atravesar el mercado, camina desde Santiago, que es dónde la deja el camión 59 x70 y caminar hasta el Centro de Salud creo que es la 50 x65 es donde está el paradero del camión para ir al trabajo .cuando sale volver a hacer el mismo recorrido. Son 12 calles o más, señaló Toni Sosa.
El peligro acecha a los usuarios del transporte, señala Martina Hernández- “Si tenemos el riesgo que nos asalten porque ni un policía hay por esos rumbos mientras el famoso Vila durmiendo nosotros corremos riesgo mal muy mal”.
Igual señala Lulú Braga: “Tenemos que hacer un plantón en el palacio de gobierno y hacer que Mauricio Vila y Renán Barrera caminen los paraderos mi hija viene de Kanasín y trabaja en Umán camina como 10 cuadras hasta San Juan y de madrugada”.
Los que viven en Kanasín caminan 20 cuadras para poder abordar camión de Pensiones. Yo camino 17 cuadras para poder abordar camión de Pensiones, lo digo por mis compañeras que ya son grandes de edad al igual que muchos los nocturnos para agarrar camión de noche son muy peligrosos, señaló Aracely Villamonte.
Karime Miranda Soberanis no cree que la encuesta sirva para algo. “Ni caso van a hacer, no se para que lo anuncian, además bien enterados están de que la ciudadanía que se mueve en camión estamos muy molestos por la lejanía de los paraderos, es una burla esto que hicieron”.
A continuación reproducimos algunos de los testimonios. Hemos respetado la redacción de los usuarios, y sólo en algunos casos se han suprimido las palabras impropias.
Vicenta Herminia Canul Garcia Se Está exponiendo a la gente que les dé un infarto, a que se muera de covid.
Evelyn Aldana Hernandez Yo estoy peor, vivo a 7 cuadras de mejorada y el paradero me queda a cinco, por esas cinco cuadras ya para que abordo autobús, lo lamentable que yo caminaré 17 cuadras para ir al Mercado San Benito o para hacer pagos
Agustin Osorio Basto Ese Vila y Renan solo engañan...el Circuito Enlace para viejos, embarazadas...solo un rato hay, luego desaparecen. Además debiera ser para todos.... esa sería la solución para ir a los paraderos de sur a norte y oriente a poniente.
Fernando Monforte Que se dejen de Mezquindades e hipocresias los politicos y empresarios de la casta divina. Basta de seguir teniendo unidades en mal estado, carcachas y unidades deplorables. Que les quiten las concesiones a los que no puedan con el tema. Y que comienzen a mirar un circuito periferico..la gente no tiene que llegar al centro.
Ileana Aviles Alas siete de la noche , , todas las rutas del sur , , tienen parados a sus pasajeros más de media hora se ningún autobús, , hoy conté 65 personas para una ruta, , cuando por fin llego un autobús se fue asta el tope , , y ya se habían juntado veinte personas más. , una sola ruta hay como ocho rutas en la calle 58 , 69 con 71 y parte de la 73. Que según engañaron a la gente que para erradicar el covid van a cambiar los paraderos . Pues de perdido , , que pongan trasportes al servicio de la ciudadanía.
Elda Margarita Hernández Soberanis Deberían de poner, Circuito Enlace..... claro, con vigilancia. Si los de Circuito Colonias, el famoso Metropolitano, etc, hacen y deshacen......a quien se dirige uno. Metropolitano.....llegó a la Serapio, donde va? Solo llego al Kukulcán, voy al taller.....donde vamos a avanzar. Hay vigilancia? Hay buenos y responsables despachadores.? Claro que no, después.....no se quejen.
Carmen Dorta Tod@ la gente lo dice..está inconforme....sin necesidad de hacer encuestas...hay q tener EMPATÍA...
WenRos Riverc en la puerta de mi casa aparte q ya no puedo estacionar me ponen un paradero y de pilon tener que estar escuchando el ruido de los camiones y de todas las personas que tiene que esperar el camión. todo maravilloso :(
Landy Pinzon Un poco más y lo ponen en el parque de la esperanza, lejos donde paraban y además obscuridad
Jorge May Que poco sentido de logística ni el gobierno ni el municipio ni la secretaria de tránsito ni la secretaria de transporte tiene la capacidad de hacer un buen trabajo son unos ineptos una cosa tan sencilla lo volvieron un verdadero caos y si sobre todo en compañías de transporte en pésimas condiciones no se como la ciudadanía lo soporta algo hay que hacer que el pueblo mandé
Flama Azul acaso no se dan cuenta que con todo lo que "inventaron" ahora hay menos espacio para los autos ... conos, maceteros horribles es como si estuvieran aun los camiones en su paradero ... acaso el gober puede decidir que hacer con el centro de la ciudad ... que o quien puede transitar !!!
Jose Cuxim Deberas que son brutos los del gobierno, de nada sirve que alejen los paraderos, lo que hubieran hecho es tener mas transporte, no que solo trabajen la mitad de loa camiones y combis, de cualquier manera la gente se va enfermar por estar caminado y sudando para ir de un lado a otro, con el peligro que te asalten en la noçhe por las calles que estan oscuras, bogando agua çuando llueve y esperar que el camion llegue bajo el sol o la lluvia sin tener en donde guardarte, de verdad que es un desmadre.
Rosa Uc Ayer fui al centro ,no manchen ,me bajaron en Santiago ,camine asta el mercado asta ahí bien , porque no traía carga ,de regreso con mis compras ,huela chingada ,estuve que parar de esquina asta esquina ,porque pesaba mi compra ,asta una esquina después del registro civil ,con cubrebocas ,Sol y llegó y ninguna pinchi sombra en el paradero ,ya centia que me faltaba el aire ,tengo 55 años ,tengo desgaste en mi rodilla ,ya se himaginan como llegué a mi casa ,sin ganas de nada ,pinchi Vila como el tiene carro ,le vale ###&& Lo que nosotros padecemos
Karime Miranda Soberanis Ni caso van a hacer, no se para que lo anuncian, además bien enterados están de que la ciudadanía que se mueve en camión estamos muy molestos por la lejanía de los paraderos, es una burla esto que hicieron
Toni Sosa Su trabajo de mi hija está por teya y nosotros vivimos por plaza las Americas tiene que atravesar el mercado camina desde Santiago que es dónde la deja el camión 59 x70 y caminar hasta el centro de salud creo que es la 50 x65 es donde está el paradero del camión para ir al trabajo .cuando sale volver a hacer el mismo recorrido. Son 12 calles o más.
Tony Mendez Aguilar Excesivamente lejos los paraderos , tremendo perjuicio a los trabajador@s . Autoridades insensibles con la gente que llega cansada a su trabajo y luego el regreso peór. Ojalá el comercio organizado intervenga para acercar los paraderos.
Arely Villamonte Los q viven en kanasín caminan 20 cuadras para poder abordar camión de pensiones yo camino 17 cuadras para poder abordar camión de pensiones lo digo x mis compañeras q ya son grandes de edad al igual q muchos los nocturnos para agarrar camión de noche son muy peligrosos otro punto el camión de la salud no le permiten que se quede como 15 minutos para poder abordar y k dicen de las combis de enlace para transportar compañer@s descapacitados es un desastre espero que el gober recapacite y se de cuenta de lo erróneo q es este proyecto
Angela Pacheco El gobernador no pensó en los estudiantes cuando en piensen a ir a la escuela no hay suficiente camiones y muchos viven en colonias lejanas al centro no podrán llegar ni ellos ni los trabajadores por lo lejos de los paraderos y el peligro p…Ver más
Alejandro Martin Rgurz Distancias muy grandes entre paradero y paradero ,mala iluminación ,áreas desoladas y poco vigiladas y sin protección para las lluvias
Angela Pacheco Así es el. Metro antes que te subas te dice. No llego a la gran plaza esperas otro y te dice lo mismo antes había otra opción circuito poniente. Pero cuando pasa ya está lleno. Salgo alas cinco y llegó alas nueve es justo
Matty Xool En realidad todo tiene un porque, y la gente de la tercera edad no debería salir a menos que sea muy necesario, a la gente se le da gusto siempre para dejar mal a alguien, porque los que dicen entender la situación ni siquiera viajan en camión, ....
Martina Hernandez Aporte de lejos poca luz se ve oscuro y ni un policía x esos paraderos k vigilen y si muchas cuadras para caminar ahora va poner para los de tercera edad sus traslado y los demás k somos seree humanos y también nos cansamos tenemos k buscar el sustento diario para la familia
Addy Noemi Torres Gomez Por favor regresen todo cómo estaba la mayoría de gente es adulta mediana y están caminando más de 10 esquinas para tomar su camión no mmen
Maria Socorro Castillo Ya con este cambio de paraderos , nadie va a ir al mercado, ni al centro comercial, es muy complicado, los que van perecer son los pobres del mercado los agricultores que traen sus productos, y para colmo ni los dejan vender en ningún lado tendremos que comprar más caro las verduras el el super, no queda de otra
Enna Del Rosario Campos Basulto Muy lejos y falta de camiones! Se pasó el gobierno,no pensó en la clase trabajadora,que tienen que caminar hasta catorce esquinas de paradero a paradero,y en domingo peor con ruego de que te asalten porque los super trabajan domingos que no se le olvide a ese señor,como el tiene coche,le vale!
Doris Polanco Soy una persona que padece Lupus y artritis y me cuesta mucho caminar hasta la 64 con 55. Está super lejos. Ya ni al mercado va a poder uno ir
Lupita Castro La verdad no es justo sobre todo para la gente trabajadora Dios guiere q Vila s compadrsca d las personas q andamos en camión y q regrese todo ala normalidad
Alice GP Están lejos lo paraderos, lugares solitarios, ahora viene el cambio de horario, más oscuro. Que los regresen a su paradero normal.
Jose Carlos Ramos Andrade Ojalá sirva de algo pero nada más es por decir que se hizo encuestas
Lizbeth Dzib El pararadero de la 42 sur no d3bieron moverlo habia sana distancia escarpas buenas y anchas estaba a un lado del san Benito ahora lo cambiaron en la 58 x 69 y 71 haya para los camiones de la 50 de vicente solis boon y cocoyol es mas la gente que se junta ya no hay sana distancia y las escarpas horribles en mal estado y hoy casualmente se cayo una señora y joven a donde vamos a llegar ?
Jose Carlos Ramos Andrade Disculpen pero aquí no los van a leer por lo menos intenten mandar Whatsapp y que no quede su queja al aire aunque poco van a hacer por lo menos que vean que la gente no está conforme
Martina Hernandez Si tenemos el riesgo k nos asalten xk ni un policía ay x esos rumbo mientras el famoso vila durmiendo nosotros corremos riesgo mal muy mal
Angela Pacheco Si y otros camiones paran por San Cristóbal si vivo. En la Santa Rosa y trabajo. En. El norte caminaré toda la mañana. Para llegar Ami trabajo. Y ya estaré cansada para trabajar. O. Me dará un golpe de calor. Y. El gobernador. Juntando más chelines
Mary Garcia No les preguntaron al pueblo, este gobernador nos sigue golpeando y faltando respeto a.los yucatecos
Martina Hernandez Los camiones tardan las combis igual llegas al paraderos no hay camión ni camión ni combis mientras la cola hasta el tope de gente
Michell Griffin Ponce Muchas personas perjudicadas, pero sobre todo los negocios del centro se verán más perjudicados sin duda.
Mili G Vega La verdad no pensaron en las personas de la tercera edad, no las matar el covid, las matar de tanto caminar distancias larguisimas
Martha Euan Balam Esta muy mal que los regresen como estaban
Carlos Sabido Es un problema q hayan alejado los paraderos del centro yo tengo q caminar de mi casa al paradero del bus a mi trabajo 15 cuadras y cuando regreso de mi trabajo son 17 cuadras q camino para llegar a mi casa
Julia A Galindo Medina Estos cambios los planeo la administración de la Payan pero como lo pensaron, mejor precisamente en estos resultados, se dió marcha atrás
Julia A Galindo Medina Q, den marcha atrás a esta atrocidad. De las autoridades ,llegamos tarde al trabajo , sudados, cansados, y así no rendimos en nuestras labores ,no manchen ,no estamos de acuerdo
Angeles Duran El problema mas grave será cuando se inunda el centro , hay riesgo que los camioneros y conductores te bañen con agua de lodo además de mojarte los pies y pantalon de ida o vuelta del trabajo
Mari Dzul Para que carajo preguntan si es obvio que afecta a la gente trabajadora
Geidy Uicab No hay luz en los paraderos y los del sur además entre los prostíbulos
Chabely Sklante Ojalá den marcha atrás con lo de los paraderos porque los que van a morir son los comercios del centro, nadie va a querer ir a comprar y caminar mas de 10 cuadras con la compra para poder tomar un camión.
Margarita Ruby Car Es muy lamentable que en lugar de apoyar a su gente para que estén en mejores condiciones de vida por todo lo que no fue capaz de controlar a su debido tiempo este afectando más ala población con sus estupideces se cree que como son las calles de su pueblo de dónde viene son iguales , sabe cuántos votos va a tener .
Addy Noemi Torres Gomez Mal muy mal la gente camina más de tres esquinas para tomar su camión y los q toma dos o tres? No señor
Deisy María Colli Balam Y con las lluvias es peor
Angélica del Rocío Yo quiero que retiren los vehículos particulares, que solo dejen pasar a ambulancias, patrullas, proveedores y el circuito enlace, ya con eso me doy por bien servida. No tengo vehículo, me muevo en camiones y ya sin tráfico en el centro me sentiré menos en peligro de ser atropellada. La idea fue buena, pero no tuvo sentido porque el tráfico sigue igual para los peatones.
Sara In Esto es nada más para tapar lo que hicieron esos estupidos gobernantes claro que nos afectó y bastante... aunque nos quejemos jamás nos harán caso. ellos solo ven sus intereses personales ya nos veremos en las siguientes elecciones panistas rateros. cada cuadra que camino de mi trabjo a mi al otro paradero me acuerdo de su progenitora del gober y del alcalde. con todo respeto bájate de tu carro y camina tú lo q nosotros caminamos despues de estar todo el dia de pie trabjando y luego cruzar de nuevo toda la ciudad de oriente al poniente... ya valieron..
Ruby Carrillo Solis Sr. Gobernador, se que usted quiere que Merida este bien, que su gente este comoda no este haciendo tonterías. No se pone pensar que hay gente con discapacidad gente que no puede caminar mucho, personas con bebes que tienen que cargar, gente mayor que no pueden caminar mucho por que se cansan, gente con alguna enfermedad como el corazón, asma, hipertensa que el color, la lluvia, el sol afecta a estas personas. Que también corren peligro en calles obscuras y los expone a ser asaltados. Mire Sr.Gobernador sin faltarle al respeto me gustaria ver que su Sra. Madre,su mujer,su hermana y su parentela en general. Tengan que abordar alguna de estas unidades que usted movio de su lugares. Que tengan que caminar 8,9,10 o mas esquinas para llegar a otro paradero. Yo le invito a que con su familia hagas eso todos los dias, que no te importe el sol, la lluvia y el color. Haber cuando aguantas. Te reto hacerlo. Yo soy una mujer de 55 años, madre de 3 hijos abuela de 2 nietos, cuido a mi mama persona de la tercera edad, con discapacidad solo tengo unos pequeños problemitas que con el cambio de paraderos que me podrían poner en riesgo mi vida. Soy hipertensa, angina de pecho, diabética, problemas en las rodillas (operadas) uso bastón y problemas cardiacos. Ponte a pensar cuantas personas están como yo. Crees que para mi es fácil. Te quiero ver en el lugar de muchos Yucatecos a ver si piensas antes de actuar y hacer estupideces.
Manuel Kanul Que la CANACO obligue a los comerciantes, a darles a sus empleados para su taxi y asi ya no utilizamos los camiones.
Luis Angel Gomez Cruz Ay viene las elecciones ni PRI ni PAN son ratas y no piensan en la gente hagan una mega m ar c h a y sierren los accesos y verán como manda a sus perros
Norma Perez Yo mo estoy desacuerdo años asi no es justos por el amor a dios la gente de la tercera embarazadas hasta yo jejje pero si eso no se vale
Guadalupe Chan Ojalá hicieran caso ,terribles los paraderos ,no hay camiones tardan
Lorenzo Sanchez Sima Ahora ay que levantarse más temprano para poder llegar a su paradero por qué te lleva más tiempo caminar las 15 esquinas para poder llegar a tiempo a tu trabajo ojalá algún día nos acompañe algún gober y municipal alas 6 de la mañana caminar las 15 cuadras para agarrar el transporte gracias😠
Maria Del Carmen Martin Castillo: En el fracc granjas no tenemos servicio de ningún camión que vergüenza para el actual ayuntamiento
Victor Montero: Señores de la Canaco Servitur: una manera de reducir el flujo de gente hacia el centro de la ciudad es implementando una ruta que recorra el periférico tanto en su carril interior como el exterior mediante la cual puedas hacer el trasbordo de una ruta a otra sin la necesidad de ir al centro. Ejemplo: si vives en Kanasín y tienes que ir a Caucel tomarias el autobús del circuito periférico y te bajarías en la entrada de Caucel y ahí abordas tu autobús. Hay que proponer soluciones y no solo quejas.
Lulú Braga: Tenemos que hacer un plantón en el palacio de gobierno y hacer que Mauricio Vila y Renán Barrera caminen los paraderos mi hija viene de Kanasín y trabaja en Umán camina como 10 cuadras hasta San Juan y de madrugada.
Sandra Salazar: Mi paradero esta en la 50. Tengo q caminar asta la 68. Imaginé usted con cubre boca y careta a las 2:30 de la tarde de lunes a sábado con el calor claro que hay inconformidad
Gaby Caballero: Que regresen los paraderos está muy lejos los paraderoz
Gisely Villegas: Sii..caminar desde el centro hasta la mejorada es muy cansado
Maria Socorro Castillo: Y también tendrán que cerrar el comercio del centro ya nadie va a ir al centro, vamuy feo el centro con todos los locales cerrados
Ani Ojeda: Esos ocicones q dicen q caminen, a mi q me disculpen pero si voy a mi trabajo, no estoy llendo acer ejercicio, eso lo puedo acer cerca de mi casa.no tengo por q ir al centro.
Alejandro UC: Los que aprobaron los cambios de paraderos no usan el servicio, por eso es facil abrir la bocota para perjudicar a miles de usuarios, que es un caus ahora, le invitamoas que las autoridades que aprobaron este cambio de paradero que usen todos dias conjuntamente con todas sus familias y hasta la abuelita de ellos para que vean cuantos tenemos que caminar para poder abordar el camion, QU REGRESEN LOS PARADEROS DONDE ESTABAN, esto del cambio de paradero no fue para disminuir el covid-19 fue un capricho de las autoridades, porque siempre hay aglomeraciones en los paraderos, no hay sana distancia en los camiones, esos dichosos separadores de los asientos es un fuerqueza y asqueroso que son naylos de tortilla que colgaron para engañar al ciudadano, todos los transportes van como sardinas llenas, aquí esta claro que el gobierno le cumplió a las empresas camioneras y a los gringos que ya habitan los edificios colonias, mientras al ciudadano es atole con el dedo, tenemos un gobierno que ve por los ricos y no a su pueblo.
Rosado Ortiz Rafael: A poco van a tomar en cuenta a la gente?? Yyyyy????
Jose Edilberto Carvajal Pool: De caminar solo una cuadra del paradero a mi trabajo, paso a caminar 6 tanto para descender como para abordar
German Contreras: Si a la gran mayor´a de los ciudadanos nos afecta estos gobiernos en vez de ayudar a los ciudadanos cada vez peor solo hacen cosas que perjudican a los ciudadanos
Juan Martínezoz: jajajaj pues si los dirigentes d la Canaco se ha vuelto aplaudidor de las ocurrencias de Renán y Vila... Así que no vengan ahora a querer aparentar que defenderán a los ciudadanos o a los comercios..... Este proyecto desde hace varios años fue intentado por los panistas y siempre fue rechazado por la ciudadanía y los empresarios y comerciantes, ahora con la complicidad de Michel Salum y el chantaje de los panistas de que era por cuestiones de "salud".. Forzaron estas medidas que traen un daño terrible a los ciudadanos que sí necesitan pasar a diario por el centro y desde luego a cientos o miles de comerciantes...
Manuel Gomez En lo más mínimo me afecta total constante camino asta mi casa es bueno para la salud
Josdi Manzi Calderon: ...y que hará Canacome al respecto..
Alicia King: Viajan a otros países y no aprenden. En otros lugares todos los camiones entran por una calle y salen todos en otra, por turnos , en horarios específicos tardando unos dos minutos en cada parada, haciendo paradas intercaladas cada dos o tres cuadras, p…Ver más
Jalil Karam: ya ni la amuelan, hoy estuve en el centro, no quieren amontonadero, y el tráfico está horrible, los paraderos de polo a polo, un paradero en Santiago, otro paradero en San Sebastián, otro paradero en mejorada, y las armas d casa que van al mercado que c jodan, que caminen, al fin que los políticos piden su comida por medio d rappid, oh Uber esta, así d fácil.
José Luis Alabat Zapata¨ No tienen porque existir los paraderos en el centro, solo la ruta por donde pasen los camiones y es suban y bajen y continúan su recorrido. Sus paraderos fuera de los 2 primeros cuadros de la ciudad para ajustes den tiempo. Piénsenle un poquito o que viajen a otros estados donde así funciona. El pueblo es el que siempre paga.
Silvia Alpuche Cárdenas: Al gobierno le vale la opinión de la gente trabajadora, la tercera edad y los que padecen alguna enfermedad que impide caminar tanto con este sol o en la noche con el peligro de ser asaltados o con la lluvia sin tener dónde refugiarse, en todo eso debieron haber pensado antes de hacer los cambios. El gobierno solo decide y que se amuelen todos.
Geny May: Caminar 3 kilómetros para tomar el siguiente camión y al regreso otra vez. Que les pasa a esos hdspm con sus ideas estúpidas. Con poner más unidades y todos cuidándose y cero ambulantes y puestos de periódicos que quitan visibilidad y obstruyen el paso de los peatones uniera Sido suficiente para resolver la situación pero no tenían que hacer su estupidez
Lilia Medina: Soy una persona d 65 años tengo q salir a trabajar, no salgo por diversión y el camión a pesar q dice descenso 69 x 64 y 62 nos baja en al 48 así q camino 13 cuadras para llegar a mi trabajo y de regreso en pleno sol llegó súper cansada d tanto camina…Ver más
Estrella Cores_ Yucatán gobernador y alcalde, no se hace uno, todo mal ubicado mejor estaba bien como estaba, estos si van para atrás
Eduardo Zafri Qué mala decisión de este Gobierno, que la sana distancia, que porque es más bonito... ¿En verdad, creen que la gente es Pennnsante? ¿Cuándo Mérida será en Movilidad como las Metrópolis del interior de la República?
Creo que Vila está solo de adorno, dando chamba a sus compadres para que pavimenten las zonas norte, para que sus familiares y amigos ricos lo sigan apoyando, es una burla completa lo que están haciéndole al pueblo yucateco.... pero ya los veremos en las elecciones, a ver quien vuelve a votar por estos!!!
Marcia Batun Puc Pura corrupción
Maura Rivera Trejo: Es mentira q t dejan en el paradero t dejan donde ellos quieren no sirve d nada.
No hay comentarios.
Publicar un comentario