Sheinbaum acusa a directivos de GINgroup de financiar toma de la CNDH

Sheinbaum acusa a directivos de GINgroup de financiar toma de la CNDH

Sheinbaum acusa a directivos de GINgroup de financiar toma de la CNDH

Expuso que María Beatriz Gasca Acevedo, vicepresidenta de Responsabilidad Social y Recursos Humanos de GINgroup, ha demostrado inusitado activismo en este caso

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, denunció en conferencia de prensa que la toma de las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos está financiada por Raúl Beyruti Sánchez y María Beatriz Gasca Acevedo, presidente y vicepresidenta, respectivamente, de GINgroup, empresa acusada de fraude durante la pasada administración.

Aunque no entró en mayores detalles, dijo que la información se obtuvo durante una revisión en datos de información pública disponible en portales, en páginas de internet, en los propios medios de comunicación y en redes sociales, luego de que recibiera una llamada alertando del financiamiento.

Antes de dar los datos de las personas involucradas, aseguró que la investigación realizada no tiene nada que ver con inteligencia política.

Expuso que María Beatriz Gasca Acevedo, quien dijo, está financiando directamente al grupo de mujeres que mantiene ocupada la sede de Cuba 60, es vicepresidenta de Responsabilidad Social y Recursos Humanos de GINgroup, empresa especializada en outsourcing, y una de las principales empresas factureras que ha estado denunciada por la Secretaría de Hacienda e inclusive por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

--“El 14 de septiembre fue una de las oradoras principales en la ‘Antigrita’, esto está inclusive en las propias redes sociales de ella, ella es quién está ayudando a poner los cuadros intervenidos. Es considerada, así viene en las redes sociales, como brazo derecho del presidente del grupo, Raúl Beyruti Sánchez”, dijo en conferencia de prensa virtual.

Agregó que, de acuerdo con información pública, recientemente el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) dieron a conocer un listado de empresas vinculadas a las compañías factureras y el delito de evasión de impuestos en las que por lo menos cinco empresas de Raúl Beyruti estarían involucradas en estos delitos.

Sheinbaum no descarta que se presenten denuncias, aunque indicó que por parte del gobierno federal ya se han presentado por el tema de evasión de impuestos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con