Hoy martes inicia el juicio político contra Trump

Hoy martes inicia el juicio político contra Trump

Hoy martes inicia el juicio político contra Trump. Twitter

  • Senado de EEUU acuerda la estructura y el calendario del juicio político
  • El primer día se dedicará a evaluar si este juicio político es constitucional
  • Se retomará el miércoles a las 12:00 (17:00 GMT), cuando empezarán los argumentos de los fiscales y la defensa de Trump; el "impeachment" se celebrará todos los días siguientes excepto el sábado, por petición de un abogado judío de Trump, y se retomará el domingo, con la perspectiva de terminar la próxima semana

Washington.- Los demócratas y los republicanos del Senado de EEUU acordaron la estructura y el calendario del juicio político contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) que está previsto que comience hoy martes 9 de febrero, a las 13:00 horas (18:00 GMT) en el Senado estadounidense, donde los cien senadores ejercerán como jurado, dijo el líder de la mayoría, Chuck Schumer.

El primer día se dedicará a evaluar si este juicio político es constitucional, algo a lo que los senadores dedicarán cuatro horas de debate, seguidas de un voto sobre el tema.

Numerosos expertos en la Constitución han opinado que el proceso es legítimo incluso si ya no puede resultar en la destitución de Trump, porque evalúa hechos que se produjeron cuando él todavía era presidente.

--"No hay una 'excepción de enero' en la Constitución que permita a los presidentes abusar de su poder en sus últimos días (de mandato) sin rendir cuentas", argumentaron los "fiscales" demócratas en un documento presentado este lunes.

El debate sobre la constitucionalidad es un salvavidas para aquellos republicanos más incómodos con Trump pero que no se atreven a darle del todo la espalda, puesto que así tendrán una excusa para votar en contra de condenarlo.

A finales de enero, 45 republicanos votaron a favor de debatir sobre la constitucionalidad del proceso, en una señal del poco apetito que hay en el partido para condenar a Trump a pesar de la gravedad del asalto al Capitolio.

Una vez que el Senado decida que el proceso es constitucional, algo para lo que solo necesitará una mayoría simple, el juicio político se retomará el miércoles a las 12:00 (17:00 GMT), cuando empezarán los argumentos de los fiscales y la defensa de Trump.

El "impeachment" se celebrará todos los días siguientes excepto el sábado, por petición de un abogado judío de Trump, y se retomará el domingo, con la perspectiva de terminar la próxima semana a no ser que se convoquen testigos.

Se prevé que el miércoles se dé comienzo a los argumentos de apertura de los "fiscales" del juicio político -que son nueve legisladores demócratas de la Cámara Baja-, que harán su presentación durante un lapso de no más de 16 horas y en un máximo de dos sesiones.

Para la defensa del exmandatario republicano, regirá la misma regla en cuanto a las horas y las sesiones. Una vez que concluyan esos alegatos, los senadores tendrán cuatro horas para realizar sus preguntas.

El proceso contempla que se pueda votar para llamar testigos o presentar evidencia adicional, y estipula cuatro horas distribuidas de forma equitativa entre los acusadores y la defensa para los argumentos finales.

--"Todos los partidos han acordado una estructura que garantizará un juicio político justo y honesto en el Senado contra el expresidente. Cada parte tendrá tiempo suficiente para presentar sus argumentos", dijo Schumer.

Los gestores de la Cámara de Representantes que actúan como acusación y los abogados de Trump dispondrán de 16 horas durante dos días para presentar su caso.

--"Si los gerentes deciden que quieren testigos, habrá una votación al respecto, que es la opción que solicitaron con respecto a los testigos. El juicio también tendrá en cuenta una petición del consejo de expresidentes para hacer una pausa durante el sábado. El juicio se interrumpirá el viernes por la tarde antes de la puesta de sol y no se reanudará hasta el domingo por la tarde", precisó Schumer.

Además, habrá el mismo tiempo para las preguntas de los senadores y para los alegatos finales, así como la oportunidad de que el Senado delibere si así lo desea.

--"Y luego votaremos el artículo del juicio político. Y si el expresidente es condenado, procederemos a votar si está capacitado para disfrutar de cualquier cargo de honor, confianza o beneficio en Estados Unidos", dijo Schumer.

Los opositores de Trump buscan utilizar el único artículo del juicio político, la acusación de que el exmandatario incitó a la insurrección, para prohibirle el ejercicio de cargos públicos permanentemente, incluida la candidatura a la presidencia en 2024.

El equipo de la defensa legal de Trump instó anteriormente al Senado a desestimar por inconstitucional el juicio dado que el republicano ya no está en el cargo.

El 6 de enero, un grupo de simpatizantes de Trump, entonces presidente, irrumpió en el Capitolio, sede del Congreso de EEUU, para protestar contra la certificación de las listas de electores de varios estados por parte de los legisladores, ya que, según ellos y el exmandatario, son inválidas y le arrebataron la victoria electoral.

El mes pasado, la Cámara de Representantes votó a favor de la destitución de Trump y trasladó el caso al Senado, que ahora decidirá si absuelve al expresidente o lo declara culpable.

La Constitución exige una mayoría de dos tercios para la condena, lo que significa que al menos 17 de los 50 republicanos del Senado tienen que unirse a sus colegas demócratas.

Trump reiteró que durante su discurso del 6 de enero llamó a sus seguidores a protestar de forma "pacífica".

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con