Acercarán paraderos del transporte urbano de pasajeros al Centro Histórico

Acercarán paraderos del transporte urbano de pasajeros al Centro Histórico

Acercarán paraderos del transporte urbano de pasajeros al Centro Histórico

  • En beneficio de 55 mil trabajadores los comerciantes organizados también prevén mejoras al Plan de Movilidad del Centro Histórico de Mérida en las áreas establecidas para carga y descarga
  • Rinde protesta Iván Rodríguez Gasque como presidente de la Canaco Mérida.

Mérida, Yucatán.- El presidente de la Canaco Mérida, Iván Rodríguez Gasque anunció que en los próximos días se presentará una adecuación al Plan de Movilidad del Centro Histórico, como fruto del constante diálogo con las autoridades involucradas y después de un análisis de las diversas áreas de oportunidades.

--“Estos acercamientos se darán respetando que no converjan zonas de gran desplazamiento peatonal y movimiento comercial, con el único objetivo de proteger la salud de todos los involucrados.”, expuso.

En el marco de su toma de compromiso, con la asistencia de autoridades estatales y municipales, así como de su líder nacional de la Concanaco, José Manuel López Campos, Iván Rodríguez indicó que las adecuaciones prevén mejoras en las áreas establecidas para carga y descarga, al igual que el acercamiento de paraderos en la zona oriente, poniente y norte del centro de Mérida.  

En presencia del gobernador, Mauricio Vila Dosal y del alcalde Renán Barrera Concha, del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Fernando Ponce Díaz y del presidente saliente de Canaco Mérida, Michel Salum el líder empresarial destacó que como Cámara de Comercio han mantenido un constante dialogado con el gobierno del estado y con el ayuntamiento de Mérida sobre el proyecto de movilidad del Centro Histórico desde el principio de su implementación, con todas las complejidades que eso implica, partiendo de la base que todos los proyectos son perfectibles. 

--“Somos conscientes de que el objetivo ha sido salvaguardar la salud de los yucatecos afectando en la menor forma posible a los comercios, por ello se han dado cambios desde el proyecto original como algunos acercamientos de paraderos, la creación de la ruta enlace del ayuntamiento y la de acercamiento del gobierno del estado”, anotó. 

En su mensaje puntualizó que la Cámara de Comercio se mantiene firme en sus criterios de inclusión, de pluralidad y de libre ideología, de total respeto a las instituciones, pero críticos de las acciones que afecten el desarrollo económico de nuestro municipio y estado.  

--“Seremos analíticos, críticos y propositivos, señaló, porque somos un sector de gran influencia económica, aportamos fuentes de trabajo de las que dependen miles de familias en el estado”. 

Por ello, afirmó, asumimos el compromiso de abonar a los avances de la democracia, de coadyuvar en acciones de beneficio colectivo, y no de aquellas que son de manera personal. 

--“Desde el primer día trabajamos con nuestras autoridades en diversos temas que son de interés para nuestro sector, uno de ellos el de los comercios del centro histórico de nuestra ciudad, que son fuente de empleo para más de 55 mil personas. 

El presidente de la Canaco Mérida advirtió que el panorama para el 2021 se muestra complicado, para atender esta problemática y a los afiliados desarrollaremos un importante programa de trabajo basado en estrategias que estarán dirigidas a fortalecer a las empresas para evitar el cierre de más negocios y la pérdida de empleos. 

Rodríguez Gasque precisó que su plan de trabajo está conformado por 8 ejes: Capacitación, Comunicación Institucional, Sociedad Civil, Turismo, Fomento al Comercio, Servicios Institucionales, Delegaciones y Representatividad, con los cuales se buscará apoyar a las empresas para la reactivación económica. 

--“Hoy más que nunca Yucatán requiere de la apertura de nuevos negocios, de motivar el talento de los emprendedores, de abrir nuevos mercados para aumentar la presencia de productos yucatecos en más países”, anotó. 

Aseveró que en esta nueva normalidad es prioritario que más empresas cuenten con las herramientas tecnológicas para sumarse al comercio digital para acercarse a nuevos clientes y así se les facilite la oportunidad de competir en otros espacios, pero sobre todo para aumentar sus posibilidades de sobrevivir ante situaciones adversas. 

Ese es uno de los desafíos a los que nos enfrentó la pandemia del Coronavirus, que nos hiso buscar ser más competitivos de manera particular y como sector, por lo que en esta nueva realidad tenemos que ser más creativos en las estrategias de comercialización, para abrir más espacios para hacer negocio de manera virtual. 

Apuntó que con una visión transformadora buscarán ser una cámara moderna, joven que permita a las nuevas generaciones de empresarios un óptimo desenvolvimiento y participación, para inyectar dinamismo a este organismo, pero sobre todo que conjugue la experiencia de empresarios reconocidos con el entusiasmo de los jóvenes. 

En el ámbito político, resaltó que al ser este 2021 un año electoral, como voz de sus afiliados y de la sociedad civil, volverán a ser un referente, con los foros democráticos, espacio que se abrirá a los candidatos a diversos cargos de elección popular para que planteen y conozcan las propuestas, problemas y demandas del sector terciario, en especial, con la finalidad de escuchar cuáles son los programas y acciones que promoverán para atender a los sectores productivos y a la sociedad en general en temas que nos competen a todos los ciudadanos. 

Con esta acción, reiteró, esta Cámara se mantiene firme en sus criterios de inclusión, de pluralidad y de libre ideología, de total de respeto a las instituciones, pero críticos de las acciones que afecten el desarrollo económico de nuestro municipio y estado.  

--“Seremos analíticos, críticos y propositivos, porque somos un sector de gran influencia económica, aportamos fuentes de trabajo de las que dependen miles de familias en el estado, por ello tenemos el compromiso de abonar a los avances de la democracia, de coadyuvar en acciones de beneficio colectivo, y no de aquellas que son de manera personal”, asentó. 

Aseguró que se trabaja con las autoridades estatales y municipales en diversos temas que son de interés para los sectores representados, entre los que se encuentra el comercio, de manera particular los ubicados en el centro histórico de Mérida, que son fuente de empleo para más de 55 mil personas.

Acercarán paraderos del transporte urbano de pasajeros al Centro Histórico

Discurso íntegro del nuevo presidente de la Canaco Mérida, Iván Rodríguez Gasque

Mérida, Yucatán a 11 de marzo de 2021

Muy buenas tardes a todos

Saludo con mucho gusto al Lic. Mauricio Vila Dosal, Gobernador del Estado de Yucatán, al Lic. Renan Barrera Concha, Alcalde de Mérida, al Arquitecto José Manuel López Campos, Presidente de nuestra Confederación Nacional, al Lic. Fernando Ponce Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán y con especial afecto al Lic. Michel Salum Francis, ahora expresidente de nuestra institución, pero sobre todo un gran amigo.

Saludo también a todo nuestro Presídium virtual, a quienes agradecemos la gentileza de acompañarnos en esta nueva modalidad, que tiene como única intensión cuidar y respetar las medidas sanitarias.

Saludo de manera muy especial a toda mi familia, a mi esposa Lulú, pilar fundamental en mi vida, a mi Papá, mi inspiración y modelo a seguir en el ámbito empresarial.

Agradezco la compañía virtual de todos los integrantes de nuestro consejo y a los presidentes de nuestras delegaciones, a los expresidentes de nuestra institución, así como de los Presidentes de nuestros organismos hermanos miembros del Consejo Coordinador Empresarial.

De igual manera agradezco la presencia de todos los medios de comunicación y de quienes que acompañan de manera virtual en esta tarde.

En la vida siempre hay ciclos que enfrentamos y que nos hacen vivir nuevas experiencias, dar lo mejor en lo personal y lo profesional, y nos motivan a crecer como personas.

Hoy, después de 13 años de participar en el consejo de nuestra institución, asumo con total compromiso la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, para servir con responsabilidad a la sociedad civil y a los socios de este importante organismo de gran tradición, con sólida presencia en esta ciudad y en el estado, y que este año estará celebrando 115 años de existir.

En este reto estaré acompañado y apoyado de hombres y mujeres con talento, profesionalismo y visión empresarial, que aportarán uno de sus activos más importantes, su tiempo, con el firme propósito de emprender acciones que mejoren las condiciones de desarrollo de los sectores comercio, servicios y turismo que representamos.

Estar al frente de la Canaco Mérida implica dedicación, determinación y convicción para defender los ideales de la cámara, tal y como demostró Michel Salum Francis, a quien reconozco su labor y desempeño en la atención de nuestros socios durante 3 años, pero sobre todo en un año tan difícil como fue el 2020 para la salud y la economía del estado, del país y del mundo.

Michel, las acciones que impulsaste rindieron fruto. Ahora pasan a formar parte del legado de los expresidentes de la Canaco de Mérida, y seguirán vigentes porque mi compromiso es dar continuidad a todo aquello que muestra buenos resultados y que nos permita una plena reactivación en menos tiempo, para avanzar hacia la recuperación económica que demanda Yucatán.

El panorama para 2021 se muestra complicado, pero como señalé el día de la asamblea en la que fui electo, no es momento de bajar los brazos, por ello desarrollamos un importante programa de trabajo basado en estrategias que estarán dirigidas a fortalecer a las empresas para evitar el cierre de más negocios y la pérdida de empleos.

Nuestro plan está conformado por 8 ejes, Capacitación, Comunicación Institucional, Sociedad Civil, Turismo, Fomento al Comercio, Servicios Institucionales, Delegaciones y Representatividad.

Hoy más que nunca Yucatán requiere de la apertura de nuevos negocios, de motivar el talento de los emprendedores, de abrir nuevos mercados para aumentar la presencia de productos yucatecos en más países.

Es urgente que más empresas cuenten con las herramientas tecnológicas para sumarse al comercio digital para acercarse a nuevos clientes, a facilitar la oportunidad de competir en otros espacios, pero sobre todo para aumentar sus posibilidades de sobrevivir ante situaciones adversas.

Entre los desafíos a los que nos enfrentó la pandemia del Coronavirus es ser más competitivos de manera particular y como sector. En esta nueva realidad tenemos que ser más creativos en las estrategias de comercialización, para abrir más espacios para hacer negocio de manera virtual.

Con una visión transformadora impulsaremos una cámara moderna, joven que permita a las nuevas generaciones de empresarios un óptimo desenvolvimiento y participación, para inyectar dinamismo a este organismo, pero sobre todo que conjugue la experiencia de empresarios reconocidos con el entusiasmo de los jóvenes.

Al ser este 2021 un año electoral, como cámara de comercio y como voz de nuestros afiliados y de la sociedad civil volveremos a ser un referente al organizar los foros democráticos, un espacio para que los candidatos a diversos cargos planteen y conozcan las propuestas, problemas y demandas del sector terciario y en especial, con la finalidad de escuchar cuáles son los programas y acciones que promoverán para atender a los sectores productivos y a la sociedad en general en temas que nos competen a todos los ciudadanos.

Hoy, la política ya no es solo de los partidos, es de la sociedad y de todos los sectores, pues a final de cuentas somos los ciudadanos los que decidimos quienes nos representan.

Esta Cámara se mantiene firme en sus criterios de inclusión, de pluralidad y de libre ideología, de total de respeto a las instituciones, pero críticos de las acciones que afecten el desarrollo económico de nuestro municipio y estado. Podrá ser un año en el que tengamos que usar cubrebocas, pero eso no significa que nos quedaremos callados, seremos como institución la voz de los empresarios de nuestro sector y de la sociedad civil cuando así se requiera.

En esta Cámara seremos analíticos, críticos y propositivos, porque somos un sector de gran influencia económica, aportamos fuentes de trabajo de las que dependen miles de familias en el estado, por ello tenemos el compromiso de abonar a los avances de la democracia, de coadyuvar en acciones de beneficio colectivo, y no de aquellas que son de manera personal.

Por ello, desde el primer día hemos trabajado con nuestras autoridades en diversos temas que son de interés para nuestro sector, uno de ellos el de los comercios del centro histórico de nuestra ciudad, que son fuente de empleo para más de 55,000 personas.

Como Cámara hemos dialogado con el gobierno del estado y con el ayuntamiento de Mérida sobre el proyecto de movilidad del centro histórico desde el principio de la implementación del mismo, con todas las complejidades que esto ha implicado. Todos los proyectos son perfectibles y somos conscientes de que el objetivo ha sido salvaguardar la salud de los yucatecos afectando en la menor forma posible a los comercios, por lo cual se han dado cambios desde el proyecto original como algunos acercamientos de paraderos, la creación de la ruta enlace por parte del ayuntamiento y la ruta de acercamiento por parte del gobierno del estado, sin embargo con el afán de seguir mejorando y como fruto del constante diálogo con las autoridades involucradas hemos llegado a acuerdos adicionales después de analizar las diversas áreas de oportunidad, por lo que en próximos días se anunciaran mejoras en las áreas establecidas para carga y descarga, así como el acercamiento de paraderos en la zona oriente, poniente y norte del centro de nuestra ciudad. Esto gracias a los trabajos iniciados por nuestro expresidente Michel Salum y que a mi únicamente me toco dar continuidad y que con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida y del Gobierno del Estado hemos podido acordar en beneficio de los usuarios del transporte público y de los comercios del centro histórico.

Es muy importante mencionar, que estos acercamientos se darán respetando que no converjan zonas de gran desplazamiento peatonal y movimiento comercial, con el único objetivo de proteger la salud de todos los involucrados.

De igual forma estaremos realizando en coordinación con el gobierno del estado una campaña para incentivar y recordar a todos los habitantes de nuestra ciudad, que acudir al centro es completamente seguro, siempre y cuando tengamos los cuidados sanitarios que todos conocemos.

Como mencionamos, uno de nuestros ejes fundamentales es el Turismo y su reactivación, por eso quisiera aprovechar tu presencia Gobernador para recordarte el compromiso que adquiriste con nuestra cámara de integrarnos al Fideicomiso de Promoción Turística del Estado, con el único afán de poder colaborar y sumar fuerzas con el Gobierno del Estado y las otras instituciones que lo conforman para atraer de nueva cuenta turismo a nuestro estado, lo cual sin duda es de suma importancia para el sector.

Finalmente quiero hacer un llamado a las autoridades federales y a las estatales por la parte que les compete, para que su prioridad sea el plan de vacunación del Covid19, sin duda el avance en este tema es el de mayor importancia para la reactivación económica de nuestro estado.

Autoridades federales, estatales y municipales, tengan por seguro que en la Canaco Mérida tendrán una aliada honesta, optimista y participativa, para promover la consolidación de una sociedad en armonía, con valores y respetuosa de las diferencias, porque estamos convencidos que para avanzar como estado y país es indispensable generar las condiciones entre todos, porque la visión y las capacidades de cada sector enriquecen los proyectos de los demás.

Muchas gracias a todos por acompañarme esta tarde.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con