Refrenda GPPRD respaldo al INE por ratificar sanción a Félix Salgado Macedonio

Refrenda GPPRD respaldo al INE por ratificar sanción a Félix Salgado Macedonio

Refrenda GPPRD respaldo al INE por ratificar sanción a Félix Salgado Macedonio

  • La dirigente perredista, Verónica Juárez Piña, deplora los amagos del morenista contra los consejeros electorales que votaron en su contra
  • Los considera propios de un gobierno autoritario, lo mismo que el anuncio del Presidente sobre una probable reforma legal para removerlos

Ciudad de México.- La Coordinadora del GPPRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, reiteró el respaldo de su bancada a las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por ratificar la sanción que cancela el registro a Félix Salgado Macedonio como candidato de Morena a gobernador de Guerrero, a pesar de las amenazas de éste y de su partido.

En entrevista con reporteras y reporteros acreditados en esta sede legislativa, consideró que evidentemente Salgado Macedonio incumplió la ley electoral al omitir el cumplimiento de requisitos para ser candidato y que, al negársele el registro por ello, amenazó incluso con violencia a los consejeros que así lo decidieron.

La dirigente perredista se congratuló de que esos consejeros “no se haya doblado” ante los amagos de Salgado ni del presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, por su decisión, aunque éstos luego hayan intentado desdecirse y argüir que sólo habían llamado a una “movilización pacífica”.

Minimizó la probabilidad de que, en revancha, Morena y sus aliados destituyan mediante juicio político a los consejeros que votaron contra Salgado Macedonio, en particular Lorenzo Córdova Vianello, presidente del INE, y Ciro Murayama Rendón, o que incluso el Presidente de la República pueda removerlos mediante una iniciativa de reforma, pues no hay condiciones para ello y, en su caso, se deben cumplir varios requisitos en el proceso respectivo, lo cual es poco factible.

Reconoció que Morena y sus aliados sí pueden agendar el tema en las órdenes del día de los órganos legislativos respectivos -como en la Subcomisión de Examen Previo y las comisiones de Gobernación y Justicia de esta Cámara-, pues ya lo han hecho en otras ocasiones, pero aclaró que la decisión final deberá tomarse por las dos terceras partes del Pleno en una sesión presencial, lo cual también es poco probable.

En cualquier caso, consideró una irresponsabilidad que, a partir de las decisiones que toma un órgano autónomo, como el INE, se le amenace, primero con violencia como se hizo en voz de Salgado Macedonio, y luego con destitución a través de juicio político en el Congreso de la Unión, o mediante una reforma como la que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estas actitudes -dijo la legisladora federal por Jalisco- son propias de gobiernos autoritarios.

Advirtió que, en todo caso, su Grupo Parlamentario estará atento, como oposición, para defender al órgano electoral encargado de dar condiciones a las ciudadanas y ciudadanos para que puedan elegir libremente a sus ciudadanos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con