El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos,
explicó que está acción que promoverá, a partir del lunes 22 de julio, el
Gobierno de la República también busca salvaguardar los derechos de los
trabajadores, mantener la paz laboral, democratizar la productividad e impulsar
la generación de empleos formales de calidad.
Subrayó el compromiso de las autoridades hacendarias por
implementar estrategias que permitan combatir eficazmente aquellas prácticas de
contrabando, piratería, y en general la competencia desleal al comercio
organizado que tanto daña a la economía del país y que pone en riesgo a los
negocios establecidos.
A iniciativa de la CONCANACO y con el apoyo de otros
organismos empresariales, se reanudaron los trabajos de la Comisión
Intersecretarial para la Prevención y Combate a la Economía Ilegal, señaló.
López Campos aseguró que la principal preocupación para la
CONCANACO, que es el organismo empresarial que más empleos crea en México, es
la informalidad, pues es en gran medida la problemática que frena las
condiciones que generan bienestar a la población del país, ya que los estados
que tienen mayor índices de pobreza son los que presentan el mayor porcentaje
de ocupación dentro de la informalidad.
Las estadísticas dadas a conocer por el INEGI indican que
seis de cada 10 empleos en México se ubican en la economía informal, lo que
representa un total de 28.2 millones de personas, apuntó.
El presidente de la CANACO Mérida resaltó que ante esos
números cualquier reforma estructural que se plantee será insuficiente.
Recordó que el secretario de Hacienda propuso recientemente
una Cruzada Nacional contra la Informalidad, pues se considera que puede ser un
eslabón para que las Reformas aprobadas y las que faltan por decretarse tengan
el éxito que se espera.
El sector empresarial apoya el programa de Fomento al Empleo
Formal como la mejor, y más eficiente manera de fortalecer el sector que genera las condiciones de desarrollo para
el país, al tiempo que se demuestra el compromiso y unidad de la iniciativa
privada con las acciones que realiza el gobierno en materia económica, subrayó.
José Manuel López aseveró que el programa federal traerá
muchos beneficios para el sector formal, pues dará paso a incrementos
significativos y sustentables del crédito, productividad, masa salarial, y una
recaudación tributaria más eficiente y equitativa.
No hay comentarios.
Publicar un comentario