Urge reactivar al campo del país, después del rezago y abandono: FRCTM

México, DF.- La magnitud de los problemas rurales por el abandono de los últimos sexenios en el país, es de grandes dimensiones. Hace falta reactivar la productividad, la transferencia de nuevas tecnologías, la ampliación de infraestructura y de conservación de los recursos naturales, dijo el dirigente del Frente Revolucionario de Campesinos y Trabajadores de México, José Rojas Pérez.
Durante la clausura del XXI Asamblea de esa organización, pidió a los representantes de dependencias federales crear las condiciones para devolver al campo la dinámica productiva para ser capaz de producir los alimentos que demanda la población del país y generar las divisas mediante el impulso a las exportaciones del sector.
En entrevista mencionó que el Frente Revolucionario aporta 4 millones de toneladas de maíz a través del cultivo de 600 mil hectáreas; más de 200 mil de frijol y un millón de toneladas de hortalizas y legumbres. Así contribuimos en beneficio del país.
“Necesitamos agregar valor a nuestros productos primarios de consumo nacional y de exportación. Debemos terminar con la exportación de materias primas, con el riesgo adicional de que nos las devuelvan a precios de oro”, dijo Rojas Pérez.
Un ejemplo de estas irregularidades, es que compran el kilogramo de carne en pie, a 22 pesos, pero en anaquel o en la carnicería, disparan los precios hasta siete veces más, lo cual condena a los productores a la quiebra y abandono de sus actividades, con la consecuente pobreza.
La leche es otro ejemplo, señaló el dirigente. Compran al productor primario a un precio de 3.50 y hasta 5.00 pesos el litro, mientras que en las tiendas de autoservicio y en anaqueles, se disparan esos precios hasta 14 y 16 pesos, con la desventaja de que estos grandes negocios ya le quitaron varios nutrientes, como la mantequilla, grasas naturales y otros ingredientes.
A la Secretaría de Agricultura (SAGARPA) pedimos apoyo para que en los litorales, lagunas, esteros, ciénegas, canales y represas, se permita la siembra de especies acuícolas, a fin de ofrecer una mejor alimentación a la población rural. Ahora hay situaciones alimenticias deficientes por desnutrición y bajo rendimiento escolar.
También solicitaron a esta dependencia, apoyo para la crianza de animales de traspatio, como una forma para combatir la pobreza y malnutrición de las familias rurales.
Se refirió a que el PROGAN no sea sólo para beneficio de los grandes productores de ganado, sino que también llegue a los pequeños productores pecuarios.
Solicitó a la Comisión Nacional del Agua extender permisos para el aprovechamiento de agua del subsuelo y apoyo para la instalación de obras hidráulicas y sistemas de riego por goteo y aspersión.
Las organizaciones del campo y en particular el Frente Revolucionario de Campesinos y Trabajadores de México, tenemos preocupación por la pobreza que se agudizó en el campo mexicano en las dos administraciones pasadas.
Sin embargo, añadió el dirigente, nos alientan las acciones que ha emprendido el Presidente Enrique Peña Nieto a favor del campo y de los menos protegidos ante las fluctuaciones económicas internacionales y la globalización de la economía.
Con la Cruzada Nacional contra el Hambre, es de señalar que los apoyos federales han incorporado a una dinámica económica a más de 400 municipios considerados en situación de mayor pobreza, y esto da muestra del oficio político del Presidente de la República y del sentido social del Partido Revolucionario Institucional.

“Sobre el Pacto por México, añadió el líder de esta organización, queremos decirle al Presidente de la República que cuenta con nuestro apoyo, trabajo y solidaridad”.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con