En la sala de juntas del edificio central de la dependencia,
la Presidenta del Patronato del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata,
encabezó la ceremonia donde se otorgó los anteojos debidamente graduados y que
representan una nueva oportunidad para mujeres y hombres, en su mayoría de la
tercera edad, de mejorar su calidad de vida.
En el evento, el director general del organismo asistencial,
Limber Sosa Lara, detalló que dicha acción surge de alianzas con asociaciones
importantes, en este caso Tree-Land Foundation, que apoya con la donación de
armazones en buen estado, mientras que la institución se encarga de facilitar
el equipo médico de alta tecnología y a los especialistas que realizan las
valoraciones a los solicitantes.
“No se sientan solos, nosotros estaremos garantizando que este tipo de
programas abarquen todo el estado y lleguen hasta quienes lo requieran de
verdad. Por eso seguiremos haciendo las gestiones necesarias para extender las
bondades no sólo de éste, sino de otros proyectos valiosos que tiene el DIF”,
acotó.
Después de agradecer a los beneficiarios la confianza
depositada en la institución gubernamental, Blancarte de Zapata escuchó a la
representante del enlace de esta dependencia en Peto, Mildred Sánchez y
Sánchez, quien resaltó el apoyo recibido para concretar esquemas de protección
a la salud dirigidos a grupos vulnerables.
“Hemos sido testigos del compromiso de este Gobierno,
ustedes han visto lo que hace falta y no dudan en darnos las herramientas para
salir adelante, prueba de ello es este programa, que se convierte en esperanza
para muchas personas que pensaban que volver a ver bien sería algo
inalcanzable, muchas gracias”, expresó.
En esta oportunidad y mientras personal del DIF coordinaba la entrega de los anteojos, el
jefe de Servicios Médicos de dicha institución, José Manuel Pino Andrade, detalló
que desde octubre a la fecha más de dos mil 702 personas de diversos puntos del
estado, han figurado en ese proyecto que funciona a través de las solicitudes
de los enlaces municipales, organismos que canalizan las peticiones para su
resolución.
“Este año adquirimos un auto-querato-refractómetro, que es
un moderno aparato para conocer el nivel de gravedad de los problemas oculares,
este sistema es parte medular de la Clínica de Salud Visual Móvil que ha estado
visitando muchas localidades; ahí diagnosticamos a los pacientes para luego
proporcionarles el apoyo”, detalló. Antes de presidir ese evento, Blancarte de
Zapata y el director general del DIF se
reunieron con integrantes del Consejo Promotor de los Derechos de las Personas
con Discapacidad, que dirige la señora Dulce Caballero Encalada.
En la junta los funcionarios
observaron el desarrollo de la mesa de trabajo de la cual emanarán
propuestas para enriquecer la atención a los sectores vulnerables en los
ámbitos educativo y social.
No hay comentarios.
Publicar un comentario