En esa situación están 36 millones de personas en el país,
dijo la Senadora Angélica Araujo Lara, quien recientemente presentó una Reforma
Constitucional en materia de vivienda para que ese derecho se ejerza de manera
individual y no familiar. El objetivo es que el Estado, a través de la Ley,
garantice a cada mexicano mecanismos y apoyos para la exigibilidad y el
disfrute de una casa digna.
El tema de ejercer ese derecho decorosamente será abordado
mañana y el próximo viernes durante el 1er Foro Internacional de Vivienda que
tendrá lugar en Toluca, Estado de México, es una iniciativa conjunta de la
SEDATU y la Comisión de Vivienda del Senado, con la finalidad de conocer las
diferentes visiones internacionales en la materia.
El Foro reunirá a los expertos y legisladores más destacados
y reconocidos en vivienda a nivel nacional e internacional, analizarán los
siguientes ejes temáticos en mesas de trabajo: Producción, que será moderada
por Angélica Araujo, de la Comisión en la Cámara Alta; también se hará el
análisis sobre Financiamiento, Desarrollo Urbano Sustentable, Dimensión Social
de la Vivienda y Vivienda e Investigación Académica.
De esa reunión se obtendrán planteamientos de expertos
internacionales para la agenda legislativa de la Comisión de Vivienda del
Senado de la República, y así poder legislar y participar con las acciones del
gobierno federal a fin de construir más y mejores hogares para las familias
mexicanas.
Al evento asistirán ponentes de los países de Chile, Estados
Unidos, Colombia, Argentina e India.
No hay comentarios.
Publicar un comentario