Mérida, Yucatán. Proyectos habitacionales que acerquen
servicios básicos a la ciudadanía, privilegien la sustentabilidad de la región
y contribuyan a incrementar la derrama económica de Yucatán con mejores ofertas
laborales se podrán concretar tras la firma del Acuerdo de Intención para la
Promoción y Evaluación Intersecretarías de los Desarrollos Urbanos Integrales.
En el marco de la décima sesión ordinaria del Consejo
Estatal de Desarrollo Urbano, el Gobernador Rolando Zapata Bello atestiguó la
suscripción del convenio que facilitará
la evaluación de los desarrollos de vivienda por parte de dependencias
estatales para garantizar el crecimiento ordenado de la entidad.
Durante el evento, celebrado en el Salón de la Historia de Palacio
de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo indicó que el esquema permitirá
democratizar los servicios públicos, la conectividad y el equipamiento en las
zonas habitacionales para consolidar en la entidad el modelo y metodología de
los Desarrollos Certificados antes conocidos como Desarrollos Urbanos
Integralmente Sustentables (DUIS).
"El Gobierno del Estado asume junto a la sociedad el
compromiso de hacer ciudad. Y cuando digo hacer ciudad, me refiero a hacerlo de
manera sustentable y ordenada, de hacer una ciudad para el bienestar de las
personas y las familias", acotó.
Ante académicos y desarrolladores de vivienda, autoridades estatales, federales
y municipales, Zapata Bello instruyó a secretarios y titulares de las
dependencias del Gobierno estatal a ser innovadores e integrar las estrategias
que vayan acorde a los Desarrollos Certificados.
"Reitero nuestra convicción y voluntad política de
trabajar juntos, de que hagamos un modelo de vivienda que sea una de las
piedras angulares del bienestar de Yucatán. Un modelo que genere empleos,
promueva la movilidad sustentable de la población y nos permita reducir los
costos de construcción y mantenimiento de los servicios públicos",
enfatizó.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Eduardo Batllori Sampedro, explicó que
impulsar la creación de los Desarrollos Certificados dará pie a fortalecer la
dinámica económica y social de la entidad, contribuyendo a redensificar zonas
intraurbanas, creando nuevas comunidades con visión sustentable.
El objetivo de este acuerdo es crear un grupo paralelo al
grupo de promoción y evaluación de Desarrollos Certificados a nivel estatal que
certifique que estos proyectos cumplan con la normativa y los requerimientos de
la región, con lo que se logrará dar certeza y calidad de vida a los habitantes
de estos complejos, detalló.
En el evento, el empresario Ricardo Combaluzier Medina,
pionero de este tipo de desarrollos en el estado, mencionó que Yucatán se
encuentra entre las 10 entidades que cuentan con proyectos con dichas
características, lo que ha mostrado la efectividad de los mismos.
"Estamos trabajando en el complejo habitacional San
Marcos, ubicado en esta capital y que representa una oportunidad para elevar la
calidad de vida de sus residentes. Los Desarrollos Certificados brindan la
posibilidad de que industria, empleo, comercio y servicios puedan converger y
eso es vital para la sociedad", apuntó.
Tras atestiguar la firma, el mandatario estatal también tomó
protesta a los integrantes de la Comisión de Desarrollos Certificados,
organismo que regirá las acciones a seguir para el análisis de los proyectos de
vivienda.
Estuvieron presentes, el secretario General de Gobierno,
Víctor Caballero Durán; los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación
Política del Congreso estatal, Luis Hevia Jiménez; y del Tribunal Superior de
Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal; así como el jefe del Despacho del
Gobernador, Eric Rubio Barthell y el secretario técnico del Consejo Estatal de
Desarrollo Urbano, Antonio Morales Balderas, entre otros funcionarios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario