Niñas y niños de Kanasín fortalecen sus habilidades sociales y de pensamiento este verano

Kanasín, Yucatán.-Con la participación de 120 niñas y niños en situación de alta vulnerabilidad, se realiza el Taller de Verano que tiene como objetivo generar un espacio de convivencia y aprendizaje, que  permita fortalecer sus habilidades sociales y de pensamiento a través del arte, el juego y el deporte.
 Los talleres iniciaron el martes 16 de julio, en las instalaciones de las escuelas primarias  “Bertha María González” y “Jacinto Pat”, y se realizan como parte de las acciones de Fundación Telefónica en su objetivo de erradicar el trabajo infantil, Save the Children y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY).
 Los participantes son niñas y niños de 8 a 12 años de edad quienes participan en los talleres que concluirán el viernes 26 de julio.
 Imparten los talleres ocho promotores de Save the Children y dos capacitadores de la CODHEY quienes, divididos en grupos de 20 niños, coordinan las sesiones con contenidos en habilidades lógico matemáticas, habilidades de lecto-escritura, expresión de emociones a través del arte, conciencia ecológica, cuidado personal y deporte.
 Esta es la primera ocasión en la que participa la CODHEY con contenidos temáticos como derechos y responsabilidades de las niñas y los niños, y prevención de la violencia escolar
 Las actividades de lecto-escritura y lógico matemáticas están encaminadas a fortalecer las habilidades de los participantes en esta área, ya que para todos los implicados es de suma importancia aportar a la mejora en la calidad educativa, y este es un medio para hacerlo.
 Las sesiones de cuidado personal y conciencia ecológica busca otorgar elementos de protección y prevención de riesgos, así como sensibilizar a los niños y las niñas de la importancia de cuidar de sí mismos y de los otros.

 El arte y deporte representan espacios para la expresión de emociones y de práctica de actividades físicas y culturales.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con