En un documento las OSC señalan que Herón Sixto López de 43
años de edad se destacó por defender los derechos de los pueblos indígenas
mixtecas y triquis por tal razón, desde hace meses Herón era víctima de
constantes amenazas, así como de actos de hostigamiento, hechos que fueron
denunciados ante el Ministerio Público de Juxtlahuaca.
--Recientemente en el foro de la campaña “Defendamos la
Esperanza”1 diversas organizaciones oaxaqueñas denunciaron el alto riesgo en el
que desempeñan su labor las personas defensoras en el estado e hicieron un llamado
al gobierno estatal para coordinarse con las autoridades federales en la
implementación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y
Periodistas en la región, así como la necesidad de implementar acciones
preventivas que permitan que las personas y organizaciones que defienden los
derechos humanos puedan continuar realizando su trabajo de manera segura. A su
vez exigieron públicamente el cese de agresiones y hostilidades contra personas
defensoras y la búsqueda inmediata de Herón Sixto López., indica
Cabe destacar que según registros de la Red TDT, Oaxaca es
uno de los estados con mayor número de agresiones y criminalizaciones contra
quienes ejercen el derecho a defender los derechos humanos. Este dato
proporcionado por la Red ha sido también confirmado por la Oficina en Méxicode
la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
a través de su informe más reciente2. Según Agnieszka Raczynska, Secretaria
Ejecutiva de la Red TDT “los datos presentados por organizaciones nacionales o
internacionales, no deben leerse como una mera denuncia pública, deben ser
informaciones que alerten a las autoridades y las motiven a tomar medidas de
prevención en aquellas regiones que se identifiquen como con mayores riesgos
para quienes defienden los derechos humanos o que realicen labores
periodísticas”, destacó que “no es la primera vez que organizaciones de la
sociedad civil, o la propia OACNUDH alertan sobre una situación de riesgo de
quienes defienden los derechos humanos, es hora de que las autoridades del
estado diseñen una política pública integral de prevención y protección”.
Por ello, mencionan, las organizaciones que integramos la
Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para
Todas y Todos” condenamos el asesinato de Herón Sixto López, hacemos un
enérgico llamado a terminar con el clima de impunidad que impera en los ataques
contra las personas de los derechos humanos, así mismo exhortamos a las
autoridades municipales de Juxtlahuaca y del estado de Oaxaca a realizar una
investigación parcial y exhaustiva sobre los hechos y llevar ante la justicia a
quien o quienes resulten responsables de tan reprobables e indignantes actos.
Es imperante un reconocimiento público de las autoridades municipales y
estatales sobre el trabajo de las defensoras y defensores de derechos humanos
A su vez expresamos nuestra más sincera solidaridad con las
y los integrantes del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas y
los familiares del señor Herón.
No hay comentarios.
Publicar un comentario