En la sesión, el mandatario aseveró que para conseguir estas
metas se debe contar con una visión integral y de largo plazo en la elaboración
de las políticas públicas económicas y sociales, ya que sólo así, dijo, los
beneficios que deriven de ellas serán estructurales y fundamentales en la
construcción de una mejor economía que impacte positivamente los bolsillos de
los yucatecos.
En presencia del presidente del Tribunal Superior de
Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, el titular del Ejecutivo señaló la
importancia de la instalación de este Consejo, el cual permeará las estrategias
que permitirán a la entidad ser más productiva en materia laboral, generar
condiciones para tener más empleos formales mejor pagados y así, construir la
infraestructura económica que Yucatán requiere para los retos futuros.
“Las vocaciones en el estado están bien definidas:
agroindustria, turismo, logística, tecnologías de la información. Pero
requerimos más, debemos impulsar a los emprendedores, generar nuevas
inversiones de alto valor”, puntualizó en el acto realizado en el auditorio
“Labná” de la Secretaría de Fomento Económico (SEFOE), en el Centro Histórico
de esta capital.
Acompañado del titular de la SEFOE y secretario Técnico de
dicho Consejo, David Alpizar Carrillo, Zapata Bello reiteró su llamado a
democratizar la productividad a través de una infraestructura competitiva y
mejores inversiones en un clima de negocios propicio que fortalezca la
capacitación y brinde certeza jurídica a los que quieran invertir en la entidad.
El Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico de
Yucatán, se explicó, tiene como objetivo establecer las disposiciones y
proponer las acciones que permitan dar impulso a la actividad económica
estatal, incentivar la inversión, fomentar el empleo y coordinar la
participación social, privada, académica y legislativa en dichas directrices.
El citado órgano colegiado es presidido por el Gobernador
Zapata Bello y dentro de su estructura fundamental se contemplan un secretario
técnico, un secretario adjunto y 12 consejeros más: seis del sector público,
dos del sector social, dos del académico y dos del Poder Legislativo.
En su operación podrá participar la sociedad civil y
cualquier otro ciudadano que cuente con ideas o tenga aportaciones pertinentes
que puedan ayudar a encontrar mejores soluciones para los diferentes temas que
dicho Consejo abordará en mesas de trabajo.
Al finalizar el evento, el Gobernador, acompañado por los
miembros del Consejo, se trasladó a la Oficina de Atención y Orientación
Empresarial para cortar el listón inaugural de dicha instalación, misma que
ofrecerá servicios especializados para empresarios y emprendedores.
Al respecto, Alpizar Carrillo precisó que esta Oficina
responde a la reorganización institucional de la SEFOE en el marco de un
trabajo integral cuyo objetivo es el de impulsar la inversión y el desarrollo
industrial en todos los niveles y en todo el territorio estatal.
Estuvieron presentes el presidente de la Confederación
Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Yucatán y del Consejo Coordinador
Empresarial estatal, Nicolás Madáhuar Boehm; el presidente de la Mesa Directiva
del Congreso del Trabajo en el estado, Ernesto Sonda Castro y el delegado de la
Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario