Capacitan e imparten metodología a formadores y multiplicadores del IEAEY

Mérida, Yucatán.- Continuando con la preparación del personal que acreditará a los alfabetizadores del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY),  este miércoles se inauguró el cuarto Taller de Formadores y Multiplicadores de Alfabetización, en el hotel Los Aluxes.
El curso está destinado a técnicos docentes, apoyos educativos y responsables de acreditación de las Coordinaciones de Zona de Mérida y el interior del estado, para inculcarles la metodología que conlleva el modelo de formación de la dependencia, para que a su vez la hagan llegar a los alfabetizadores que tienen la importante tarea de buscar a las personas en rezago educativo para invitarlas a instruirse y asesorarlas en ese proceso.
La inauguración estuvo a cargo del director general del IEAEY,  Juan Carlos Cervera Pavía, quien señaló que el Taller tiene fundamental importancia, ya que se imparte a gente con mucha experiencia educativa.
“Ustedes tienen el compromiso de cumplir con los objetivos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos  y del Gobierno del Estado, que buscan que todos los programas para llevar instrucción a la población se pongan a alcance de ésta para impulsar el desarrollo social”, expresó.
Explicó que los esfuerzos se dirigirán a atender a las 130 mil personas que se encuentran en rezago educativo, de las cuales el 80 por ciento lo conforman mayahablantes.
“Sin embargo, el IEAEY no está solo pues existen acciones de vinculación con otros programas federales como Oportunidades, con agrupaciones de diversos sectores de la sociedad como las cámaras empresariales y a partir del próximo mes, con las agrupaciones religiosas para coadyuvar en estas tareas”, agregó.
La coordinación del curso estuvo a cargo de la jefa del Departamento de Servicios Educativos del IEAEY,  Gisela del Carmen Moreno Bretón, quien señaló que la actividad se realiza por instrucciones precisas del director general, con el fin de  lograr que las figuras operativas que participan se conviertan en verdaderos multiplicadores de la enseñanza, conservando siempre la calidad en durante el proceso.
Mencionó también la importancia de la continuidad educativa como parte fundamental de las acciones de alfabetización y recordó las palabras del secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, quien considera que “no hay mayor injusticia y marginación que la ignorancia”.
El taller se inauguró a las 10:00 horas, con la presencia de 122 figuras operativas del IEAEY y se impartirá desde este miércoles 21 hasta el viernes 23 de agosto, de 9:00 a 19:00 horas.
En el acto de inauguración, el director general hizo entrega simbólica de portafolios destinados a los 120 técnicos docentes y 350 multiplicadores de todo el estado.
Dicho trabajo está inmerso en la Campaña Nacional de Alfabetización, que a su vez es parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que promueven  los Gobiernos federal y estatal  para llevar la educación hasta el último rincón del país.

Al evento acudieron los jefes de los Departamentos de Administración, Zeydi Concha Navarrete; de Planeación, Víctor Manuel Pacheco Pat; de Acreditación, Andrés Tec y Alonzo; y los coordinadores Regional, Arsenio Ortiz Nah; y de Zona 12, Lorens Gerardo Beytia Pavón.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con