Mérida, Yucatán.- Con
el objetivo de promover la capacitación para impulsar la innovación y la
competitividad del sector tecnológico en el estado, el Consejo de Ciencia,
Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (CONCIYTEY) y la Asociación
Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico
(ADIAT), se impartirá el Programa Avanzado en Vinculación Efectiva y
Transferencia de Tecnología (PAVETT) Mérida 2013, del 17 de octubre al 22 de
noviembre.
En el evento,
realizado al Norte de la capital yucateca, la jefa de Vinculación del
CONCIYTEY, Ericka Garibay Nava, llamó a las empresas del ramo, a centros de
investigación e instituciones de educación superior a aprovechar las
oportunidades que se brindan a través de los distintos organismos del Gobierno
estatal para fortalecer las áreas de vinculación, tecnología e innovación con
miras a contribuir con el bienestar social y económico de la entidad.
“Hemos trabajado muy
cercanos con el sector académico, de investigación y empresarial, y hemos visto
que tanto en instalaciones como en capital humano, Yucatán es un estado que
está preparado para continuar con el crecimiento de estos rubros y así
fortalecer la dinámica en transferencia tecnológica e innovación en la
entidad”, expresó.
Al respecto, el
director general de Planeación y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de
Fomento Económico (SEFOE), Juan Carlos García Barcala, agregó que son la
innovación y la vinculación efectiva entre empresas, Gobierno, academia y
asociaciones civiles, los elementos clave que permitirán elevar el potencial de
desarrollo en Yucatán.
"El desarrollo
económico está fundamentado en la innovación, en la vinculación, en Yucatán se
tienen condiciones que permiten considerar que ese potencial tiene un grado
humano muy importante, contamos con instituciones de investigación y de
transferencia de tecnología como las que el Gobierno del Estado trabaja muy
fuerte para impulsar estos procesos”, detalló.
Durante la
presentación, la directora de Proyectos de la ADIAT, Guadalupe Cassani Cardoso,
informó que el PAVETT pretende formar a 40 especialistas en vinculación y
transferencia de tecnología para mejorar las capacidades en las organizaciones
y fomentar a su vez, la cultura de la innovación.
Este curso ha tenido
cinco versiones anteriores realizadas en la Ciudad de México, Morelos, Jalisco,
Querétaro y Guanajuato. Entre los expositores se encuentran expertos en los
temas de talla internacional y en sus contenidos se combinan la experiencia
profesional de los mismos con la búsqueda conjunta de las mejores prácticas
empresariales y de diseño de programas para acrecentar el conocimiento y el
intercambio cultural.
El PAVETT Mérida 2013
va dirigido a directivos y responsables de empresas, de centros de
investigación, de instituciones de educación superior y de organismos públicos
relacionados con los temas. Entre algunos de los rubros que se impartirán están
la importancia de la propiedad intelectual e inteligencia tecnológica e
innovación.
Además de vinculación
efectiva en las organizaciones, aspectos organizacionales para la transferencia
de tecnología, proyectos tecnológicos y negociación, y contratos tecnológicos.
Estuvieron presentes,
el director del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) Unidad
Mérida, Romeo de Coss Gómez; y el titular local de la Cámara de la Industria
Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETTI),
Jorge Solís Buenfil.
No hay comentarios.
Publicar un comentario