México, DF,
(Notilegis).- Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE) deben entender que la reforma educativa, promulgada en febrero
pasado, sigue adelante y se aplicará en todo el país y a todo el magisterio,
afirmó el coordinador del PVEM, Arturo Escobar y Vega.
“No hay
excusas, no hay cortapisas, no hay lagunas, no hay un sector que no se le va a
aplicar. Entonces vamos a buscar, con mucho respeto, hacerlos entender esta
parte”, indicó en declaraciones a la prensa esta tarde, previas a una reunión
con dirigentes de la CNTE en San Lázaro.
Recordó que
la reforma educativa ya se aprobó, así como las leyes reglamentarias sobre el
Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE) y General de la
Educación, pero se dejó pendiente la Ley General del Servicio Profesional
Docente, “que se aprobará la próxima semana”, en el periodo ordinario de
sesiones.
Dijo que si
los dirigentes de la CNTE presentan en la reunión de este lunes un tipo de
redacción que pueda ayudar a que la ley pendiente tenga una mejor aplicación,
“pues eso lo podemos recibir”, pero –agregó- “sin algún tipo de
condicionamiento” para que se incluya en su dictamen.
Escobar y
Vega aseguró que en la reunión que tuvieron los legisladores el miércoles
pasado con dirigentes de la CNTE, algunos de los maestros “ni siquiera habían
leído los dictámenes” de las leyes que cuestionaban.
“Yo le
pregunté a alguno ¿qué parte del dictamen no te gusta? y nos dijeron que no
habían tenido tiempo de leerlos”.
El
coordinador del PVEM expresó su esperanza en que en la reunión de esta tarde
con los dirigentes de la CNTE presenten propuestas concretas al dictamen de la
Ley General del Servicio Profesional Docente.
De lo
contrario, agregó, “podemos confirmar que éste es un asunto netamente político”
y nada tiene que ver con el esfuerzo por mejorar la educación del país.
Aseguró que
la CNTE es un sector minoritario del magisterio nacional que siempre se porta
de esta manera, con manifestaciones y bloqueos, no solamente por la reforma
educativa, y recordó que lo mismo sucede cuando tiene revisión de contrato
colectivo o de salarios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario