- En la coordinación regional de Mérida se congregaron sus próximos 53 asesores pedagógicos itinerantes
- Ya atienden sus comunidades asignadas los 478 instructores-líderes que llevan educación a más de cuatro mil niños y jóvenes
Dijo que este año y con el anuncio del apoyo adicional que
recibieron con bicicletas y computadoras personales, los jóvenes
instructores-líderes ya imparten clases en planteles de preescolar, primaria y
secundaria.
Con más estímulos que fortalecen su misión educativa, los
jóvenes ya aplican los conocimientos adquiridos luego de cinco semanas del
curso intensivo de formación que tomaron en las sedes regionales que el CONAFE
tiene en Mérida, Motul, Peto, Tekax, Tizimín y Valladolid.
En adelante, los 478 instructores-líderes de Yucatán
atenderán sus grupos asignados bajo la asesoría de 46 capacitadores tutores y
16 asistentes educativos, estos últimos, figuras educativas que dan seguimiento
al avance del programa escolar desarrollado por los instructores.
De la mano con este esfuerzo pedagógico, existe otro grupo
de profesionales que atiende durante el ciclo escolar el rendimiento de los
alumnos de educación comunitaria: se trata de los asesores pedagógicos
itinerantes (conocidos como API’s), quienes recorren comunidades asignadas en
cada región para regularizar a niños con necesidades especiales de educación.
Para este ciclo, son 53 jóvenes que desde esta semana
inician su labor como asesores pedagógicos itinerantes, todos ellos con
carreras terminadas en el área de pedagogía, con especialidades afines y, en
muchos casos, con experiencia de varios años como instructores-líderes
comunitarios.
Antes de partir a las localidades, en la coordinación
regional de Mérida se congregaron los 53 jóvenes próximos a ser asesores
pedagógicos, a quienes la coordinadora académica del programa, Isabel Angulo,
les explicó los objetivos así como las líneas de formación y operación de la
estrategia para el actual ciclo escolar.
En esta reunión, que permitió a los nuevos API’s conocerse e
interactuar en objetivos comunes, la jefatura de Programas Educativos del
CONAFE les dio a conocer la pre asignación de las comunidades que atenderán en
cada una de las seis regiones que la dependencia educativa maneja en el estado.
Cuando el pasado 8 de julio recibieron sus reconocimientos
los 53 asesores pedagógicos itinerantes del ciclo anterior, dijo que su
experiencia en esta labor nutre la identidad y pertenencia que anima al CONAFE,
ya que ellos son un ejemplo que impulsa a los demás jóvenes que continúan como
figuras educativas, bien sea como instructores-líderes, capacitadores,
asistentes educativos o asesores pedagógicos.
De esta manera, la delegación del CONAFE en Yucatán prosigue
un intenso trabajo, que al ofrecer educación de calidad procura la Equidad
Educativa, paso importante para lograr la Equidad Social, sobre todo de las
comunidades que menos tienen.
No hay comentarios.
Publicar un comentario