- A partir de este sábado 24 y hasta el 30 de agosto se proyectarán siete filmes entre los que se cuentan Quebranto, documental ganador de tres premios en el reciente Festival de Guadalajara; además de Marcelo, Los exóticos, Cuando chocan las olas y Deseo
La Cineteca
Alameda no podía quedar fuera de estas manifestaciones dentro de la apertura a
nuevas alternativas que permitan generar diálogos y reflexión, señaló en
entrevista el director del espacio Mario Candia Gómez,
La Cineteca
Alameda San Luis Potosí proyectará las cintas Quebranto, documental ganador de
tres premios en el reciente Festival de Guadalajara; además de Marcelo, Los
exóticos, Cuando chocan las olas y Deseo.
Las
películas participantes en la XVII edición del Festival de Diversidad Sexual en
Cine y Video MIX abordan diversas temáticas relacionadas con la elección en el
ejercicio de la sexualidad. El encuentro se ha caracterizado por ser totalmente
independiente, además de romper paradigmas sobre la comunidad gay de distintas
latitudes del mundo.
Para la función inaugural del sábado
24 se presenta Marcelo, de Omar Yñigo con las actuaciones de Aarón Díaz y Laura
Zapata; el domingo 25 se proyectará Monstruos en el clóset, del australiano Lee
Galea; para el lunes 26 está programado Quebranto.
El día 27
prosiguen las proyecciones con Los exóticos de Michael Ramos, película que
presenta a esos luchadores de peculiar vestimenta; mientras que el día 28 se
dará paso a la obra de Abraham Miranda En donde chocan las olas; Como Dios nos
trajo al mundo de Richard Le May será presentada el día 29 de agosto, y el día
30 cerrará el festival la película Deseo, dirigida por Antonio Zavala Kugler,
protagonizada por Edith González, Christian Bach, Ari Borovoy y la chica Mix
Paulina Gaitán.
“El
festival Mix mandó todo lo que tenía y nosotros hicimos una selección de siete
películas de un total de 25 propuestas del catálogo general del festival y
decidimos enfocarnos primordialmente en las propuestas mexicanas para
difundirlas, porque difícilmente, es más, es imposible que lleguen al circuito
comercial, entonces era importante para nosotros impulsar el cine mexicano”,
describió Candia Gómez.
El
directivo cultural indicó que en San Luis Potosí ya existían antecedentes de
movilizaciones de varias organizaciones civiles, por lo que consideró que el
cine tenía que sumarse a estos esfuerzos para que la comunidad gay se vea
incluida, además de que para los organizadores del Festival Mix significa mucho poder ingresar a la entidad.
“Como
representante de la Cineteca tengo la responsabilidad de formar públicos y de
presentar las propuestas más arriesgadas, más provocadoras, tengo esa misión.
El cine gay es justamente eso, muy arriesgado por los propios directores y por
las temáticas. Mi obligación es presentarlo”.
Mario
Candia Gómez dijo que se ha generado mucha expectativa, sin embargo, no se ve
reflejada porque el público en provincia es muy reservado, no obstante y por la
buena respuesta obtenida cuando se han proyectado películas aisladas sobre esta
temática, es que se decidió dar este paso.
Resaltó que
por tratarse de la primera edición en San Luis Potosí, el festival estará un
tanto austero, sin embargo aseguró que ya está confirmada la presencia de
Antonio Zavala, director del filme
Deseo, la actriz Edith González y Pedro Damián.
Proyectó
que para el siguiente año ya se pensó en organizar más actividades como venta
de libros y películas y algunas actividades paralelas en apoyo de las organizaciones
civiles.
Para
asistir a presenciar esta selección especial para San Luis Potosí del Festival
de Diversidad Sexual en Cine y Video MIX, en la Cineteca Alameda, ubicada en
Av. Universidad 575, Zona Centro, las cuotas de recuperación que se aplicarán
serán de $40 pesos, localidad general, y $25 pesos para estudiantes y
tarjetahabientes de INPOJUVE e INAPAM.
No hay comentarios.
Publicar un comentario