- Próximo congreso para facilitar roce con investigadores
Mérida, Yucatán.- Con financiamiento del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la colaboración de la Nueva Federación
Universitaria (NFU) así como de la Federación Estudiantil de Yucatán (FEDY), la
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizará un congreso sobre
investigación y desarrollo que llevará por título “Jóvenes investigadores 2013”,
informó el director general de Desarrollo Académico de la UADY, José de Jesús Williams.
El evento, programado para el 29 y 30 de noviembre en el
edificio central de la UADY, reunirá a más de 600 estudiantes y profesores de los
cinco Campus Universitarios y de otras instituciones de educación superior del
estado y del país.
“Éste será un espacio
ideal para el intercambio de experiencias entre los universitarios y académicos
e investigadores, muchos de los cuales tienen ya una larga trayectoria”,
aseveró. Añadió “producto de las mesas, foros y las presentaciones -orales y en
carteles- surgirán propuestas que se enviarán a los tomadores de decisiones
públicas”.
Acerca de las ponencias que serán presentadas en el congreso
Jorge Carlos Guillermo, jefe del sistema de atención integral al estudiante de
la UADY, detalló que se aceptarán protocolos de investigación, proyectos,
tesis, reportes de estancias de investigación, trabajos en curso, memorias y
experiencias profesionales. “Cada autor sólo podrá presentar un trabajo, no
obstante, podrá participar como coautor hasta con otros dos temas”, agregó.
“Estamos seguros que la interacción de los estudiantes con
los académicos generará vocaciones a las ciencias y métodos científicos que
desencadenarán deseos de realizar estudios de posgrado”, precisó y enfatizó la
participación de la NFU y la FEDY cuyos presidentes, Claudina Méndez Moguel y
Eric Ojeda Novelo, asistieron a la conferencia de prensa.
En el evento se dio a conocer la creación de un comité
científico, presidido por Rocío Quintal López, académica del centro de investigaciones
regionales, que estará encargado de revisar las ponencias las cuales pueden
enviarse a partir de hoy al correo electrónico cide@correo.uady.mx
Los estudiantes y académicos interesados en participar se
pueden registrar a través del sitio www.saie.uady.mx hasta el 17 de septiembre
con una cuota de $350 y $700 respectivamente. Para los beneficiarios del
Programa de Impulso y Orientación a la Investigación de la UADY el registro
será cubierto por CONACYT.
Por último se informó que el día de la inauguración -29 de
noviembre, en el edificio central de la UADY- Jorge Iván Castillo Quan,
egresado de la UADY y uno de los beneficiarios del PRIORI, sustentará una
conferencia sobre genética y gerontología molecular.
Castillo Quan, maestro en neurociencias cursa actualmente su
Doctorado en la Universidad de Londres, Inglaterra.
No hay comentarios.
Publicar un comentario