Lanzan convocatoria del programa de Impulso al Autoempleo Juvenil "Emprender” 2013

Mérida, Yucatán.- Jóvenes yucatecos tendrán acceso a recursos para consolidar sus empresas tras emitirse la convocatoria del programa de Impulso al Autoempleo Juvenil "Emprender” 2013 de la Secretaría de la Juventud estatal (SEJUVE),  que por primera ocasión cuenta con una bolsa económica de seis millones de pesos, informó la titular, Alaine López Briceño.
Informó que el objetivo es fomentar el empleo y autoempleo mediante el otorgamiento de recursos económicos a emprendedores que presenten una iniciativa productiva, con la finalidad de concretar las ideas en negocios formales.
"Podrán participar yucatecos entre los 18 y 29 años de edad, que tengan un proyecto productivo, ya sea de índole comercial, manufacturero o de servicios, que se encuentre por iniciar o que ya se encuentre establecido", explicó.
López Briceño detalló que el rango de apoyo financiero será hasta por un máximo de 50 mil pesos, el cual será asignado de acuerdo con la factibilidad y las necesidades del solicitante.
"Es la primera vez que se destinan seis millones de pesos al programa, en un gran esfuerzo del Gobierno de Rolando Zapata Bello, y se pretende apoyar a poco más de 250 negocios", subrayó.
La secretaria de la Juventud indicó que de acuerdo con los términos que establece la convocatoria, la recepción de los documentos de los interesados será del 3 de septiembre al 4 de octubre en la Dirección de Empleo y Proyectos Productivos de la SEJUVE, y podrán participar de manera individual, o bien, en un grupo no mayor de seis personas.
Al cerrarse el periodo de registro, se integrará un Comité Evaluador con personas especialistas en la materia, a efecto de que realicen un análisis sobre la viabilidad y una estimación de la calificación de las ideas comerciales.
La funcionaria estatal señaló que de los seis millones de pesos que se ejercerán este año, la mitad será para emprendedores de Mérida y el otro tanto para los del interior del estado; y las bases de la convocatoria podrán ser consultadas en la página www.sejuve.gob.mx.
Por su parte, el director de Empleo y Proyectos Productivos, Miguel Iuit Iuit, detalló que el cierre del período de recepción de documentos será el 4 de octubre hasta las 15:00 horas, en las oficinas de la dependencia, ubicadas en la calle 64 número 460 entre 53 y 55 del Centro de Mérida.
Explicó que para esta edición, el esquema "Emprender" se presenta completamente nuevo, ya que se transformó en el Programa de Impulso al Autoempleo Juvenil con un decreto que contiene diferentes reglas de operación entre las que destacan la impartición de talleres por parte de la SEJUVE para apoyar a los participantes en la realización de su plan de negocios.
Además, abundó, a las empresas que resulten beneficiadas se les proporcionará un seguimiento por un periodo de ocho meses con la intención de que se mantengan vigentes y sean casos de éxito. Por ello del 3 al 7 de septiembre se impartirán los talleres, para los que existirá un registro previo.
El 2 de septiembre se realizarán el primer curso en el auditorio del Palacio Municipal de Umán y en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Progreso, ambos a las 18:00 horas.
El 3 de septiembre se impartirá otro taller en el Oriente del estado teniendo como sedes el Instituto Tecnológico de Tizimín, a las 17:00 horas; y el Centro Cultural “Aurora” de Valladolid, a las 18:00 horas.
En el Sur de la entidad, las capacitaciones se brindarán el 4 de septiembre en el auditorio de la Escuela Normal Superior de Ticul y en la Universidad Regional del Sur en Tekax, a las 18:00 horas.
El 5 de septiembre corresponderá al municipio de Izamal, a las 17:00 horas, en el Palacio Municipal; en tanto que en Tecoh a la misma hora en el Centro Cultural.

En Mérida concluirán los talleres en el Auditorio de la Secretaría de Fomento Económico (SEFOE), el 6 de septiembre a las 17:00 horas, y al día siguiente a las 10:00 horas. 

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con