- El Gobernador Rolando Zapata Bello inaugura la Reunión del Consejo Directivo Nacional de la CANACINTRA.
Mérida, Yucatán.- Las empresas privadas son esenciales para
generar empleos formales y de calidad, porque promueven una importante derrama
económica, nos hacen más incluyentes y mejoran la calidad de vida de los habitantes,
afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello al inaugurar la Reunión del Consejo
Directivo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación
(CANACINTRA).
En presencia del titular de la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan José Guerra Abud, el titular del Poder
Ejecutivo también aseveró que es fundamental el diálogo para que la economía
yucateca y la mexicana funcionen, con el propósito de fortalecer la
competitividad, productividad y creación de empleos de calidad.
En la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida y
acompañado del presidente Nacional de la CANACINTRA, Rodrigo Alpizar Vallejo,
el mandatario estatal expresó las razones por las cuales Yucatán es un polo
importante del Sureste del país y un escenario idóneo para la inversión
empresarial, así como el crecimiento de diversas industrias.
Ante líderes empresariales, académicos, autoridades
estatales, federales y municipales, el Gobernador destacó que Yucatán cuenta
con infraestructura logística para el transporte de productos, capital humano
con conocimiento, seguridad y esquemas de políticas económicas, así como
riqueza natural.
Tras la declaratoria inaugural, el titular de la SEMARNAT
ofreció una ponencia donde explicó que el uso responsable de los recursos
naturales del país por parte del sector empresarial, puede favorecer un
importante crecimiento económico.
El funcionario federal manifestó que en México existen las
condiciones para que el uso sustentable de los recursos forestales y la
generación de energías limpias sean un nicho de mercado para la iniciativa
privada.
Por su parte, el presidente Nacional de la CANACINTRA apuntó
que Yucatán es un estado que destaca por sus vocaciones productivas y su
crecimiento en materia de ciencia y tecnología. Asimismo, comentó la necesidad
de reindustrializar al país para combatir la pobreza e impulsar estrategias que
favorezcan al desarrollo futuro del sector.
En su oportunidad, la presidenta de la CANACINTRA en
Yucatán, Marisol Lugo Ayora, exhortó a los empresarios presentes a que conozcan
las oportunidades de inversión, mano de obra calificada e infraestructura
logística con la que cuenta el estado.
En el evento estuvieron presentes los presidentes de la
Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia
Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal;
el director de Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Jorge Rescala Pérez; y el
subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, Cuauhtémoc Ochoa Fernández.
Asimismo, el delegado de la SEMARNART en Yucatán, Jorge
Carlos Berlín Montero; la gerente de CONAFOR en el estado, Lucía Canto Lara; el
presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Nicolás Madáhauar Boehm; el
diputado federal, Mauricio Sahuí Rivero; y el alcalde de Mérida, Renán Barrera
Concha.
No hay comentarios.
Publicar un comentario