México, DF
(Notilegis).- Al paquete económico para el 2014, que entregó hoy el Ejecutivo
federal, “ni nuestro aval, ni nuestro rechazo anticipado”, se analizará y
discutirá a profundidad, con absoluta responsabilidad, afirmó el presidente de
la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés (PAN).
Ese
análisis y discusión se llevará a cabo “mirando en todo momento por el bien y
por la prosperidad de México”, agregó al recibir en San Lázaro los documentos
de las manos del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.
Al evento,
que inició a las 17:00 horas, asistieron integrantes de la Mesa Directiva, el
presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Silvano Aureoles
Conejo (PRD), miembros de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de
Hacienda y Crédito Público, así como funcionarios de la dependencia federal.
El paquete
económico lo integran la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, el
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y los criterios generales
de política económica, a los que se agregó la iniciativa de reforma hacendaria
y de seguridad social, que modifica los artículos 4 y 123 de la Constitución
Política.
Anaya
Cortés expresó su convicción de continuar el diálogo institucional entre los
poderes, como se ha venido haciendo.
“A este
proyecto que recibimos en materia de ingreso y gasto, ni nuestro aval ni
nuestro rechazo anticipado, analizaremos y discutiremos a profundidad el
paquete económico”, indicó el diputado presidente.
Aseguró que
esa discusión se llevará a cabo “con absoluta responsabilidad, mirando en todo
momento por el bien y por la prosperidad de México”.
“Lo
discutiremos con la convicción de que una política hacendaria de Estado debe
expresar una visión no sólo congruente, sino integral. Integral de ingreso,
gasto y deuda pública”, agregó.
Dijo que
una visión integral implica reconocer que al establecer contribuciones “estamos
seriamente obligados con las mexicanas y los mexicanos a garantizar eficiencia,
transparencia, honestidad y eficacia en el gasto”.
Anaya Cortés
señaló que una vez discutidos y aprobados los ingresos por ambas cámaras, las
diputadas y los diputados abordarán la deliberación y aprobación del
presupuesto.
“Lo haremos
con la firme convicción de que verdaderamente sirva para atender las prioridades
nacionales: educación, salud, seguridad, infraestructura, crecimiento
económico, generación de empleos y reducción de las desigualdades”, afirmó.
Aseguró que
los legisladores serán rigurosos en el cumplimiento de los plazos que marca la
ley, “votaremos la ley de ingresos en esta cámara a mas tardar el 20 de octubre
y votaremos el presupuesto de egresos a más tardar el 15 de noviembre”.
El diputado
presidente entregó a Videgaray Caso la constancia de recepción del paquete
económico, en tiempo y forma, y dijo que de inmediato turnaba los documentos
sobre ingresos a la Comisión de Hacienda y Crédito Público y el proyecto de
egresos a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
“En esta
discusión, fundamental para el país, que nuestro único compromiso estratégico
sea con México y que nuestra única estrategia sea la deliberación democrática”,
concluyó Anaya Cortés.
No hay comentarios.
Publicar un comentario