El taller, que concluye este viernes, es impartido por los
reconocidos doctores de origen español Armando de Lucas Hurtado y Juan
Francisco Rivero Domínguez, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional
de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.
En ese contexto, los especialistas destacaron que Yucatán es
un destino que tiene personalidad propia. Han visitado a la entidad en diversas
ocasiones y consideran que después de 20 años “ha cambiado para bien”. Dijeron
que vale la pena continuar trabajando para captar más turistas y que éstos se
vayan muy satisfechos, que es lo fundamental.
En este marco, Rivero Domínguez define al turismo cultural
como el deseo de una persona de conocer la manera en que viven otros,
participar de sus tradiciones y costumbres, así como admirar los paisajes de
sus regiones, esto en cuanto a la parte sociológica. Destacaron que esos
componentes se pueden convertir en productos atractivos para los turistas.
De Lucas Hurtado añadió que el turista cultural es el que
regresa más de una vez a un mismo destino y Yucatán tiene todos los elementos
para ser del agrado de los visitantes en este rubro.
Comentaron que trabajar con profesionales del área en
Yucatán ha sido muy cómodo pues tienen un nivel muy bueno y se logra un
intercambio de mensajes en los que todos aprenden.
“Ellos conocen el destino turístico y nosotros hemos venido
a motivarlos a que pongan en valor lo que tienen. A veces las formas hay que
retocarlas y adecuarlas, por eso el curso ha sido muy interesante para los
alumnos, nos lo han hecho saber a través de una encuesta anónima que les
realizamos”, señalaron.
Finalmente De Lucas Hurtado celebró el buen desempeño de la
SEFOTUR y de su titular, Saúl Ancona Salazar, pues señaló “la dependencia tiene
gran calidad en imagen, promoción, fondo y forma, lo que seguramente se verá
reflejado en los resultados a corto, mediano y largo plazo”.
El curso es un
esfuerzo de la oficina del Centro Internacional de Formación de Autoridades y
Líderes (CIFAL) de Mérida de la Organización de Naciones Unidas (ONU),
perteneciente a la United Nations Institute for Training and Research (UNITAR),
el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y la Secretaría de Fomento Turístico
(SEFOTUR).
No hay comentarios.
Publicar un comentario