UADY al servicio de la comunidad


  • Organiza el Centro de Investigaciones el II Simposio de Servicios de Atención Comunitaria

Mérida, Yucatán.- Difundir la oferta de servicios a la comunidad en los Campus de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) es el objetivo del próximo simposio en la Unidad de Ciencias Biomédicas, informó Jorge Zavala Castro, director del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi.
Hospital para mascotas, área clínica de la Unidad de Salud en Tizimín, laboratorios de apoyo al diagnóstico clínico y de enfermedades emergentes y re-emergentes, asesoría y consultoría a productores y organizaciones, primeros auxilios, clínicas odontológicas especializadas, medicina del deporte y centro de información de medicamentos, son algunos de los servicios que expondrán 20 académicos los días 19 y 20 de este mes en el auditorio de la unidad, en horarios de 9 a 13 horas y con entrada libre.
Zavala Castro explicó que en el simposio del año pasado se abordaron los servicios del campus de ciencias de la salud, pero “debido al éxito del evento –con la asistencia de más de 200 personas- decidimos repetir la oferta de servicios de este campus y además difundir los programas que tiene para la comunidad el Campus de Ciencias Sociales Económico, Administrativas y Humanidades y también el de Ciencias Biológicas y Agropecuaria, aliado natural del centro Hideyo Noguchi por las líneas de investigación y docencia en común”.
Jardín de Niños, Programas de planeación y administración en materia de comercio internacional, Centro de desarrollo de negocios, Bibliotecas especializadas, Cursos de lengua maya así como de inglés, francés, italiano y mandarín, figuran también en la oferta de servicios de la UADY para la comunidad. “Es importante que la gente conozca qué ofrece la universidad, a dónde puede recurrir, en qué horarios, costos, etcétera”, indicó Zavala Castro y como ejemplo señaló que en los últimos tres años la dependencia a su cargo registra una inversión social superior a los dos millones de pesos, esto en servicios a la comunidad utilizando equipos, materiales y recursos humanos de la casa de estudios.
“El simposio de servicios de atención comunitaria busca decirle a la gente lo que tenemos y lo que hacemos. Son muchas las personas que están conscientes de lo que tiene la UADY y con el simposio ampliamos la información, pero hay otra gente que sólo conoce servicios de una o dos dependencias y ésta es la oportunidad para que sepa de toda la gama de programas y acciones”, aseveró.
El titular del Centro de Investigaciones Regionales reveló que de acuerdo con encuestas de calidad realizadas por especialistas universitarios la confianza, incluso por arriba de las necesidades económicas, es el motivo principal por el cual acude la gente a la UADY. “Se acercan porque son referidos o porque desean venir y siempre lo hacen con confianza. Somos una institución sin fines de lucro y en muchas ocasiones cuando viene una persona para recibir determinado tipo de atención concluimos acudiendo a sus hogares para ampliar los servicios o los estudios que se requieran”, manifestó.

En el caso específico del centro de investigaciones recordó el largo historial de servicios en diagnóstico de VIH. “Es campo donde la UADY es pionera con los estudios que en su momento realizó el doctor Renán Góngora Biachi y que además del diagnóstico y se trabaja con la persona para que acepte y viva con esta situación y también con los integrantes de las familias. De igual manera lo hacemos en los casos de malformación ongénita y en el caso de laboratorios de hematológica contamos con estudios especializados de tipo molecular e inmunológicos que se ofrecen también a los hospitales y clínicas”, añadió.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con