- Del 23 al 28 de septiembre realizarán conferencias y diversas actividades que incluyen un magno concierto.
Mérida, Yucatán.- Diversas actividades enfocadas a promover
una cultura altruista en las personas serán realizadas por la asociación civil
“Dona esperanza”, en el marco de la Semana Nacional de Donación de Órganos,
Tejidos y Células con fines de Trasplante.
Al anunciar los eventos, la presidenta del organismo, Flor
María Santana Zapata, señaló que las acciones tendrán lugar del 23 al 28 de
septiembre, iniciando con un seminario este lunes 23 de 13:00 a 18:00 horas en
el auditorio “Benito Juárez García” de la Facultad de Medicina de la Universidad
Autónoma de Yucatán (UADY).
En esa dinámica habrá ponencias como “Donación y trasplante
de órganos”, impartida por el especialista en el área, Jorge Martínez Ulloa
Torres. Ese mismo día la doctora Martha Medina Escobedo dictará la conferencia
“Enfermedades renales en pacientes pediátricos”. Después será el doctor Juan
Pablo Baas Cruz, quien hablará de la “Enfermedad renal crónica en pacientes
adultos”, y cerrará el ciclo la nutrióloga Evelyn Lugo Zumbardo, para impartir “Nutrición y salud renal”.
El martes 24 se instalará un módulo informativo sobre el
tema en la explanada de acceso principal del Centro Médico Nacional “Ignacio
García Téllez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El miércoles 25 de septiembre a las 10:00 horas en el
auditorio número cuatro de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), el
coordinador de Trasplantes del Hospital Regional de Alta Especialidad de la
Península de Yucatán (HRAEPY), Iván García Márquez, dará la conferencia “Donación de órganos y
tejidos con fines de trasplante”.
Asimismo, el jueves 26 se efectuará la marcha “Unidos por
una esperanza de vida” y el viernes 27 habrá un curso teórico práctico en el
que se analizarán aspectos legales de los procesos de donación, lo cual tendrá
como sede la Fiscalía General del Estado (FGE), de 8:00 a 16:00 horas.
El cierre de las actividades se verificará el sábado 28 con un concierto denominado “Por una
esperanza” en Plaza las Américas, de 18:00 a 21:00 horas.
En la rueda de prensa, para anunciar dichas actividades,
estuvo Ramiro Alejandro Aguilera Dzul, joven entusiasta de 19 años de edad,
oriundo de Playa del Carmen, Quintana Roo, quien padece insuficiencia renal
crónica, la cual le fue diagnosticada desde que tenía 12 años. Como muchas
personas Ramiro Alejandro está en espera de un donante para recibir un
trasplante de riñón.
El muchacho ya terminó sus estudios de bachillerato con un
promedio de 9.3 y todas las noches mientras descansa es dializado
peritonealmente.
“Quiero llevar una vida tranquila y poder concluir mis
estudios universitarios. Mi deseo es terminar mi carrera relacionada con los
sistemas computacionales. Por mi tratamiento perdí un año pero a pesar de todo
logré concluir la preparatoria”, explicó.
En este marco, pidió a las personas sumarse a fomentar la
cultura de donación de órganos para ayudar la juventud y la niñez que están en
una situación como la que él está atravesando y concluyó diciendo “nunca he
perdido la esperanza, ni la perderé”.
Al extender un llamado para apoyarlo, pidió a los
interesados en hacerlo, comunicarse al teléfono 984 186 32 84.
En la conferencia estuvo presente la voluntaria Esperanza
Bernés Rivera.
No hay comentarios.
Publicar un comentario