Clausuran ExpoCampo 2013

Mérida, Yucatán.-  La Expocampo Yucatán 2013 se consolida como la principal muestra agropecuaria del sureste mexicano. En el último día abierta al público, el secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández atestiguó la presencia de miles de visitantes a la muestra que se lleva a cabo desde el viernes pasado en las instalaciones del Centro de Convenciones Siglo XXI.

Acompañado del presidente de la Fundación Produce, Pedro Cabrera Quijano;  Cervera Hernández, recorrió de nueva cuenta la expo, comprobando que se ha convertido en el máximo foro para comercializadores, productores del campo, organizaciones civiles, instituciones de financiamiento del sector, centros de investigación y académicos, proveedores y servidores públicos del ramo.

Durante el recorrido, el funcionario estatal fue invitado a la premiación del concurso de cocina denominado “La feria del Pulpo” en el que participaron diferentes restaurantes de la zona costera de Yucatán.

Al realizar la premiación que estuvo acompañada de una muestra gastronómica, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), destacó la importancia de que los restaurantes yucatecos estén presentes y sean participes de la Expocampo.

 “No son únicamente un atractivo que pueda tener algún evento más, la realidad es que hay una razón muy directa y vinculada al tema agropecuario y es sencillamente que ustedes son la parte final de todo el proceso productivo. De sus manos sale el producto que define si las personas van a querer seguir consumiendo los productos yucatecos y no sólo es el trabajo de los pescadores, sino también de nuestros agricultores que preparan todos los complementos para poder cocinar y tener estos platillos para que haya mayor interés en el producto yucateco”.

Por su parte, Minerva Nohemí Alonso Alemán perteneciente al Comité Nacional Sistema Producto Pulpo, mencionó que el concurso fue realizado entre dicho comité y el Comité Estatal Sistema Pulpo Yucatán, con la intensión de dar a conocer a los visitantes la información más importante en relación a este producto de mar sobre todo la especie maya ya que en Yucatán se encuentran la mayor parte de exportadores.

“Hemos participado en ediciones anteriores con gran éxito y este año no fue la excepción. Lo que queremos es promover el consumo de pulpo, que la gente lo conozca ya que es endémico de la zona y sobre todo planteamos al secretario Felipe Cervera, la idea de que el próximo año busquemos el siguiente record Guiness con el platillo más grande de pulpo en el mundo”.

El primer lugar fue para La Palapa de Soco del puerto de Sisal, el segundo para el restauran Sayachuleb de Dzilam de Bravo y el tercero para el Pescador del mismo puerto.

De igual manera al continuar el recorrido,  el funcionario estatal participó en la entrega de Certificados de competencia laboral, a cargo del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural), en el que recibieron sus certificados productores de chile habanero de los municipios de Maxcanú e Izamal.

Al hacer uso de la palabra, la directora nacional del INCA Rural, Ligia Nohemí Osorno Magaña, manifestó que lo que el instituto busca es que los productores de chile habanero en Yucatán, logren mayor producción y comercialización de este producto para que de este modo se puedan dar mejores condiciones tanto de vida como de trabajo en el campo al cual le apuestan y auguran éxito, las autoridades federales.

“Nos asumimos como el instrumento estratégico para dar impulso a las capacidades de nuestros productores, de quienes trabajan la tierra. Lo que queremos es a la gente trabajando en el campo, no en las oficinas”.

En su mensaje para los productores, Felipe Cervera dijo que los certificados que recibieron no son sólo papeles, sino que significa que a la hora de comercializar sus productos, con ello se puede garantizar a quienes compran que el proceso ha sido el adecuado, que el productor cuenta con capacidad.

“Pero también con esto, si los productores deciden juntarse y participar en una agroindustria mayor, pueden pedir un mejor salario, porque pueden garantizar que tienen  capacitación que otros no. No sólo el orgullo de participar en reuniones, sino que esas capacidades se reflejen en mejores ingresos para el bolsillo de sus familias. Eso es lo que busca el gobierno de Rolando Zapata Bello y esa es la instrucción que tenemos de él, generar acciones que permitan que los yucatecos alcancen un mejor nivel de vida y se sientan seguros de que su gobierno los respalda”, finalizó.

Durante su edición número cinco, la Expocampo fue un excelente escaparate de sana y divertida convivencia familiar. Uno de los atractivos que más acaparó la atención fue la granja interactiva en la que niños y sus padres hicieron largas filas esperando turno para ingresar.

Juan Manuel Pinzón Peraza, quien visitaba junto con su hija a los conejos, destacó que la granja les sirve a los niños para conocer las responsabilidades que se tienen con los animales y  su cuidado.

“Esta genial porque les enseña a nuestros hijos a convivir con la naturaleza y respetar a los animales. Además como tienen  acceso a ellos aprender a cuidarlos y hacerse responsables porque aquí ven que no son un simple juguete, sino adquieren ese conocimiento”.

Al finalizar la visita a la Expocampo 2013, los expositores de más de 130 stands agradecieron la oportunidad de contar con este espacio que sin duda ha sido un gran escaparate para dar a conocer y comercializar sus productos, así como la oportunidad de ampliar su cartera de clientes.

Para el próximo año, esta tradicional expo, promete traer nuevas sorpresas  y atractivos que permitan a productores y vendedores incrementar sus fronteras de comercialización  atrayendo a más consumidores para adquirir lo que se produce en el campo de Yucatán.           

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con