De este modo, los diputados integrantes de la Comisión
dieron su aval al proyecto de dictamen aprobatorio de la minuta proyecto de
decreto enviado en días pasados al Congreso de Yucatán por el Senado de la
República, el cual propone la homologación de procesos en los registros
públicos de la propiedad, así como en los catastros estatales y
municipales.
Al pronunciarse a favor del dictamen, el presidente de la
Junta de Gobierno y vocal de la Comisión, Luis Hevia Jiménez (PRI), subrayó el
impacto social positivo que tendrá la reforma al homologar todos los
ordenamientos en materia de catastro, respetando la autonomía de las entidades
pero permitiendo un esfuerzo conjunto de modernización de la hacienda pública.
Manifestándose también a favor, Dafne López Martínez (PRI),
presidente de la Comisión, remarcó que la adición del párrafo al artículo 73
brindará una mayor certeza jurídica patrimonial en el país, además de que se
regulará y ordenará la tenencia de la tierra, con lo que se abona a la
transparencia de las instituciones.
En su oportunidad, Víctor Lozano Poveda (PAN), vocal de la
Comisión, destacó a Yucatán como estado a la vanguardia, pues hace más de ocho
años inició una armonización federal en el tema registral; y al día de hoy, el
estado lleva la delantera en el registro digital, razón por la que será más
sencilla la homologación.
Por último, el Presidente de la Comisión instruyó a la
Secretaría General del Poder Legislativo a distribuir el proyecto de dictamen,
aprobado, entre los integrantes de la LX Legislatura para que sea sometido a
consideración del Pleno en una próxima sesión ordinaria.
Completan la Comisión de Puntos Constitucionales y
Gobernación, José Castillo Ruz (PRI), vicepresidente; Luis Martínez Ordaz
(PRI), Mauricio Vila Dosal (PAN), secretarios; Jorge Sobrino Argáez (PRI),
vocal. Presenciaron la sesión, los jóvenes estudiantes de la Universidad
Autónoma de Yucatán participantes en el Taller Legislativo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario