- Fundamentalmente de mujeres, niñas y niños
Mérida, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado
de Yucatán (CODHEY) interpuso ante la Agencia del Ministerio Público Federal de
la Procuraduría General de la República una denuncia, en contra de quien
resulte responsable, por la comisión de hechos posiblemente delictuosos que
podrían constituir el delito de trata de personas en agravio de indígenas de
origen chiapaneco –principalmente mujeres y menores- que laboran en el comercio
ambulante en la ciudad de Mérida.
La denuncia fue interpuesta por el Visitador General de la
CODHEY, Miguel Oscar Sabido Santana, ante la Delegación de la PGR, como
resultado de una investigación realizada por el Centro de Supervisión
Permanente a Organismos Públicos la cual fue dada conocer el pasado mes de agosto durante el
informe anual de actividades que presentó ante el Congreso del Estado, el
Ombudsman, Jorge Victoria Maldonado.
Durante su informe, el Ombudsman dio a conocer el presunto
delito de trata de personas del cual son víctimas vendedores ambulantes de
origen chiapaneco en la ciudad de Mérida y anticipó que se interpondría la
denuncia, la cual fue concretada la tarde de ayer ante la autoridad federal.
El Presidente de la CODHEY expresó que haciendo uso de las
facultades conferidas constitucionalmente, se integró una denuncia penal en
contra de quien o quienes resulten responsables por la presunta comisión del
delito de trata de personas, en agravio fundamentalmente de mujeres, niñas y
niños.
Un trabajo realizado por el Centro de Supervisión Permanente
a Organismos Públicos documentó evidencias de marginación, traslado
involuntario, hacinamiento, vulneración al derecho humano a la salud, la
educación, de la cultura y preservación de las comunidades indígenas de
mujeres, niñas y niños de origen chiapaneco.
San Cristóbal de las Casas, San Juan Chamula, Pijijiapan y
Comitán, son las localidades del Estado de Chiapas de donde provienen una gran
parte de las personas que actualmente se dedican a la venta de la mercancía
típica en el Centro Histórico y los alrededores de la ciudad de Mérida.
No hay comentarios.
Publicar un comentario