Se reactiva el Programa Educativo “En la escuela con mi abuelo”

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de  sensibilizar a los alumnos de seis escuelas primarias de Mérida sobre el proceso de senectud y la importancia del adulto mayor en la sociedad, durante este ciclo escolar 2013-2014  el Comité Estatal de Atención al Envejecimiento (COESAEN) lleva a cabo el programa denominado “En la escuela con mi abuelo”.
La inauguración del esquema se efectuó este martes en las instalaciones de la Escuela Primaria Estatal “Juan Crisóstomo Cano y Cano”, ubicada en la calle 27 por 26, número 257 de la colonia Miguel Alemán de la ciudad, en punto de las 8:00 horas.
El COESAEN está integrado por las Secretarías de Educación estatal (SEGEY), y de Salud de Yucatán (SSY), el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), y la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA).
El esquema educativo “En la escuela con mi abuelo” atenderá a 594 personas entre alumnos de quinto grado de seis primarias de la ciudad junto con sus respectivas abuelitas y abuelitos, quienes trabajarán en dos fases.
La primera se realizará del 1 de octubre al 10 de diciembre de este año, en la cual se establecerán  rutinas de activación física, las cuales tendrán como instructores a maestros del área pertenecientes a los Departamentos de Deporte Adaptado y Adulto Mayor del IDEY.
La segunda fase se desarrollará del 11 de febrero al 8 de abril  y contempla diversos talleres que serán impartidos por jóvenes del séptimo semestre de la Licenciatura en Gerontología de la UMSA y entre los temas que darán a conocer se encuentran “Conocimiento de la gerontología”, “Padecimientos que podría sufrir mi abuelo”, “Ayudando a un entorno saludable y seguro en la casa de mi abuelo”, y “Compartiendo momentos con mi abuelo”.
Las sesiones serán los martes de cada semana de 7:00 a 8:00 horas,  y están dirigidas a  los alumnos de quinto grado de educación básica con sus respectivos abuelitos.
Los estudiantes con los que se trabajará durante este ciclo escolar pertenecen a las primarias “Juan Crisóstomo Cano y Cano”, “César Mendoza Santana”, “Joaquín Ceballos Mimenza”, “Venustiano Carranza”, “Niños Héroes” y “Castro Carlos Morales”.

El Departamento de Desarrollo Humano de la SEGEY informó que ese plan se puso en marcha en el ciclo 2011-2012 en cuatro primarias de Mérida, en las que se reportó un aumento en la autoestima de los participantes,  incremento de la cooperación, interacción e intercambio de conocimientos y experiencias entre dos generaciones, así como el combate al denominado “edadismo”, o sea discriminación por causas de la edad. Asimismo, se mejoró el entendimiento entre la niñez y los adultos mayores, así como también se disminuyó el número de personas aisladas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con