- Se espera derrama económica por más de 190 millones de pesos
Mérida, Yucatán.- El último trimestre del año, Octubre –
diciembre, será una temporada alta en congresos y convenciones, informó el
secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, quien dijo que están
confirmados 27 eventos con 19 mil 100 participantes, un incremento de 81.7 por
ciento respecto a los 10 mil 512 observados en el mismo periodo de 2012.
Manifestó que esos 27 encuentros generarán una derrama de
197.9 millones de pesos, que representa un aumento de 89 millones de pesos en
comparación con la cantidad estimada para el mismo periodo de 2012 de 108.9
millones de pesos.
Entre los eventos a celebrarse en estos meses destacan los
Congresos de Liderazgo UVM, donde se espera a tres mil participantes, el XVLI
Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana; el XLIII Patología Clínica y el
LXIV de la Sociedad Mexicana de Urología, cada uno de ellos con una asistencia
de mil 500 personas. También la Reunión de Rotarios, con mil asistentes y la
XXI Conferencia Internacional de Ciudades Seguras, con 700 invitados.
Añadió que se trabajó en el mejoramiento del sitio web de la
Oficina de Congresos y Convenciones, para optimizar el uso de las redes
sociales e impulsar visitas personalizadas y presentaciones a grupos focales,
lo que ha permitido que existan a la fecha más de 50 licitaciones abiertas para
la atracción de encuentros nacionales e internacionales.
“Para el 2014 ya se confirmó la realización 16 eventos de
este segmento del mercado, por lo que se espera la asistencia de 12 mil 350
participantes y la derrama de 128 millones de pesos”, detalló.
Al destacar el turismo de congresos y convenciones, recordó
que parte de las estrategias implicó modificar el nombre de la Oficina de
Congresos y Exposiciones de Yucatán (OCEY) por Oficina de Congresos y
Convenciones (OCC) para alinearse a la mayoría de los organismos que operan en
el país.
Además se estableció un equipo profesional en la Ciudad de
México, en cuya sede se generan los
eventos nacionales de este tipo y se compite por ellos. A este respecto la OCC
de la entidad pasó de ser un organismo de atención a un sitio de promoción y venta, que
posiciona al estado como destino para dicho mercado, explicó.
“Entre otras estrategias que se desarrollan en este segmento
está la inversión directa de recursos provenientes del impuesto del tres por
ciento al hospedaje, en publicidad dirigida a congresos y convenciones, que este
año asciende hasta los cuatro millones de pesos”, puntualizó.
Sobre la utilización de la suma obtenida por ese concepto
destacó que también se aplica un nuevo esquema, pues anteriormente con dichos
recursos se cubrían costos de logística y atención a los eventos que se
realizaban en el estado y actualmente se utilizan en publicidad al 100 por
ciento.
“Está por evaluarse junto con los representantes del
fideicomiso, si esta acción es la más adecuada o requerimos invertir en
relaciones púbicas y participación en ferias y actividades de promoción”,
agregó.
Ancona Salazar también destacó la integración de Yucatán a
la alianza “Mejores destinos de congresos” conformada por las ciudades de
Guadalajara, Veracruz, Acapulco y León; además de la certificación de empresas
locales como DMC’s (Destination
Management Companies por sus siglas en inglés), o sea compañías especializadas
en la planificación y organización de eventos, conferencias, congresos y
convenciones.
Esta última acción se lleva de manera conjunta con la
Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY).
No hay comentarios.
Publicar un comentario