- Los trabajos en la costa entre Chuburná y Yucalpetén beneficiarán a más de 53 mil habitantes.
Progreso, Yucatán.- Los Gobiernos estatal y federal
destinarán este año 50 millones de pesos a los trabajos de recuperación de 6.4
kilómetros de playas entre los puertos de Chuburná y Yucalpetén, obra
largamente anhelada por habitantes, vacacionistas y visitantes extranjeros que
residen temporalmente en la entidad.
El Gobernador Rolando Zapata Bello y el delegado de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en el estado,
Jorge Carlos Berlín Montero, presentaron este día el proyecto de conservación,
mantenimiento y recuperación en dicha franja costera, que busca generar un
ancho de playa de 30 metros en benefició de más de 53 mil habitantes del
municipio de Progreso.
Durante el evento, desarrollado en la comisaría progreseña
de Chelem, se indicó que los trabajos iniciarán en las próximas semanas como parte
de un plan que busca contener la erosión que se ha acelerado en las dos últimas
décadas trayendo como consecuencias la pérdida de playa y duna costera,
elementos que sirven de protección natural ante huracanes, tormentas y nortes.
Acompañado del alcalde anfitrión, Daniel Zacarías Martínez,
el titular del Poder Ejecutivo aseguró que la realización de este proyecto
responde al compromiso de solucionar la problemática que afecta a los
habitantes de la costa y las perspectivas económicas de Progreso.
Ante pobladores, autoridades estatales, federales y
municipales, el mandatario estatal destacó que en estas obras converge la
visión de los tres órdenes de Gobierno con la de una sociedad que se involucra
de manera positiva para encontrar la solución.
La visión de trabajo en equipo la estamos aplicando para
lograr el desarrollo del estado en diferentes rubros, para demostrar que en
Yucatán los compromisos se cumplen, afirmó Zapata Bello.
Al dar detalles del proyecto, el secretario de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente del Estado, Eduardo Batllori Sampedro, explicó que se
contempla recuperar la dinámica costera a partir de 30 metros de playa con una
altura de un metro 50 centímetros sobre el nivel medio del mar.
El funcionario estatal también mencionó que se reordenará,
restaurará y reinstalará 248 espolones con una distancia de 50 metros para
lograr la estabilidad de las dunas. Asimismo, añadió, se verterá 400 mil metros
cúbicos de arena y se colocará una serie de geotubos a dos metros y medio de
profundidad para disipar la energía de las olas.
Además, se informó que se llevarán a cabo estudios a nivel
regional para identificar otras zonas críticas en la costa del estado y ubicar
áreas alternativas para la extracción de arena.
En representación de la sociedad civil, el presidente de la
asociación Movimiento para la Recuperación de Playas de Chelem-Chuburná,
Balbino López Vázquez, destacó la respuesta pronta y concreta del Gobierno del
Estado para dar solución a un problema que desde hace varios años enfrenta
dicha parte de la costa yucateca.
A su vez, el delegado de la SEMARNAT señaló que el proyecto
es una muestra del compromiso que tienen los diferentes órdenes de Gobierno, de
trabajar de manera coordinada a favor del ecosistema de la entidad.
Al evento asistieron el secretario de Obras Públicas del
Estado, Daniel Quintal Ic, el delegado de la Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente, José Lafontaine Hamui, el diputado local, Ernesto Martínez Ordaz,
el capitán Regional de Puertos, Carlos Bueno Olivares, y el representante de la
IX Zona Naval, Antonio Quillares Carmona.
No hay comentarios.
Publicar un comentario