Mérida, Yucatán.- Celia y Rogelio Uc Martín comparten algo
más que el apellido. Ambos nacieron con distrofia muscular. Han perdido la
movilidad de sus piernas, pero no las ganas de salir adelante y fue
precisamente esa motivación la que materializó uno de sus más grandes sueños:
recibir las llaves de su nueva casa.
La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y
el director del Instituto de la Vivienda del Estado, César Escobedo May,
hicieron posible que los esfuerzos de María Martín Torres y Pablo Uc May,
padres de Celia y Rogelio, fueran recompensados al brindarles la posibilidad de
tener un patrimonio propio.
--No tengo palabras para agradecerles. Sin su ayuda nunca
hubiera llegado este momento. Nosotros luchamos mucho por salir adelante, pero
no es suficiente cuando se tienen problemas económicos, por eso creímos que
este día no lo veríamos pronto", aseveró doña María.
En la visita, en la que estuvo presente el director general
del DIF estatal, Limber Sosa Lara, Blancarte de Zapata también proporcionó a
los hermanos con discapacidad sillas de ruedas para mejorar su traslado y
calidad de vida.
--Sólo puedo decirle gracias", mencionó Celia de 43
años.
El nuevo hogar de la familia Uc Martín se ubica en la
colonia San José Tzal y es parte del programa de Ahorro y Subsidio para la
Vivienda que impulsan el DIF Yucatán y el IVEY para apoyar a sectores
vulnerables.
No hay comentarios.
Publicar un comentario