Este ejercicio tiene por objetivo contar con una nueva
demarcación de los 300 distritos electorales federales uninominales lo cual
garantizará una equilibrada representación política de los habitantes del país
en cada distrito.
En esta ocasión, se recibieron más de 230 propuestas al
primer escenario tanto de las representaciones de institutos políticos ante la
Comisión Nacional de Vigilancia como de las representaciones ante las 32
Comisiones Locales de Vigilancia. Dichas observaciones fueron analizadas y
evaluadas por un Comité Técnico de Expertos independiente al IFE, con apego a
los criterios de redistritación aprobados por el Consejo General y a sus Reglas
Operativas.
Cabe destacar que los partidos políticos participaron
activamente para la emisión del segundo escenario, lo que demuestra su
compromiso e interés a fin de contar con la mejor redistritación posible para
el desarrollo de los procesos electorales de 2015, 2018 y 2021. En 22 entidades
las representaciones mejoraron el primer escenario generado por la DERFE.
A partir de la emisión del segundo escenario de
redistritación, los partidos políticos podrán presentar observaciones hasta el
25 de septiembre del año en curso, las cuales serán revisadas por el Comité de
Expertos, a fin de generar el escenario final que se someterá a la aprobación
del Consejo General.
No hay comentarios.
Publicar un comentario